(Imagen) “No tomen estas pastillas paracetamol de 500 (…) están advirtiendo que contiene Machupo virus”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado que unas pastillas de parcetamol de 500 contienen el virus Machupo. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que este virus no puede sobrevivir al proceso de fabricación del paracetamol.

En redes sociales se ha viralizado que unas pastillas de parcetamol de 500 contienen el virus Machupo. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que este virus no puede sobrevivir al proceso de fabricación del paracetamol.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha vuelto a compartir que unas pastillas de paracetamol de 500mg contienen el virus Machupo.
  • La información viralizada es falsa, pues no es posible que el virus Machupo logre sobrevivir al proceso de fabricación del paracetamol.

Por Isidora Osorio

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se ha vuelto a compartir una cadena que asegura que unas pastillas de paracetamol de 500mg contienen Machupo, virus que causa la enfermedad conocida como Fiebre Hemorrágica Boliviana o Tifus Negro.

“ATENCIÓN URGENTE tengan mucho cuidado que no tomen estas pastillas paracetamol de 500. Es nueva, muy blanca y brillante paracetamol, Que los doctores están advirtiendo que contiene “Machupo” virus, que es considerado un virus mas peligroso en el mundo, con un alto índice de mortalidad. Y piden que por favor usted comparta este mensaje a los amigos y familiares para salvar vidas”, se asegura en las distintas publicaciones.

Captura de pantalla de la publicación verificada.

Esta información, que se comparte al menos desde 2017, es falsa, pues el virus no puede sobrevivir a todo el proceso farmacéutico del paracetamol.

El virus Machupo no sobrevive al proceso farmacéutico

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda con las palabras claves “machupo” + “paracetamol” para ver si había registro de lo que se plantea en redes sociales. Con esto se encontró un artículo del Instituto de Salud Pública de Chile (2018) publicado el año 2018, donde desmiente la información viralizada.

“Machupo es un virus, que causa la enfermedad denominada Fiebre Hemorrágica Boliviana o Tifus Negro y se transmite por el contacto directo con roedores (…), comúnmente conocido como laucha campestre, que habita en Bolivia, Argentina, Brasil y Paraguay, o por inhalación de excretas de los roedores infectados, y se ha visto que es posible la transmisión de persona a persona“, explicó.

Agregando que “esta enfermedad está limitada a algunos lugares de Bolivia, de modo que en Chile no se registran casos” y que “este virus, como muchos otros, no puede sobrevivir el proceso de fabricación de productos farmacéuticos, tales como el paracetamol en comprimidos, por lo que esta alerta no tiene sustento alguno“.  

Coincide con esto el el académico de la Pontificia Universidad Católica y Doctor en Farmacología, Mario Faúndez, quien aseguró que la desinformación “no tiene absolutamente ningún fundamento“, pues no es posible que un virus sobreviva a todo el proceso de creación de un fármaco.

Desmentidos de otros verificadores

De igual manera, dentro de la búsqueda, se comprobó que la misma información se había compartido en otros países y también fue desmentida por medios de verificación.

Por ejemplo, Newtral afirmó que “es falso que un medicamento pueda transmitir este virus. Así lo confirman desde el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, que aseguran que ‘es un sinsentido decir que se puede propagar un virus por esa vía‘”. 

Asimismo, Ojo Público consultó a Alfonso Zavaleta, médico farmacólogo y docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, quien explicó que los virus solo sobreviven máximo tres días expuestos en superficies planas, por lo que, cualquier virus moriría incluso antes de ser comercializado. “No hay ningún virus que soporte un tiempo largo expuesto al medio ambiente, y menos metido en una tableta, esa es una vía de transmisión ineficaz”, recalcó.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la cadena que se ha vuelto a viralizar en redes sociales, pues el virus Machupo no puede sobrevivir al proceso de fabricación de productos farmacéuticos, como el que se realiza en el caso del paracetamol.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.