“Se cae la mentira del calentamiento global. Estudio publicado por la Unión Europea de Geociencias afirma que la plataforma de hielo antártica ha crecido”: #Engañoso

Redes sociales y medios de comunicación dieron a conocer un estudio que confirmaría un aumento de volumen en las plataformas de hielo de la Antártida. Esto, según se lee en las publicaciones, demostraría que el cambio climático es una farsa. Pero esa información es engañosa, si bien es cierto el estudio que mencionan este no evidencia que el calentamiento global es una mentira.

Redes sociales y medios de comunicación dieron a conocer un estudio que confirmaría un aumento de volumen en las plataformas de hielo de la Antártida. Esto, según se lee en las publicaciones, demostraría que el cambio climático es una farsa. Pero esa información es engañosa, si bien es cierto el estudio que mencionan este no evidencia que el calentamiento global es una mentira.


Por si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales y plataformas web afirman que el derretimiento del hielo en la Antártida – y el cambio climático – sería mentira. Esto, debido a la publicación de un estudio que confirma el aumento de las plataformas de hielo en el continente Antártico. 
  • El estudio sí existe y fue publicado por la Unión Europea de Geociencias. Sin embargo, no niega el cambio climático ni tampoco el derretimiento de la Antártida.

Por Francisca Toledo

En redes sociales distintos usuarios han compartido (1,2,3,4,5,6,7) un estudio que habría evidenciado el aumento del volumen en las plataformas de hielo de la Antártida. Esto, según los usuarios, desmentiría el derretimiento de las capas de hielo en el continente Antártico y, por tanto, el cambio climático.

“Se cae la mentira del calentamiento global de Al Gore y Greta Thunberg Estudio publicado por la Unión Europea de Geociencias afirma que la plataforma de hielo Antártica ha crecido 5.304 kilómetros en el período entre 2009 y 2019”, se asegura en una de las publicaciones.

“La plataforma de hielo alrededor de la Antártida aumentó significativamente entre 2009 y 2019. La única pregunta es cuánto tiempo más la gente quiere ser engañada por los radicales climáticos”, se cuestiona en otras.

Todas estas se basan en un estudio publicado en la página web de la Unión Europea de Geociencias. El cual midió por diez años las plataformas de hielo ubicadas en la Antártida.

Captura de la publicación verificada.

Pero la información viralizada en redes sociales es engañosa, pues si bien es cierto el estudio este no niega el cambio climático.

“El área de la plataforma de hielo antártica ha crecido en 5.305 km cuadrados desde 2009”, indica el estudio

Las publicaciones que informan sobre el aumento de las plataformas de hielo en la Antártida – y niegan el cambio climático – se basan en el estudio titulado Cambio en el área de la plataforma de hielo antártica de 2009 a 2019. Este fue realizado por tres científicas de la Universidad de Leeds (Inglaterra) y publicado el 16 de mayo de 2023.

Fast Check CL revisó el estudio completo y efectivamente confirma un aumento de volumen en las plataformas de hielo antártico, pero en ninguna parte niega el cambio climático, ni los deshielos.

De acuerdo a la investigación, desde el 2009 al 2019 las plataformas de hielo de la Antártida Oriental ganaron 3.532 km cuadrados. Mientras que las plataformas de hielo de Ross y Ronne-Filchner alcanzaron los 14.028 km cuadrados en diez años.

Si bien las investigadoras evidenciaron un aumento en las plataformas de hielo, en ningún momento descartan la reducción y el deshielo del continente. Por lo tanto, tampoco niegan las consecuencias del cambio climático y el aumento de las temperaturas del océano.

Es más, afirman que las plataformas de hielo de la Península Antártica y la Antártida Occidental perdieron áreas de 6.693 km cuadrados y 5.563 km cuadrados, respectivamente.

Fuente: NASA

Las plataformas de hielo

Además, Fast Check CL se contactó con el glaciólogo y académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, Andés Rivera, quien detalló que la Antártida “es un tremendo casquete de hielo que cubre todo un continente y que se puede dividir en numerosas cuencas”.

Las cuencas, a su vez, son drenadas por glaciares que llegan hasta al mar. Cuando un glaciar se extiende más allá de este – en áreas de hielo flotante –  se le conoce como plataforma de hielo flotante, aclaró el experto. Estas son las que se midieron en el estudio.

Es preciso indicar que las plataformas de hielo no son témpanos, ni mar que está congelado. Si no que corresponden a extensiones de glaciares que flotan – sin despegarse del continente – sobre el mar y no sobre tierra.

Toda vez que un glaciar sale del continente, y se convierte en plataforma de hielo, es considerada como parte del volumen total del nivel del mar. Por lo tanto, los cambios en las plataformas no inciden directamente en el nivel del mar, puntualizó el glaciólogo.

Al ser consultado por la veracidad del estudio, Andrés Rivera señaló que efectivamente hay plataformas de hielo que aumentaron su tamaño. Pero que esto no es algo nuevo, ya que los glaciares – al ser, por definición, dinámicos – aumentan y disminuyen su tamaño constantemente.

Lo que sí desmintió el experto es la afirmación que niega el cambio climático, producto de los resultados obtenidos en el estudio.

Eso no tiene sentido”, señaló Rivera. “Primero, porque el estudio no habla de que el cambio climático se verifica o no se verifica. Segundo, porque los resultados de este trabajo son exclusivamente sobre las plataformas de hielo flotante, no sobre la Antártica en su conjunto”.

Además “los estudios más respetados, y más validados en esto, claramente indican que la Antártica ha estado perdiendo masa en forma creciente durante las últimas décadas”, puntualizó el experto.

Las capas de hielo terrestre siguen perdiendo masa

Uno de estos estudios, mencionados por Rivera, fue publicado en abril de este año. Y se titula Balance de masa de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida de 1992 a 2020.

Los investigadores descubrieron que las capas de hielo antártico han perdido hielo durante los últimos 30 años.

Según el informe, entre 1992 y 2020, las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida perdieron más de 8,3 billones de toneladas de hielo.

Esta información también es confirmada por la NASA. La institución estadounidense informa, en su página web, que “la Antártida está perdiendo masa de hielo a una tasa promedio de alrededor de 150.000 millones de toneladas por año”. 

Mientras que Groenlandia, pierde aproximadamente 280.000 millones de tonelada por año. Estos deshielos se suman al aumento del nivel del mar.

El tema fue desmentido por varios expertos

En la búsqueda de información, Fast Check CL también se encontró con otros artículos que desmentían el contenido viralizado en redes sociales a través de expertos.

Por ejemplo, AFP Factual aseguró que “el fenómeno de la expansión de las plataformas que se detalla en el artículo científico no significa que el hielo aumente, sino que el que está ubicado en las zonas altas de la Antártida se derrite con mayor rapidez -por efecto del calentamiento global- trasladándose al mar”.

De igual manera, Marisa Montoya, profesora titular del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid, aseguró al medio español RTVE que este estudio “no invalida en absoluto el problema del cambio climático“.

Además, enfatizó que “la Antártida está perdiendo hielo y eso es innegable“, lo cual “está contribuyendo a que aumente el nivel del mar”.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido. Si bien es cierto el estudio que registra un aumento en las plataformas de hielo antártico, este en ningún momento niega los deshielos ni el cambio climático. Distintas investigaciones y varios expertos han respaldado y evidenciado la existencia de este fenómeno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.