(Imagen) “Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Boric e Irina en Puerto Montt”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales afirman que el Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt. Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero no fue para hospedar al mandatario ni a su pareja, en realidad fue realizada para alojar a escoltas presidenciales.

Publicaciones en redes sociales afirman que el Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt. Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero no fue para hospedar al mandatario ni a su pareja, en realidad fue realizada para alojar a escoltas presidenciales.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una publicación que afirma que el Gobierno pagó más de 4 millones de pesos por una noche de hotel para el presidente Gabriel Boric, y su pareja, Irina Karamanos, en Puerto Montt. Pero la afirmación es engañosa.
  • Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero – según la Orden de Compra y las fuentes consultadas – no fue para hospedar al Presidente ni a Irina Karamanos. Esta fue realizada para alojar al Grupo de Escolta Presidencial.

Por Francisca Toledo

En redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) circula una publicación que informa de una supuesta reserva por una noche de hotel para Gabriel Boric y su pareja, Irina Karamanos. El contenido dice lo siguiente:

“No hay plata para ir a Frankfurt pero si para pagar $4.900.000 por una NOCHE de Hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt”. Además, la publicación adjunta una foto de la Orden de Compra donde se confirmaría la reserva del hotel.

Fast Check CL revisó el documento adjunto y consultó con las fuentes correspondientes, descubriendo que la reserva y el monto expuesto son correctos. Sin embargo, la reserva no fue hecha para el presidente Gabriel Boric e Irina Karamanos.

Reserva en el Hotel Diego Almagro

Para comprobar la veracidad del documento Fast Check CL ingresó a Mercado Público, y consultó por la Orden de Compra N°: 661439-105-SE23.

El buscador arrojó el siguiente resultado:

Al pinchar en el número se desplegó la información completa de la Orden de Compra, titulada JPG – Alojamiento PMC 2023 S7550.

De acuerdo a la Orden de Compra, la Presidencia de La República gastó $4.907.065 para reservar alojamiento en el Hotel Diego de Almagro, ubicado en Puerto Montt.

Fuente: Mercado Público

Lo anterior se realizó a través de trato directo, el cual fue autorizado por la Directora Administrativa de Presidencia de La República, Antonia Rozas.

¿La reserva fue para Gabriel Boric e Irina Karamanos?

No, lo que se afirma en la publicación es incorrecto.

La Resolución Fundada – publicada también en Mercado Público – indica que la reserva fue realizada para “el personal de Grupo Escolta Presidencial, en el marco de una actividad oficial de S.E. el Presidente de La República, Gabriel Boric Font, a relizarse durante el mes de abril de 2023, en la Región de Los Lagos”, según se lee en el documento.

Fuente: Mercado Público

Para confirmar la información obtenida a través de Mercado Público, Fast Check CL contactó al Gobierno. Desde Presidencia negaron que el Presidente Gabriel Boric se haya hospedado en el Hotel junto a Irina Karamanos, ya que, según dicen, él – cuando va a regiones – se queda en hostales y no hoteles de cadena.

Asimismo, indicaron que la reserva – en la ciudad de Puerto Montt – fue para 27 funcionarios y funcionarias del Grupo de Escolta Presidencial, dependiente de Carabineros de Chile.

Con respecto al monto de la reserva, aclararon que no corresponde solo a una noche de alojamiento. Mas bien, “contempló tres, cuatro o cinco noches, dependiendo del carabinero(a) y sus labores. Dicha contratación se realizó de conformidad con la normativa vigente, utilizando el sistema de compras públicas”, indicaron desde Presidencia de La República.

Gira presidencial por Los Lagos

La reserva realizada al Hotel Diego de Almagro en Puerto Montt se enmarca dentro de la gira presidencial que realizó Gabriel Boric en la región de Los Lagos.

El Presidente arribó a la región el 26 de abril de 2023. Estándo allá anunció el proyecto de ley denominado “Regiones Más Fuertes” y participó en la conmemoración del Día del Carabinero, realizado en Puerto Montt.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido viral, ya que el documento adjunto se saca de contexto. La orden de compra que se adjunta es efectiva, el Gobierno gastó $4.900.000 para reservar habitaciones del Hotel Diego de Almagro (Puerto Montt). Sin embargo, esta no fue hecha para Gabriel Boric ni Irina Karamanos, sino que fue realizada para 27 funcionarios y funcionarias del Grupo de Escolta Presidencial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.