“Francia ha caído. La ‘víctima refugiada’ Nahel de 17 años, era un pandillero con antecedentes penales de 15 cargos”: #Falso

Recientemente se han hecho virales publicaciones sobre un supuesto prontuario policial del joven Nahel, asesinado el martes 27 de junio en un fallido control policial en Francia. Fast Check CL logró comprobar que las acusaciones son #falsas. Los abogados de la familia y el Tribunal Judicial de Nanterre negaron la información.

Recientemente se han hecho virales publicaciones sobre un supuesto prontuario policial del joven Nahel, asesinado el martes 27 de junio en un fallido control policial en Francia. Fast Check CL logró comprobar que las acusaciones son #falsas. Los abogados de la familia y el Tribunal Judicial de Nanterre negaron la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se hizo viral una publicación con el supuesto prontuario del joven asesinado en Francia, Nahel.
  • Pero esto es falso. Tanto los abogados de la familia como el Tribunal Judicial de Nanterre negaron la información.

Por Fast Check CL

En medio de las protestas que se han realizado en Francia, se ha compartido un supuesto prontuario (1,2,3,4,5,6,7) del joven asesinado en un fallido control policial, Nahel.

«ÚLTIMA HORA: Francia ha caído. Aquí va la foto de la “víctima refugiada” Nahel de 17 años, por la cual la izquierda destroza el país. Este era un pandillero con antecedentes penales de 15 cargos e historial de paradas policiales por asalto a mano armada, drogas, fraude y falsificación de placas», se asegura en las publicaciones.

Publicación verificada.

Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues tanto el Tribunal Judicial de Nanterre como los abogados de la familia desmintieron lo compartido.

Es falso que Nahel tuviera antecedentes penales

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar distintas publicaciones de los supuestos antecedentes de Nahel, pudiendo comprobar que en ninguna se comparte algún documento o prueba que demuestre lo que se afirma.

Una vez realizado esto se hizo una búsqueda con las palabras claves “Nahel” + “antecedentes” + “penales” en español, inglés y francés, con ello se encontraron varios artículos que desmienten la información.

Por ejemplo, el medio francés Midi Libre informó que los abogados de la familia de Nahel emitieron un comunicado de prensa en el que aseguran que el joven “nunca ha sido condenado por los tribunales” y especifican que “la familia se reserva el derecho de demandar a todas las personas que inventen, como ya se ha hecho hoy, inexistentes anotaciones en el prontuario del joven“.

Asimismo se encontró que el abogado de la familia, Yassine Bouzrou afirmó al medio francés BFMTV que “ser conocido por la policía no significa absolutamente nada. Estos archivos (policiales) carecen de precisión”.

De igual manera, el medio de verificación español Maldita se contactó con el Tribunal Judicial de Nanterre, desde donde aseguraron que “ninguno de estos rumores están fundados“.

Jennifer Cambla, una de las abogadas de la familia de Nahel también señaló a Maldita que “Nahel no ha cometido ninguno de estos delitos. Sólo era conocido por un expediente policial, que en ningún caso tenía antecedentes penales“.

Nahel era conocido por la policía

Este rumor comenzó a viralizarse luego de que el fiscal de Nanterre, Pascal Parche, afirmara en rueda de prensa el 29 de junio que Nahel “era conocido por los servicios judiciales por negarse a obedecer órdenes o resistencia a la autoridad“.

Según informó el fiscal, tenía una cita judicial de la Fiscalía de Nanterre ante el Tribunal de menores para ser juzgado por esta presunta resistencia a la autoridad en septiembre de 2023.

Sin embargo, esto no implica que tuviera un prontuario delictual. De acuerdo a la agencia France 24, “Nahel no tenía antecedentes penales. El fiscal de Nanterre dijo que hubo incidentes de negarse a detenerse para los controles policiales. Había sido citado a comparecer ante un juzgado de menores en septiembre”.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información compartida en redes sociales. No hay registro que lo demuestre. Además, los abogados de la familia y el Tribunal Judicial de Nanterre desmintieron el rumor.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.