“Alcalde Vodanovic instruye sumario contra Carabineros, por desayuno del día del padre dado por vecinos”: #Falso

Se ha empezado a compartir el rumor que el edil de Maipú, Tomás Vodanovic, habría realizado un sumario a carabineros por un desayuno. Pero esta información es #Falsa, ya que los alcaldes no pueden realizar sumarios a la institución policial.

Se ha empezado a compartir el rumor que el edil de Maipú, Tomás Vodanovic, habría realizado un sumario a carabineros por un desayuno. Pero esta información es #Falsa, ya que los alcaldes no pueden realizar sumarios a la institución policial.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma en redes sociales que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, instruyó un sumario a funcionarios de Carabineros por un un desayuno realizado para el Día del Padre.
  • Pero esta información es #Falsa. El alcalde la desmintió y desde la institución policial coinciden en que los ediles no pueden realizar sumarios a sus funcionarios.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante el fin de semana, comenzó a circular en Facebook (1,2,3,4,5) y TikTok (1) que el edil de Maipú, Tomás Vodanovic, instruyó un sumario a Carabineros de Chile por un «desayuno del día del padre» que habrían realizado los vecinos maipucinos.

«Alcalde Vodanovic instruye sumario contra carabineros, por desayuno del día del padre dado por vecinos…», es lo que dice exactamente la publicación viral, que viene acompañada con una foto de la autoridad y un tazón de la institución policial.

Sin embargo, este contenido es #Falso. Esto, ya que los alcaldes no tienen la facultad para instruir sumarios a funcionarios de Carabineros de Chile.

El desmentido de Vodanovic

En primer lugar, Fast Check indagó en los motores de búsqueda alguna noticia sobre este suceso. Sin embargo, lo único que se encontró fue que el alcalde de Maipú desmintió esta información.

Así quedó consignado por CNN Chile y Radio Bio Bio el viernes 30 de junio. En sus respectivas notas, se hace eco de un tuit del alcalde Vodanovic de esa misma fecha.

«No suelo responder estas tonteras, porque todos los días inventan una distinta, pero he recibido muchos mensajes por esta noticia falsa que se ha viralizado. Los alcaldes no tenemos facultades para hacer sumarios a carabineros, ni problemas en que tomen desayuno», aclaró la autoridad comunal, en base de un tuit que actualmente está eliminado.

Los alcaldes no pueden instruir sumarios a Carabineros

Para indagar más sobre esto, Fast Check también se contactó con Carabineros para conocer, desde su versión, si lo afirmado por el edil es cierto.

De este modo, desde la institución policial señalan que, de acuerdo al Reglamento de Sumarios Administrativos de Carabineros de Chile (ver aquí), las únicas autoridades que pueden instruir sumarios al organismo son:

  • General Director de Carabineros.
  • Prefectos Generales.
  • Prefectos Provinciales.
  • Directores de la Escuela de Carabineros y del Instituto Superior.
  • Contraloría de la Republica.

Como se puede comprobar, no está en las facultades de los alcaldes instruir sumarios administrativos a funcionarios de Carabineros.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Efectivamente, como explican desde la institución policial, los alcaldes no tienen la facultad para instruir sumarios a Carabineros de Chile. Además, la información también fue desmentida por el edil de Maipú.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».