La nueva alianza entre Epistemonikos y Fast Check CL busca combatir la desinformación con la mejor evidencia

Nos alegra comunicar que Fast Check CL y la Fundación Epistemonikos firmaron una alianza el día martes 27 de junio, con el objetivo de combatir la desinformación en salud y entregar información basada en evidencia científica a la población.

Nos alegra comunicar que Fast Check CL y la Fundación Epistemonikos firmaron una alianza el día martes 27 de junio, con el objetivo de combatir la desinformación en salud y entregar información basada en evidencia científica a la población.


Por Fast Check CL y Epistemonikos

El medio chileno especializado en fact checking y ganador del Premio Periodismo de Excelencia (2019), Fast Check CL, junto con la organización independiente y sin fines de lucro que es propietaria de la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud en el mundo, Fundación Epistemonikos, el pasado martes 27 de junio firmaron un convenio de colaboración para acercar la medicina informada por evidencia a la población.

El acuerdo, que fue suscrito por el director del medio, Fabián Padilla y el cofundador de Epistemonikos, Gabriel Rada, busca realizar actividades conjuntas y ofrecer apoyo entre ambas entidades para combatir la desinformación y orientar con evidencia a la población en temas de salud.

El convenio incluye el desarrollo de propuestas para buscar fondos y proyectos que se puedan realizar en conjunto. Además de estar constantemente comunicados para desmentir información errada vinculada a salud.

«Estamos muy felices de haber firmado esta alianza, ya que viene a concretar el trabajo que ya veníamos realizando con Epistemonikos en el combate a la desinformación de salud, sobre todo vinculada al covid-19. Además, este convenio nos permitirá mejorar nuestros estándares metodológicos ligados a los asuntos médicos, acercando aún más esta temática a la población», aseguró Fabián Padilla

Por su parte, Gabriel Rada comentó que «la Fundación Epistemonikos tiene como parte fundamental de su misión llevar la evidencia científica al público general y esta labor ha adquirido una importancia aún mayor en los últimos años, especialmente en el contexto acelerado por la pandemia. En este sentido, nos entusiasma establecer una alianza con un medio que lidera e innova en el ámbito del fact checking en Chile. Creemos que esta alianza es una oportunidad única para combinar y potenciar nuestros esfuerzos en beneficio de la sociedad».

En el contexto del covid-19, las vacunas y los remedios milagrosos que constantemente se comparten en Internet, se necesita información certera y comprobada, por eso esta alianza tiene como principal objetivo que las personas puedan acceder a información verídica y actualizada basada en evidencia científica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.