“13 países han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura”: #Falso

Aseguran que 13 países —infiltrados por el Foro Económico Mundial— anunciaron planes para abolir la agricultura. Pero esto es falso: el acuerdo firmado recientemente busca reducir las emisiones de metano, no la abolición de esta actividad.

Aseguran que 13 países —infiltrados por el Foro Económico Mundial— anunciaron planes para abolir la agricultura. Pero esto es falso: el acuerdo firmado recientemente busca reducir las emisiones de metano, no la abolición de esta actividad.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales afirman que «13 países infiltrados por el Foro Económico Mundial (FEM) han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura».
  • Sin embargo, la información es falsa. El acuerdo, en el que está suscrito Chile, no pretende abolir la agricultura.
  • De acuerdo al documento oficial, el enfoque está centrado en reducir las emisiones de metano, aplicando diversas disciplinas tecnológicas y científicas.

Por Elías Miranda

Se ha vuelto viral (1,2,3,4,5) una noticia con la que se afirma que «13 países infiltrados por el FEM (Foro Económico Mundial) han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del “Gran Reinicio” para la humanidad (…)».

Otras afirmaciones sostienen, por ejemplo, que «Estados Unidos firma un acuerdo climático global para tomar medidas energéticas contra la agricultura».

Pero es falso que el acuerdo busque abolir la agricultura. Las definiciones del plan buscan reducir las emisiones de metano.

Un acuerdo para reducir las emisiones

A través de palabras claves, Fast Check CL indagó en el artículo del portal Ejército Remanente —adjuntado en las publicaciones— para dar con información más acabada. Tras examinar el texto, constatamos que consignan una nota informativa de Global Methane Hub.

En dicho artículo se indica que en abril pasado, los ministerios de Agricultura de España y Chile, tuvieron su primera reunión «sobre prácticas agrícolas para reducir las emisiones de metano». Pero, no hay constancia que acredite la abolición de esta actividad.

Incluso, medios de comunicación en Chile le dieron cobertura a la actividad iniciada en abril (1,2).

Países suscritos y los compromisos

El 17 de mayo, ministros y embajadores de 13 países (incluido Estados Unidos), participaron de la conferencia, enfocada en el «despliegue de prácticas, innovación y tecnologías basadas en la ciencia en línea con la producción sostenible de alimentos, la seguridad alimentaria, la pérdida de alimentos, la reducción y la recuperación de desechos». En la cita estuvo presente el ministro de la cartera, Esteban Valenzuela.

Entre otras organizaciones presentes, estuvo: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Coalición Clima y Aire Limpio, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Comisión Interamericana Banco de Desarrollo.

Por su parte, los países que suscribieron son: Argentina, Australia, Brasil, Burkina Faso, Chile, República Checa, Ecuador, Alemania, Panamá, Perú, España, Estados Unidos y Uruguay.

Los 10 puntos del acuerdo

Fast Check CL revisó el documento oficial donde se especifican los puntos del acuerdo. En ninguno de ellos hay una declaración expresa con el objeto de abolir la agricultura.

  1. Facilitar y promover las condiciones propicias para el despliegue de prácticas científicas, innovación y tecnologías en línea con la producción de alimentos y la agricultura sostenibles a través del diseño e implementación de políticas de adaptación y mitigación del cambio climático.
  2. Proseguir los esfuerzos para mitigar el cambio climático en la agricultura y los sistemas alimentarios, de conformidad con el Acuerdo de París, sin afectar la seguridad alimentaria.
  3. Trabajar para integrar la agricultura y la alimentación en los procesos climáticos nacionales, lo que incluye aumentar la ambición de acuerdo con las prioridades y necesidades nacionales, aprovechar los compromisos existentes y actualizar las contribuciones determinadas a nivel nacional del Acuerdo de París. Fortalecer compromiso de rendición de cuentas a partir de la Bienal Informe de Transparencia (BTR), siempre que se disponga de métodos sólidos y reconocidos internacionalmente para la reducción, medición y contabilidad de emisiones.
  4. Considerar desarrollar planes nacionales de adaptación y mitigación para el sector agropecuario, y fortalecer los existentes, aprovechando las experiencias exitosas y la evidencia existente, reconociendo las tres dimensiones de la sustentabilidad y el rol de los hubs de innovación en el sector.
  5. Fomentar acciones climáticas en el sector ganadero, a través de intervenciones y políticas innovadoras que fomenten la implementación de prácticas compatibles con sistemas ganaderos eficientes en emisiones, reconociendo y promoviendo la contribución de la ganadería a la seguridad alimentaria, la nutrición, la biodiversidad, los medios de vida de los ganaderos y el mantenimiento y mejora de la salud del suelo.
  6. Evaluar el estado actual de las políticas públicas y las inversiones en el sector y, cuando corresponda, redirigir los esfuerzos para mejorar la innovación y apoyar una agricultura más sostenible, considerando elementos de economía circular, transición justa y toma de decisiones inclusiva.
  7. Apoyar iniciativas destinadas a reducir las emisiones de metano y la intensidad de las emisiones en la agricultura y los sistemas alimentarios de acuerdo con sus objetivos nacionales, incluida la colaboración público-privada, la captación de inversión privada, la promoción activa de soluciones innovadoras adaptadas localmente y la promoción del intercambio de experiencias internacionales y conocimiento, en particular mediante el desarrollo y la aplicación de MTD para la reducción de emisiones.
  8. Evitar la duplicación de esfuerzos y trabajar para fortalecer los arreglos y procesos existentes, apoyar los esfuerzos para mejorar la calidad y la cantidad y el acceso a la financiación para la adaptación y mitigación del cambio climático en la agricultura y la alimentación.
  9. Trabajar desde espacios multilaterales, y en el marco de la CMNUCC, para materializar de manera efectiva el acceso de las regiones en desarrollo a fuentes de financiamiento ágiles y acordes a sus necesidades para implementar sus compromisos climáticos. Las acciones de reducción de metano podrían mejorarse mediante el acceso efectivo a herramientas financieras.
  10. Continuar colaborando a nivel global y en otros foros internacionales para abordar los principales desafíos que plantea la crisis climática en el sector, respetando las prioridades y compromisos nacionales, que son, junto con el libre comercio internacional, fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo difundido en redes sociales. El acuerdo, en el que está suscrito Chile, no pretende abolir la agricultura. De acuerdo al documento oficial, el enfoque está centrado en reducir las emisiones de metano, aplicando diversas disciplinas tecnológicas y científicas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.