(Imagen) “Esos escombros pertenecen al submarino ‘Titán'”: #Falso

Luego de la implosión del submarino Titán, en redes sociales se comenzaron a compartir las supuestas imágenes de los escombros de la embarcación. Pero estas imágenes datan de hace casi 20 años atrás y una fue creada con IA. Por esto, se calificó el contenido como #Falso.

Luego de la implosión del submarino Titán, en redes sociales se comenzaron a compartir las supuestas imágenes de los escombros de la embarcación. Pero estas imágenes datan de hace casi 20 años atrás y una fue creada con IA. Por esto, se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asevera en redes sociales que hay tres fotografías que muestran escombros del submarino Titán, que implosionó junto a cinco tripulantes en su visita hacia el Titanic.
  • Pero esta afirmación es #Falsa. Dos de las tres imágenes datan de hace casi 20 años del incidente. Por otro lado, una de ellas fue creada con inteligencia artificial.

Por Maximiliano Echegoyen

Hace una semana que se encontraron los restos de Titán, un submarino que implosionó en las profundidades del océano con cinco tripulantes a bordo, cuyo objetivo era conocer los restos del transatlántico Titanic.

Bajo este contexto, se ha comenzado a compartir en Twitter (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3,4,5) fotografías de los supuestos restos de la embarcación sumergible. Se trata de cuatro capturas distintas: la primera muestra a Titán junto a los tripulantes; en la segunda se puede ver escombros tocando piso marino y, en las últimas, son fotografías de botas esparcidas en el fondo del mar.

Quienes comparten las imágenes aseveran «esos escombros pertenecen al submarino “Titán”». No obstante, esta afirmación es falsa. La mayoría de las imágenes datan de hace 20 años atrás, mientras que una está creada con inteligencia artificial.

Las fotografías del 2004

En primer lugar, Fast Check CL introdujo todas las fotografías a TinEye, un motor de búsqueda inversa de imágenes. De este modo, se encontró que las dos fotografías en las que se pueden apreciar las botas en el fondo marino datan de hace casi 20 años.

Ambas capturas están disponibles en la galería de imágenes Alamy, como puedes ver aquí y aquí. En las dos fotografías se especifica que estas fueron tomadas en el año 2004 por el Instituto de Exploración y Centro de Oceanografía Arqueológica de la Universidad de Rhode Island y la Oficina de Exploración Oceánica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

La imagen creada con IA

En cuanto a la fotografía de los restos de Titán en el suelo marino, Fast Check realizó una búsqueda inversa de imágenes, encontrándola compartida por primera vez por un usuario en Twitter.

La imagen fue publicada el 22 de junio por la cuenta @prince_of_fakes, que se define en su descripción como «parodia» y afirma que «el mundo son noticias falsas».

Aquel 22 de junio, la cuenta de Twitter publicó cuatro imágenes relacionadas a la implosión de Titán. Una de ellas muestra un Joystick, en alusión a que el submarino se controlaba con este aparato.

Tuit que contiene la imagen del viral.
Tuit con la imagen del Joystick.

Además, en otros tuits el usuario deja entrever que la herramienta que utiliza para realizar estas fotografías es midjourney. Como se ha explicado en verificaciones anteriores, este es un programa de inteligencia artificial capaz de crear imágenes a partir de descripciones de los usuarios.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. Las tres imágenes que se comparten no corresponden a restos del submarino Titán. Dos de ellas son fotografías que datan de hace casi 20 años antes del incidente, mientras una de ellas fue creada con inteligencia artificial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.