(Imagen) “No tomen estas pastillas paracetamol de 500 (…) están advirtiendo que contiene Machupo virus”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado que unas pastillas de parcetamol de 500 contienen el virus Machupo. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que este virus no puede sobrevivir al proceso de fabricación del paracetamol.

En redes sociales se ha viralizado que unas pastillas de parcetamol de 500 contienen el virus Machupo. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que este virus no puede sobrevivir al proceso de fabricación del paracetamol.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha vuelto a compartir que unas pastillas de paracetamol de 500mg contienen el virus Machupo.
  • La información viralizada es falsa, pues no es posible que el virus Machupo logre sobrevivir al proceso de fabricación del paracetamol.

Por Isidora Osorio

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se ha vuelto a compartir una cadena que asegura que unas pastillas de paracetamol de 500mg contienen Machupo, virus que causa la enfermedad conocida como Fiebre Hemorrágica Boliviana o Tifus Negro.

“ATENCIÓN URGENTE tengan mucho cuidado que no tomen estas pastillas paracetamol de 500. Es nueva, muy blanca y brillante paracetamol, Que los doctores están advirtiendo que contiene “Machupo” virus, que es considerado un virus mas peligroso en el mundo, con un alto índice de mortalidad. Y piden que por favor usted comparta este mensaje a los amigos y familiares para salvar vidas”, se asegura en las distintas publicaciones.

Captura de pantalla de la publicación verificada.

Esta información, que se comparte al menos desde 2017, es falsa, pues el virus no puede sobrevivir a todo el proceso farmacéutico del paracetamol.

El virus Machupo no sobrevive al proceso farmacéutico

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda con las palabras claves “machupo” + “paracetamol” para ver si había registro de lo que se plantea en redes sociales. Con esto se encontró un artículo del Instituto de Salud Pública de Chile (2018) publicado el año 2018, donde desmiente la información viralizada.

“Machupo es un virus, que causa la enfermedad denominada Fiebre Hemorrágica Boliviana o Tifus Negro y se transmite por el contacto directo con roedores (…), comúnmente conocido como laucha campestre, que habita en Bolivia, Argentina, Brasil y Paraguay, o por inhalación de excretas de los roedores infectados, y se ha visto que es posible la transmisión de persona a persona“, explicó.

Agregando que “esta enfermedad está limitada a algunos lugares de Bolivia, de modo que en Chile no se registran casos” y que “este virus, como muchos otros, no puede sobrevivir el proceso de fabricación de productos farmacéuticos, tales como el paracetamol en comprimidos, por lo que esta alerta no tiene sustento alguno“.  

Coincide con esto el el académico de la Pontificia Universidad Católica y Doctor en Farmacología, Mario Faúndez, quien aseguró que la desinformación “no tiene absolutamente ningún fundamento“, pues no es posible que un virus sobreviva a todo el proceso de creación de un fármaco.

Desmentidos de otros verificadores

De igual manera, dentro de la búsqueda, se comprobó que la misma información se había compartido en otros países y también fue desmentida por medios de verificación.

Por ejemplo, Newtral afirmó que “es falso que un medicamento pueda transmitir este virus. Así lo confirman desde el Colegio de Farmacéuticos de Madrid, que aseguran que ‘es un sinsentido decir que se puede propagar un virus por esa vía‘”. 

Asimismo, Ojo Público consultó a Alfonso Zavaleta, médico farmacólogo y docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, quien explicó que los virus solo sobreviven máximo tres días expuestos en superficies planas, por lo que, cualquier virus moriría incluso antes de ser comercializado. “No hay ningún virus que soporte un tiempo largo expuesto al medio ambiente, y menos metido en una tableta, esa es una vía de transmisión ineficaz”, recalcó.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la cadena que se ha vuelto a viralizar en redes sociales, pues el virus Machupo no puede sobrevivir al proceso de fabricación de productos farmacéuticos, como el que se realiza en el caso del paracetamol.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.