“Bajo la administración de Boric, TVN cierra primer trimestre con pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 (…) para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe”: #Impreciso

Aseguran que TVN cerró su primer semestre con una pérdida por más de $1.500 millones y que el Gobierno de Boric le concedió un financiamiento de $5.000 millones para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y los 50 años del Golpe de Estado. Dicha información es imprecisa.

Aseguran que TVN cerró su primer semestre con una pérdida por más de $1.500 millones y que el Gobierno de Boric le concedió un financiamiento de $5.000 millones para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y los 50 años del Golpe de Estado. Dicha información es imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que «bajo la administración de Boric, TVN cierra primer trimestre con pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 para crear contenido audiovisual para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe».
  • La información viralizada en Tik Tok y Facebook es imprecisa.
  • Es real que TVN registró más de $1.500 millones en pérdidas durante el primer trimestre de 2023. Pero, es falso que desde el Ejecutivo se le haya transferido $5.000 millones a la señal estatal para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y el Golpe de Estado.

Por Elías Miranda

En Tik Tok y Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se difunde que durante la administración de Gabriel Boric, Televisión Nacional de Chile (TVN) cerró el primer trimestre con «pérdida por más de $1.500 millones. Pero el gobierno le da $5.000 para crear contenido audiovisual para conmemorar a Allende y los 50 años del golpe».

Fast Check CL detectó que lo difundido en redes sociales es #Impreciso. Es real que TVN informó pérdidas por más de $1.500 millones, pero es #Falso que el Gobierno le haya transferido a la señala estatal $5.000 millones para los fines descritos.

Información compartida en redes sociales.

TVN con pérdidas por más de $1.500 millones: #Real

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada para dar con información pública sobre lo que se afirma. Al respecto, distintos medios de comunicación dan cuenta que la señal estatal registró pérdidas por más de $1.500 millones en el primer trimestre de 2023.

Todos estos medios de comunicación citan el informe financiero emanado desde TVN en su sección de transparencia. Por tanto, nuestro medio constató por su cuenta lo consignado en los reportes de prensa.

La señal estatal declara que, “al 31 de marzo de 2023, el Estado de Situación Financiera de Televisión Nacional de Chile muestra un patrimonio por M$54.758.867, una pérdida del periodo de M$1.526.064 y pérdidas acumuladas de M$
67.414.551″ (ver acá).

Gobierno le transfirió $5.000 millones a TVN para la conmemoración: #Falso

Finalmente, buscamos información sobre la presunta transferencia de $5.000 millones a TVN para contenido audiovisual relacionado a la conmemoración del gobierno de Salvador Allende o el Golpe de Estado perpetrado en 1973.

Al respecto, encontramos información sobre un programa llamado «Chile 50» emitido actualmente en TVN, «una serie de 50 capítulos que documenta la conmemoración del Golpe Militar y los acontecimientos que más han marcado la historia de Chile desde 2022 hasta retroceder a septiembre de 1973». No obstante, no hay evidencia que sugiera que el financiamiento provino desde el Gobierno.

Fast Check CL se contactó con la señal estatal para saber si hubo una transferencia de $5.000 millones para los fines descritos, indicándonos que: «TVN desmiente recibir dinero del Gobierno para financiar su programación, ya que de acuerdo a la Ley 19.132 Televisión Nacional de Chile es una empresa autónoma del Estado y no recibe financiamiento de éste».

Desde el Ministerio de las Culturas —cartera encargada de la conmemoración de los 50° años del Golpe de Estado— se remitieron a lo señalado por TVN.

“Los mil días de Allende”

En mayo de este año, se dio a conocer que estaba en grabación «Los mil días de Allende», una serie de ficción histórica que TVN estrenará en septiembre próximo. Esta producción será colaborativa, y contará con la participación de la señal estatal, RTVE (España) y Canal 9 (Argentina), y el apoyo de Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Uno de nuestros resultados relacionados al financiamiento de contenido audiovisual de carácter conmemorativo, es el fondo que se adjudicó —mediante concurso público proveniente del Consejo Nacional de Televisión (CNTV)— la producción de «Los mil días de Allende»:

  • «Un total de 19 proyectos audiovisuales resultaron seleccionados en la versión N°30 del Fondo CNTV, que en esta oportunidad adjudicó más de cuatro mil millones de pesos para financiar programas de calidad en televisión abierta». Pero cabe aclarar que del total señalado, no todo fue distribuido a proyectos relativos a la conmemoración del Golpe de Estado (ver acá).
  • Por su parte, la serie de «Los mil días de Allende» se adjudicó $520.445.211 del total mencionado.

Conclusión

Fast Check CL declara #Imprecisa la información compartida en redes sociales. Es real que TVN registró más de $1.500 millones en pérdidas durante el primer trimestre de 2023. Pero, es falso que desde el Ejecutivo se le haya transferido $5.000 millones a la señal estatal para conmemorar al gobierno de la Unidad Popular y el Golpe de Estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.