“El Banco de Chile demanda a Álvaro Salas por sus dichos en un programa de Televisión”: #Falso

En Facebook circula una supuesta noticia en la que el humorista, Álvaro Salas, habría sido demandado por una entidad bancaria. Sin embargo, esta información es #Falsa y todo indica que se trata de una estafa.

En Facebook circula una supuesta noticia en la que el humorista, Álvaro Salas, habría sido demandado por una entidad bancaria. Sin embargo, esta información es #Falsa y todo indica que se trata de una estafa.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un supuesto titular de La Tercera anuncia que el Banco de Chile ha demandado al comediante Álvaro Salas, después de que confesara cómo se ha hecho millonario en Buenas Noches a Todos (TVN), programa conducido por Eduardo Fuentes.
  • Pero esto es #Falso. Esta información fue desmentida por Fuentes y Salas.
  • Además, el sitio de donde proviene la «noticia» es fraudulento, es decir, se hace pasar por otro medio de comunicación oficial.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante todo junio ha circulado en Facebook una noticia que perjudicaría al comediante Álvaro Salas (1,2,3). La nota proviene, presuntamente, del medio La Tercera, y el titular dice: «El Banco de Chile demanda a Álvaro Salas por sus dichos en un programa de televisión».

En la «noticia», señalan que en el programa Buenas Noches a Todos (TVN), el humorista, luego de una discusión con el animador Eduardo Fuentes, «reveló» el método que lo ha llevado a ser millonario.

Pero esta noticia es falsa. Esto nunca sucedió en la entrevista original y fue desmentido por Fuentes y Salas. Además, La Tercera no publicó esta nota. De hecho, hay indicadores que también revelan que es una falsa noticia.

Desmentido por los involucrados

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa del titular, pero no se encontró ningún resultado sobre esta noticia. Lo mismo sucede al buscar «Álvaro Salas» en el buscador de La Tercera: ninguno de los resultados remite a esta nota.

Lo que sí se encontró, fue que a inicios de mes, Eduardo Fuentes desmintió esta noticia y la catalogó como una «estafa». Así quedó consignado en Publimetro el 10 de junio, donde señalan que el animador alertó a sus seguidores en Instagram, asegurando que esta nota «es una publicación falsa que simula ser el diario La Tercera».

Contactado por este medio, Fuentes reitera que «hicimos una denuncia a través del canal y también a modo personal, por suplantación de identidad. Es una campaña que utiliza personalidades de los medios y yo creo que más de algún incauto caerá, probablemente».

Por otro lado, Fast Check revisó la cuenta de Instagram del humorista Álvaro Salas (@alvarosalasoficial), también implicado en esta desinformación. El 8 de junio, el comediante posteó en su perfil la misma nota que simula ser La Tercera, recalcando que el contenido es «absolutamente falso».

El sitio que simula ser La Tercera

En todo caso, hay ciertos elementos del contenido que dan indicios de ser un fraude. El primero de todos, y el más importante, es que la URL no es la que le corresponde a La Tercera.

Para ingresar al sitio web de La Tercera, en la URL está escrito latercera.com (Imagen 1). En cambio, el sitio fraudulento tiene por URL allaboutfinancenow.com (Imagen 2).

Imagen 1: captura de pantalla del sitio web oficial de La Tercera.
Imagen 2: captura de pantalla del sitio fraudulento.

Otro elemento incongruente es que, en la imagen que utilizan como portada de la nota, citan que esta pertenece a Chilevisión. Lo extraño es que el programa Buenas Noches a Todos se transmite en TVN.

Además, en el banner de arriba, en donde aparecen las opciones «Inicio», «Newsletter», «La Tercera PM», etcétera, envían a un sitio para invertir en criptomonedas. Aquí, invitan a los usuarios a ingresar nombre y apellido, además del correo electrónico y número de celular (ver Imagen 3).

Imagen 3.

Por último, en el cuerpo de la «noticia falsa», hay una entrevista ficticia entre Eduardo Fuentes y Álvaro Salas, en donde este último describiría que se ha hecho millonario invirtiendo en criptomonedas. El asunto es que, como puedes ver en el programa original, esto nunca sucedió.

Emisión de Buenas Noches a Todos con Álvaro Salas, el 30 de enero de 2023.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Eduardo Fuentes y Álvaro Salas desmintieron esto. Además, el sitio suplanta ser el periódico La Tercera para invitar a los usuarios a invertir en criptomonedas. Todo indica que se trata de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.