“Iniciamos una campaña para convocar a 20 mil tutores voluntarios, con el fin de reforzar habilidades de lectoescritura en todo Chile. Y a la fecha, (…) ya tenemos 16.000 tutores inscritos voluntarios y en proceso de capacitación”: #Real 

El presidente Gabriel Boric Font, anunció durante su segunda Cuenta Pública que, a la fecha, son más de 16 mil los voluntarios inscritos al Plan Nacional de Tutorías. Fast Check CL establece como #Real dicho anuncio, pues la cifra coincide con los registros del Ministerio de Educación.
Portada Real CP 2023-8

El presidente Gabriel Boric Font, anunció durante su segunda Cuenta Pública que, a la fecha, son más de 16 mil los voluntarios inscritos al Plan Nacional de Tutorías. Fast Check CL establece como #Real dicho anuncio, pues la cifra coincide con los registros del Ministerio de Educación.


Por Alejandra Herrera Mora

La situación actual de los derechos sociales en el país fue uno de los pilares centrales del discurso del mandatario, Gabriel Boric Font, en la Cuenta Pública realizada el 1 de junio de 2023. 

Frente a las autoridades en el Congreso Nacional, el Presidente se refirió a los desafíos y desigualdades que significó la pandemia en materia educativa, así como a las medidas durante su gestión para mitigar dichos efectos.

Estas se enmarcan en el Plan de Reactivación Educativa, según lo relatado por la autoridad. El cual, tiene ejes de acción en la asistencia escolar, fortalecimiento del aprendizaje, convivencia y salud mental.  

En este contexto, añadió que “con este marco, iniciamos una campaña para convocar a 20 mil tutores voluntarios con el fin de reforzar habilidades de lectoescritura en todo Chile. Y a la fecha, pese al escepticismo que generó este anuncio en un momento, ya tenemos 16.000 tutores inscritos voluntarios y en proceso de capacitación”.

Apoyo al Sistema Educativo

Para verificar la afirmación, en primera instancia se realizó una búsqueda por conceptos claves en el sitio web del Ministerio de Educación y lo que entregó es una noticia publicada el 10 de mayo de 2023.

Esta hace referencia al Plan Nacional de Tutorías, que inició su campaña el 3 de mayo del presente año, para inscribir a los 20 mil voluntarios que formarán parte de la iniciativa. Quienes sean seleccionados brindarán apoyo y acompañamiento a estudiantes de segundo a cuarto básico, destinando una hora semanal en promedio. 

La iniciativa contaba con más de 9 mil inscritos a la fecha de publicación de la noticia. Al no coincidir la cifra con lo mencionado por el mandatario, se contactó al Ministerio de Educación para verificar si dicha información posee actualizaciones. 

Desde la cartera sostuvieron que “la cifra de 16 mil inscritos para realizar tutorías informados por el Presidente Boric esta tarde, tuvo fecha de corte al 31 de mayo. Hoy, 1 de junio, la cifra ya superó las 20 mil personas inscritas, las que deberán pasar por un proceso de validación de requisitos y capacitaciones”. 

Respecto a su distribución etaria, indicaron que “de ellos, alrededor de 8.800 tienen más de 40 años y 11.200 bajo 40 años”, pero aún no cuentan con información respecto a su disposición geográfica. De igual manera, aseguraron que más de dos mil personas ya están capacitadas y aptas – o que ya iniciaron – sus labores de tutoría.

Además, también existen registros de las primeras tutorías comunitarias en la comuna de Calle Larga, ubicada en la región de Valparaíso, según lo publicado en la página web de Preludio Radio. Estas se realizan a través de sesiones online, con una duración entre 30 a 60 minutos, por un periodo de hasta 16 semanas por estudiante.

Conclusión

Fast Check CL califica la información expresada por el presidente como #Real, pues la cifra indicada coincide con el registro de voluntarios inscritos en el Plan Nacional de Tutorías, a cargo del Ministerio de Educación. Desde la cartera indican que el mandatario utilizó la cifra que tuvo corte el 31 de mayo, es decir, un día antes de la Cuenta Pública 2023. 

 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.