“El ISP reportaba que (en prepandemia) al año había 400 casos positivos de virus sincicial, a esta fecha, semana epidemiológica n°21. Este año supera las cuatro mil”: #Real

En el marco del brote de virus sincicial, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró en un punto de prensa que previo a la pandemia se contabilizaban 400 casos positivos en esta fecha, mientras que ahora se superan las cuatro mil. Fast Check CL calificó como real la cifra, pues los números entregados por el ex ministro coinciden.

En el marco del brote de virus sincicial, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró en un punto de prensa que previo a la pandemia se contabilizaban 400 casos positivos en esta fecha, mientras que ahora se superan las cuatro mil. Fast Check CL calificó como real la cifra, pues los números entregados por el ex ministro coinciden.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el marco del brote de virus sincicial Jaime Mañalich, ex ministro de Salud, afirmó que «el ISP reportaba que al año había 400 casos positivos a esta fecha, semana epidemiológica n°21, este año supera los cuatro mil».
  • Fast Check CL revisó las cifras del Instituto de Salud Pública y pudo comprobar que los datos entregados por el ex ministro son reales. En 2019, hasta la semana 21, se contabilizaban 458 casos de virus sincicial, mientras que este año, en la misma fecha, se estiman 4.764

Por Isidora Osorio

Actualmente el 92% de las camas críticas están ocupadas y los servicios de salud se encuentran colapsados por los virus respiratorios, en especial el sincicial, que ya ha causado la muerte de cuatro lactantes.

En el marco de esta situación, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich aseguró en un punto de prensa que «esto es un brote epidémico, vale decir, cuanto el Instituto de Salud Pública (ISP) reportaba que al año había 400 casos positivos, a esta fecha, semana epidemiológica n°21, este año supera los cuatro mil».

«Hemos subido en la vigilancia de este virus sincicial en particular diez veces en relación al periodo prepandemia, recordando que durante el periodo de covid los números en vez de ser 400 casos al año detectados eran del orden 30, precisamente porque el covid y por las medidas de mascarilla, lavado de manos, no permitió que los niños fueran afectados», agrega.

Fast Check CL revisó los datos del Instituto de Salud Pública y pudo comprobar que la información es real.

400 casos de virus sincicial en prepandemia y cuatro mil ahora: #Real

El ex ministro aseguró que dicha información la tenía el Instituto de Salud Pública, específicamente en la semana epidemiológica n°21, por lo tanto, Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar los informes de circulación de virus respiratorios disponibles en el sitio web del ISP.

En el informe del año 2019, previo a la pandemia, se observa que, desde la semana n°1 hasta la n°21, se contabilizaron 458 casos infectados con virus sincicial.

Respecto al informe de este año se ve que, desde la semana n°1 hasta la n°21, se estiman 4.764 casos infectados con virus sincicial. Esto demuestra que lo planteado por el ex ministro es cierto, los casos de virus sincicial, comparado con el mismo periodo previo a la pandemia, aumentaron diez veces.

Tabla que muestra los casos de virus sincicial desde la semana n°1 hasta la 21, por año.

De igual manera, en el informe se puede observar una tasa de positividad mucho mayor para el virus sincicial actualmente, en comparación con el año 2019.

¿Por qué este año afectó más el virus?

De acuerdo a la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, el «virus respiratorio sincitial, también conocido como virus respiratorio sincicial, es una enfermedad viral común. Por lo general, causa síntomas leves parecidos al resfriado. Pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con problemas médicos serios».

Respecto al brote que hay actualmente, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, explicó en Mesa Central que se dio porque «no ha habido circulación del virus en estos últimos años, (…) se cerraron los jardines, la gente no mando a los niños a las escuelas, etc. En la historia natural de esta infección se supone que a los dos años prácticamente todos los niños han tenido contacto con el virus sincicial y eso no ocurrió».

Coincide con esto, Miguel O’Ryan, médico pediatra y académico de la Universidad de Chile, quien aseguró a este medio que «la hipótesis, no claramente comprobada, pero razonable, es que hay una alta proporción de niños que no fueron expuestos a virus respiratorios durante la pandemia, es decir dos años, los que se están infectando masivamente ahora, e infectan a los hermanos pequeños, causando más casos en general, y más casos graves (los más pequeños)».

Conclusión

Fast Check CL calificó como real los dichos del ex ministro Jaime Mañalich, pues, de acuerdo a los informes del ISP, en 2019, hasta la semana 21, se contabilizaban 458 casos de virus sincicial, mientras que este año, en la misma fecha, se estiman 4.764.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

Últimos chequeos:

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.