(Imagen) “Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Boric e Irina en Puerto Montt”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales afirman que el Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt. Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero no fue para hospedar al mandatario ni a su pareja, en realidad fue realizada para alojar a escoltas presidenciales.

Publicaciones en redes sociales afirman que el Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt. Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero no fue para hospedar al mandatario ni a su pareja, en realidad fue realizada para alojar a escoltas presidenciales.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una publicación que afirma que el Gobierno pagó más de 4 millones de pesos por una noche de hotel para el presidente Gabriel Boric, y su pareja, Irina Karamanos, en Puerto Montt. Pero la afirmación es engañosa.
  • Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero – según la Orden de Compra y las fuentes consultadas – no fue para hospedar al Presidente ni a Irina Karamanos. Esta fue realizada para alojar al Grupo de Escolta Presidencial.

Por Francisca Toledo

En redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) circula una publicación que informa de una supuesta reserva por una noche de hotel para Gabriel Boric y su pareja, Irina Karamanos. El contenido dice lo siguiente:

“No hay plata para ir a Frankfurt pero si para pagar $4.900.000 por una NOCHE de Hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt”. Además, la publicación adjunta una foto de la Orden de Compra donde se confirmaría la reserva del hotel.

Fast Check CL revisó el documento adjunto y consultó con las fuentes correspondientes, descubriendo que la reserva y el monto expuesto son correctos. Sin embargo, la reserva no fue hecha para el presidente Gabriel Boric e Irina Karamanos.

Reserva en el Hotel Diego Almagro

Para comprobar la veracidad del documento Fast Check CL ingresó a Mercado Público, y consultó por la Orden de Compra N°: 661439-105-SE23.

El buscador arrojó el siguiente resultado:

Al pinchar en el número se desplegó la información completa de la Orden de Compra, titulada JPG – Alojamiento PMC 2023 S7550.

De acuerdo a la Orden de Compra, la Presidencia de La República gastó $4.907.065 para reservar alojamiento en el Hotel Diego de Almagro, ubicado en Puerto Montt.

Fuente: Mercado Público

Lo anterior se realizó a través de trato directo, el cual fue autorizado por la Directora Administrativa de Presidencia de La República, Antonia Rozas.

¿La reserva fue para Gabriel Boric e Irina Karamanos?

No, lo que se afirma en la publicación es incorrecto.

La Resolución Fundada – publicada también en Mercado Público – indica que la reserva fue realizada para “el personal de Grupo Escolta Presidencial, en el marco de una actividad oficial de S.E. el Presidente de La República, Gabriel Boric Font, a relizarse durante el mes de abril de 2023, en la Región de Los Lagos”, según se lee en el documento.

Fuente: Mercado Público

Para confirmar la información obtenida a través de Mercado Público, Fast Check CL contactó al Gobierno. Desde Presidencia negaron que el Presidente Gabriel Boric se haya hospedado en el Hotel junto a Irina Karamanos, ya que, según dicen, él – cuando va a regiones – se queda en hostales y no hoteles de cadena.

Asimismo, indicaron que la reserva – en la ciudad de Puerto Montt – fue para 27 funcionarios y funcionarias del Grupo de Escolta Presidencial, dependiente de Carabineros de Chile.

Con respecto al monto de la reserva, aclararon que no corresponde solo a una noche de alojamiento. Mas bien, “contempló tres, cuatro o cinco noches, dependiendo del carabinero(a) y sus labores. Dicha contratación se realizó de conformidad con la normativa vigente, utilizando el sistema de compras públicas”, indicaron desde Presidencia de La República.

Gira presidencial por Los Lagos

La reserva realizada al Hotel Diego de Almagro en Puerto Montt se enmarca dentro de la gira presidencial que realizó Gabriel Boric en la región de Los Lagos.

El Presidente arribó a la región el 26 de abril de 2023. Estándo allá anunció el proyecto de ley denominado “Regiones Más Fuertes” y participó en la conmemoración del Día del Carabinero, realizado en Puerto Montt.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido viral, ya que el documento adjunto se saca de contexto. La orden de compra que se adjunta es efectiva, el Gobierno gastó $4.900.000 para reservar habitaciones del Hotel Diego de Almagro (Puerto Montt). Sin embargo, esta no fue hecha para Gabriel Boric ni Irina Karamanos, sino que fue realizada para 27 funcionarios y funcionarias del Grupo de Escolta Presidencial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.