“Bajo la administración de Boric, TVN cierra primer trimestre con pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 (…) para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe”: #Impreciso

Aseguran que TVN cerró su primer semestre con una pérdida por más de $1.500 millones y que el Gobierno de Boric le concedió un financiamiento de $5.000 millones para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y los 50 años del Golpe de Estado. Dicha información es imprecisa.

Aseguran que TVN cerró su primer semestre con una pérdida por más de $1.500 millones y que el Gobierno de Boric le concedió un financiamiento de $5.000 millones para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y los 50 años del Golpe de Estado. Dicha información es imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que «bajo la administración de Boric, TVN cierra primer trimestre con pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 para crear contenido audiovisual para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe».
  • La información viralizada en Tik Tok y Facebook es imprecisa.
  • Es real que TVN registró más de $1.500 millones en pérdidas durante el primer trimestre de 2023. Pero, es falso que desde el Ejecutivo se le haya transferido $5.000 millones a la señal estatal para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y el Golpe de Estado.

Por Elías Miranda

En Tik Tok y Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se difunde que durante la administración de Gabriel Boric, Televisión Nacional de Chile (TVN) cerró el primer trimestre con «pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 para crear contenido audiovisual para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe».

Fast Check CL detectó que lo difundido en redes sociales es #Impreciso. Es real que TVN informó pérdidas por más de $1.500 millones, pero es #Falso que el Gobierno le haya transferido a la señala estatal $5.000 millones para los fines descritos.

Información compartida en redes sociales.

TVN con pérdidas por más de $1.500 millones: #Real

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada para dar con información pública sobre lo que se afirma. Al respecto, distintos medios de comunicación dan cuenta que la señal estatal registró pérdidas por más de $1.500 millones en el primer trimestre de 2023.

Todos estos medios de comunicación citan el informe financiero emanado desde TVN en su sección de transparencia. Por tanto, nuestro medio constató por su cuenta lo consignado en los reportes de prensa.

La señal estatal declara que, “al 31 de marzo de 2023, el Estado de Situación Financiera de Televisión Nacional de Chile muestra un patrimonio por M$54.758.867, una pérdida del periodo de M$1.526.064 y pérdidas acumuladas de M$
67.414.551″ (ver acá).

Gobierno le transfirió $5.000 millones a TVN para la conmemoración: #Falso

Finalmente, buscamos información sobre la presunta transferencia de $5.000 millones a TVN para contenido audiovisual relacionado a la conmemoración del gobierno de Salvador Allende o el Golpe de Estado perpetrado en 1973.

Al respecto, encontramos información sobre un programa llamado «Chile 50» emitido actualmente en TVN, «una serie de 50 capítulos que documenta la conmemoración del Golpe Militar y los acontecimientos que más han marcado la historia de Chile desde 2022 hasta retroceder a septiembre de 1973». No obstante, no hay evidencia que sugiera que el financiamiento provino desde el Gobierno.

Fast Check CL se contactó con la señal estatal para saber si hubo una transferencia de $5.000 millones para los fines descritos, indicándonos que: «TVN desmiente recibir dinero del Gobierno para financiar su programación, ya que de acuerdo a la Ley 19.132 Televisión Nacional de Chile es una empresa autónoma del Estado y no recibe financiamiento de éste».

Desde el Ministerio de las Culturas —cartera encargada de la conmemoración de los 50° años del Golpe de Estado— se remitieron a lo señalado por TVN.

“Los mil días de Allende”

En mayo de este año, se dio a conocer que estaba en grabación «Los mil días de Allende», una serie de ficción histórica que TVN estrenará en septiembre próximo. Esta producción será colaborativa, y contará con la participación de la señal estatal, RTVE (España) y Canal 9 (Argentina), y el apoyo de Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Uno de nuestros resultados relacionados al financiamiento de contenido audiovisual de carácter conmemorativo, es el fondo que se adjudicó —mediante concurso público proveniente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV)— la producción de «Los mil días de Allende»:

  • «Un total de 19 proyectos audiovisuales resultaron seleccionados en la versión N°30 del Fondo CNTV, que en esta oportunidad adjudicó más de cuatro mil millones de pesos para financiar programas de calidad en televisión abierta». Pero cabe aclarar que del total señalado, no todo fue distribuido a proyectos relativos a la conmemoración del Golpe de Estado (ver acá).
  • Por su parte, la serie de «Los mil días de Allende» se adjudicó $520.445.211 del total mencionado.

Conclusión

Fast Check CL declara #Imprecisa la información compartida en redes sociales. Es real que TVN registró más de $1.500 millones en pérdidas durante el primer trimestre de 2023. Pero, es falso que desde el Ejecutivo se le haya transferido $5.000 millones a la señal estatal para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y el Golpe de Estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.