(Imagen) “Esos escombros pertenecen al submarino ‘Titán'”: #Falso

Luego de la implosión del submarino Titán, en redes sociales se comenzaron a compartir las supuestas imágenes de los escombros de la embarcación. Pero estas imágenes datan de hace casi 20 años atrás y una fue creada con IA. Por esto, se calificó el contenido como #Falso.

Luego de la implosión del submarino Titán, en redes sociales se comenzaron a compartir las supuestas imágenes de los escombros de la embarcación. Pero estas imágenes datan de hace casi 20 años atrás y una fue creada con IA. Por esto, se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asevera en redes sociales que hay tres fotografías que muestran escombros del submarino Titán, que implosionó junto a cinco tripulantes en su visita hacia el Titanic.
  • Pero esta afirmación es #Falsa. Dos de las tres imágenes datan de hace casi 20 años del incidente. Por otro lado, una de ellas fue creada con inteligencia artificial.

Por Maximiliano Echegoyen

Hace una semana que se encontraron los restos de Titán, un submarino que implosionó en las profundidades del océano con cinco tripulantes a bordo, cuyo objetivo era conocer los restos del transatlántico Titanic.

Bajo este contexto, se ha comenzado a compartir en Twitter (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3,4,5) fotografías de los supuestos restos de la embarcación sumergible. Se trata de cuatro capturas distintas: la primera muestra a Titán junto a los tripulantes; en la segunda se puede ver escombros tocando piso marino y, en las últimas, son fotografías de botas esparcidas en el fondo del mar.

Quienes comparten las imágenes aseveran «esos escombros pertenecen al submarino “Titán”». No obstante, esta afirmación es falsa. La mayoría de las imágenes datan de hace 20 años atrás, mientras que una está creada con inteligencia artificial.

Las fotografías del 2004

En primer lugar, Fast Check CL introdujo todas las fotografías a TinEye, un motor de búsqueda inversa de imágenes. De este modo, se encontró que las dos fotografías en las que se pueden apreciar las botas en el fondo marino datan de hace casi 20 años.

Ambas capturas están disponibles en la galería de imágenes Alamy, como puedes ver aquí y aquí. En las dos fotografías se especifica que estas fueron tomadas en el año 2004 por el Instituto de Exploración y Centro de Oceanografía Arqueológica de la Universidad de Rhode Island y la Oficina de Exploración Oceánica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

La imagen creada con IA

En cuanto a la fotografía de los restos de Titán en el suelo marino, Fast Check realizó una búsqueda inversa de imágenes, encontrándola compartida por primera vez por un usuario en Twitter.

La imagen fue publicada el 22 de junio por la cuenta @prince_of_fakes, que se define en su descripción como «parodia» y afirma que «el mundo son noticias falsas».

Aquel 22 de junio, la cuenta de Twitter publicó cuatro imágenes relacionadas a la implosión de Titán. Una de ellas muestra un Joystick, en alusión a que el submarino se controlaba con este aparato.

Tuit que contiene la imagen del viral.
Tuit con la imagen del Joystick.

Además, en otros tuits el usuario deja entrever que la herramienta que utiliza para realizar estas fotografías es midjourney. Como se ha explicado en verificaciones anteriores, este es un programa de inteligencia artificial capaz de crear imágenes a partir de descripciones de los usuarios.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. Las tres imágenes que se comparten no corresponden a restos del submarino Titán. Dos de ellas son fotografías que datan de hace casi 20 años antes del incidente, mientras una de ellas fue creada con inteligencia artificial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.