(Imagen) “Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Boric e Irina en Puerto Montt”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales afirman que el Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt. Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero no fue para hospedar al mandatario ni a su pareja, en realidad fue realizada para alojar a escoltas presidenciales.

Publicaciones en redes sociales afirman que el Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt. Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero no fue para hospedar al mandatario ni a su pareja, en realidad fue realizada para alojar a escoltas presidenciales.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una publicación que afirma que el Gobierno pagó más de 4 millones de pesos por una noche de hotel para el presidente Gabriel Boric, y su pareja, Irina Karamanos, en Puerto Montt. Pero la afirmación es engañosa.
  • Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero – según la Orden de Compra y las fuentes consultadas – no fue para hospedar al Presidente ni a Irina Karamanos. Esta fue realizada para alojar al Grupo de Escolta Presidencial.

Por Francisca Toledo

En redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) circula una publicación que informa de una supuesta reserva por una noche de hotel para Gabriel Boric y su pareja, Irina Karamanos. El contenido dice lo siguiente:

“No hay plata para ir a Frankfurt pero si para pagar $4.900.000 por una NOCHE de Hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt”. Además, la publicación adjunta una foto de la Orden de Compra donde se confirmaría la reserva del hotel.

Fast Check CL revisó el documento adjunto y consultó con las fuentes correspondientes, descubriendo que la reserva y el monto expuesto son correctos. Sin embargo, la reserva no fue hecha para el presidente Gabriel Boric e Irina Karamanos.

Reserva en el Hotel Diego Almagro

Para comprobar la veracidad del documento Fast Check CL ingresó a Mercado Público, y consultó por la Orden de Compra N°: 661439-105-SE23.

El buscador arrojó el siguiente resultado:

Al pinchar en el número se desplegó la información completa de la Orden de Compra, titulada JPG – Alojamiento PMC 2023 S7550.

De acuerdo a la Orden de Compra, la Presidencia de La República gastó $4.907.065 para reservar alojamiento en el Hotel Diego de Almagro, ubicado en Puerto Montt.

Fuente: Mercado Público

Lo anterior se realizó a través de trato directo, el cual fue autorizado por la Directora Administrativa de Presidencia de La República, Antonia Rozas.

¿La reserva fue para Gabriel Boric e Irina Karamanos?

No, lo que se afirma en la publicación es incorrecto.

La Resolución Fundada – publicada también en Mercado Público – indica que la reserva fue realizada para “el personal de Grupo Escolta Presidencial, en el marco de una actividad oficial de S.E. el Presidente de La República, Gabriel Boric Font, a relizarse durante el mes de abril de 2023, en la Región de Los Lagos”, según se lee en el documento.

Fuente: Mercado Público

Para confirmar la información obtenida a través de Mercado Público, Fast Check CL contactó al Gobierno. Desde Presidencia negaron que el Presidente Gabriel Boric se haya hospedado en el Hotel junto a Irina Karamanos, ya que, según dicen, él – cuando va a regiones – se queda en hostales y no hoteles de cadena.

Asimismo, indicaron que la reserva – en la ciudad de Puerto Montt – fue para 27 funcionarios y funcionarias del Grupo de Escolta Presidencial, dependiente de Carabineros de Chile.

Con respecto al monto de la reserva, aclararon que no corresponde solo a una noche de alojamiento. Mas bien, “contempló tres, cuatro o cinco noches, dependiendo del carabinero(a) y sus labores. Dicha contratación se realizó de conformidad con la normativa vigente, utilizando el sistema de compras públicas”, indicaron desde Presidencia de La República.

Gira presidencial por Los Lagos

La reserva realizada al Hotel Diego de Almagro en Puerto Montt se enmarca dentro de la gira presidencial que realizó Gabriel Boric en la región de Los Lagos.

El Presidente arribó a la región el 26 de abril de 2023. Estándo allá anunció el proyecto de ley denominado “Regiones Más Fuertes” y participó en la conmemoración del Día del Carabinero, realizado en Puerto Montt.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido viral, ya que el documento adjunto se saca de contexto. La orden de compra que se adjunta es efectiva, el Gobierno gastó $4.900.000 para reservar habitaciones del Hotel Diego de Almagro (Puerto Montt). Sin embargo, esta no fue hecha para Gabriel Boric ni Irina Karamanos, sino que fue realizada para 27 funcionarios y funcionarias del Grupo de Escolta Presidencial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.