“Bajo la administración de Boric, TVN cierra primer trimestre con pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 (…) para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe”: #Impreciso

Aseguran que TVN cerró su primer semestre con una pérdida por más de $1.500 millones y que el Gobierno de Boric le concedió un financiamiento de $5.000 millones para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y los 50 años del Golpe de Estado. Dicha información es imprecisa.

Aseguran que TVN cerró su primer semestre con una pérdida por más de $1.500 millones y que el Gobierno de Boric le concedió un financiamiento de $5.000 millones para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y los 50 años del Golpe de Estado. Dicha información es imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que «bajo la administración de Boric, TVN cierra primer trimestre con pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 para crear contenido audiovisual para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe».
  • La información viralizada en Tik Tok y Facebook es imprecisa.
  • Es real que TVN registró más de $1.500 millones en pérdidas durante el primer trimestre de 2023. Pero, es falso que desde el Ejecutivo se le haya transferido $5.000 millones a la señal estatal para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y el Golpe de Estado.

Por Elías Miranda

En Tik Tok y Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se difunde que durante la administración de Gabriel Boric, Televisión Nacional de Chile (TVN) cerró el primer trimestre con «pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 para crear contenido audiovisual para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe».

Fast Check CL detectó que lo difundido en redes sociales es #Impreciso. Es real que TVN informó pérdidas por más de $1.500 millones, pero es #Falso que el Gobierno le haya transferido a la señala estatal $5.000 millones para los fines descritos.

Información compartida en redes sociales.

TVN con pérdidas por más de $1.500 millones: #Real

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada para dar con información pública sobre lo que se afirma. Al respecto, distintos medios de comunicación dan cuenta que la señal estatal registró pérdidas por más de $1.500 millones en el primer trimestre de 2023.

Todos estos medios de comunicación citan el informe financiero emanado desde TVN en su sección de transparencia. Por tanto, nuestro medio constató por su cuenta lo consignado en los reportes de prensa.

La señal estatal declara que, “al 31 de marzo de 2023, el Estado de Situación Financiera de Televisión Nacional de Chile muestra un patrimonio por M$54.758.867, una pérdida del periodo de M$1.526.064 y pérdidas acumuladas de M$
67.414.551″ (ver acá).

Gobierno le transfirió $5.000 millones a TVN para la conmemoración: #Falso

Finalmente, buscamos información sobre la presunta transferencia de $5.000 millones a TVN para contenido audiovisual relacionado a la conmemoración del gobierno de Salvador Allende o el Golpe de Estado perpetrado en 1973.

Al respecto, encontramos información sobre un programa llamado «Chile 50» emitido actualmente en TVN, «una serie de 50 capítulos que documenta la conmemoración del Golpe Militar y los acontecimientos que más han marcado la historia de Chile desde 2022 hasta retroceder a septiembre de 1973». No obstante, no hay evidencia que sugiera que el financiamiento provino desde el Gobierno.

Fast Check CL se contactó con la señal estatal para saber si hubo una transferencia de $5.000 millones para los fines descritos, indicándonos que: «TVN desmiente recibir dinero del Gobierno para financiar su programación, ya que de acuerdo a la Ley 19.132 Televisión Nacional de Chile es una empresa autónoma del Estado y no recibe financiamiento de éste».

Desde el Ministerio de las Culturas —cartera encargada de la conmemoración de los 50° años del Golpe de Estado— se remitieron a lo señalado por TVN.

“Los mil días de Allende”

En mayo de este año, se dio a conocer que estaba en grabación «Los mil días de Allende», una serie de ficción histórica que TVN estrenará en septiembre próximo. Esta producción será colaborativa, y contará con la participación de la señal estatal, RTVE (España) y Canal 9 (Argentina), y el apoyo de Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Uno de nuestros resultados relacionados al financiamiento de contenido audiovisual de carácter conmemorativo, es el fondo que se adjudicó —mediante concurso público proveniente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV)— la producción de «Los mil días de Allende»:

  • «Un total de 19 proyectos audiovisuales resultaron seleccionados en la versión N°30 del Fondo CNTV, que en esta oportunidad adjudicó más de cuatro mil millones de pesos para financiar programas de calidad en televisión abierta». Pero cabe aclarar que del total señalado, no todo fue distribuido a proyectos relativos a la conmemoración del Golpe de Estado (ver acá).
  • Por su parte, la serie de «Los mil días de Allende» se adjudicó $520.445.211 del total mencionado.

Conclusión

Fast Check CL declara #Imprecisa la información compartida en redes sociales. Es real que TVN registró más de $1.500 millones en pérdidas durante el primer trimestre de 2023. Pero, es falso que desde el Ejecutivo se le haya transferido $5.000 millones a la señal estatal para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y el Golpe de Estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.