“Entregamos un aporte para compensar el alza de la canasta de alimentos y un Bono Invierno de 120 mil pesos para 7 millones de personas. Esto lo denominamos Plan Chile Apoya”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2023, el Presidente de la República Gabriel Boric, mencionó que se ha entregado un aporte para compensar el alza de la canasta de alimentos y un Bono Invierno de 120 mil pesos para más de 7 millones de personas. Fast Check CL calificó esta información como #Real, luego de revisar en el sitio web del Gobierno de Chile y la Cuenta Pública Participativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres). 
Portada Real CP 2023-8

En el marco de la Cuenta Pública 2023, el Presidente de la República Gabriel Boric, mencionó que se ha entregado un aporte para compensar el alza de la canasta de alimentos y un Bono Invierno de 120 mil pesos para más de 7 millones de personas. Fast Check CL calificó esta información como #Real, luego de revisar en el sitio web del Gobierno de Chile y la Cuenta Pública Participativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres). 


Por Dominique Vinet Aguirre

En la segunda Cuenta Pública de su gobierno, el presidente Boric aseguró que: “Entregamos un aporte para compensar el alza de la canasta de alimentos y un Bono Invierno de 120 mil pesos para más de 7 millones de personas. Esto lo denominamos Plan Chile Apoya”.

Para confirmar la veracidad de esta información, Fast Check CL buscó el sitio web del Gobierno de Chile, en la barra de búsqueda se colocó “Chile Apoya”, el cual redirige a una página con todas las medidas que incluye el programa, y luego seleccionando el apartado “Bono Chile Apoya de Invierno”. 

En este último apartado, se confirma que la información mencionada por el mandatario es #Real. Efectivamente el gobierno ha entregado un Bono Invierno de un único monto de 120 mil pesos, el cual benefició a 7.500.000 personas. 

Bono Chile Apoya de Invierno

Primeramente, Fast Check CL buscó las bases del citado bono. Este aporte de $120.000 ha sido pensado para que las familias puedan enfrentar de mejor forma las alzas de elementos tan básicos como los alimentos y, en invierno, de la energía y calefacción.

En total, el beneficio contempló a 7.500.000 personas, que están incorporadas a las redes de apoyo del Estado: causantes y beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, personas mayores beneficiarias del Bono de Invierno, beneficiarios del subsidio de discapacidad mental, del APS y PBS de invalidez. 

A ellos se suman, hogares que actualmente no reciben estos beneficios, pero que viven con un menor de edad, un adulto mayor o personas en situación de dependencia severa.

Plan Chile Apoya

El Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya, presentado el 07 de abril de 2022 contempla 25 medidas para apoyar a las personas, impulsar la generación de empleos y enfrentar el alza en el costo de la vida. Hasta diciembre de ese mismo año, ya habían 92% de las metas cumplidas y en ejecución (ver información aquí).

Las 25 medidas contempladas puedes verlas pinchando aquí.

Por otro lado, Alvaro Elizalde, Ministro Secretario General de Presidencia durante la Cuenta Pública Participativa de dicha cartera el pasado 26 de mayo. También mencionó la creación de este bono extraordinario Chile Apoya Invierno. 

Conclusión

Fast Check CL calificó como #Real la información entregada por el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública, ya que se pudo comprobar, a través de diversos sitios gubernamentales, que efectivamente se entregó un monto de 120 mil pesos, beneficiando a más 7 millones de personas. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.