“Durante el 2022 se concretó el cierre de tres de esos centros (CREAD) y abrimos cuatro nuevas residencias familiares, llegando a un total de 27 Residencias Familiares de Administración Directa en funcionamiento”: #Incompleto

En el marco de su segunda Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el presidente Gabriel Boric Font, mencionó que durante el 2022 cerraron tres Centros de Administración Directa (CREAD) y abrieron cuatro nuevas residencias familiares, lo que habilita un total de 27 Residencias Familiares de Administración directa. Sin embargo, Fast Check CL confirmó que los datos entregados por el mandatario son incompletos.

En el marco de su segunda Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el presidente Gabriel Boric Font, mencionó que durante el 2022 cerraron tres Centros de Administración Directa (CREAD) y abrieron cuatro nuevas residencias familiares, lo que habilita un total de 27 Residencias Familiares de Administración directa. Sin embargo, Fast Check CL confirmó que los datos entregados por el mandatario son incompletos.


Por Lisette Gómez Brizuela

El presidente Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública 2023, destacó que “durante el 2022, se concretó el cierre de tres de esos centros y abrimos cuatro nuevas residencias familiares, llegando a un total de 27 Residencias Familiares de Administración Directa en funcionamiento”.

Cierre de Centros 

Lo primero que hizo Fast Check CL fue verificar las cifras entregadas por el mandatario en la web del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia

En dicha página accedimos al Informe de la Cuenta Pública Anual de Mejor Niñez y, como señala el documento, el 2018 se comprometió el cierre de once CREAD a lo largo del país, tras la constatación de graves vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes. Durante el año 2022 los CREAD “Pudahuel” y “Capullo” dejaron de funcionar, y este año, en marzo, cerró “Entre Silos”. Lo que confirma el cierre de tres CREAD, sin embargo solo dos de ellos fueron durante el 2022.

Fuente: Informe Cuenta Pública Anual de Mejor Niñez.

Nuevas Residencias Familiares 

Además, en dicho informe se entrega información sobre la apertura de las nuevas residencias familiares. Como se puede ver en la siguiente imagen corresponden a cuatro nuevos centros, dos abiertos en 2022 y otros dos en 2023.

Fuente: Informe Cuenta Pública Anual de Mejor Niñez.

Tras una búsqueda en Google pudimos confirmar la información. En el año 2022 se habilitaron y entraron en funcionamiento las residencias familiares Campo de Deportes, en la región Metropolitana, y  “Manuel Rodríguez” en la región del Biobío. Además, se sumaron este año las residencias “Pehuenche” y “Alameda”, ambas en la Región del Maule. Lo que confirma la apertura de cuatro centros.

Desde Mejor Niñez nos confirmaron que las Residencias Familiares de Administración Directa en funcionamiento corresponden a 27, como señaló el mandatario durante la Cuenta Pública.

Conclusión

Fast Check CL determinó que la información entregada por el presidente Gabriel Boric es #Incompleta, debido a que efectivamente cerraron tres Centros de Administración Directa (CREAD), pero solo dos fueron en el año 2022; el tercero cerró en marzo de este año. Por otro lado, sí abrieron cuatro nuevas residencias familiares y se encuentran 27 Residencias Familiares de Administración directas en funcionamiento, tal como indicó Mejor Niñez.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.