“Francia ha caído. La ‘víctima refugiada’ Nahel de 17 años, era un pandillero con antecedentes penales de 15 cargos”: #Falso

Recientemente se han hecho virales publicaciones sobre un supuesto prontuario policial del joven Nahel, asesinado el martes 27 de junio en un fallido control policial en Francia. Fast Check CL logró comprobar que las acusaciones son #falsas. Los abogados de la familia y el Tribunal Judicial de Nanterre negaron la información.

Recientemente se han hecho virales publicaciones sobre un supuesto prontuario policial del joven Nahel, asesinado el martes 27 de junio en un fallido control policial en Francia. Fast Check CL logró comprobar que las acusaciones son #falsas. Los abogados de la familia y el Tribunal Judicial de Nanterre negaron la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se hizo viral una publicación con el supuesto prontuario del joven asesinado en Francia, Nahel.
  • Pero esto es falso. Tanto los abogados de la familia como el Tribunal Judicial de Nanterre negaron la información.

Por Fast Check CL

En medio de las protestas que se han realizado en Francia, se ha compartido un supuesto prontuario (1,2,3,4,5,6,7) del joven asesinado en un fallido control policial, Nahel.

«ÚLTIMA HORA: Francia ha caído. Aquí va la foto de la “víctima refugiada” Nahel de 17 años, por la cual la izquierda destroza el país. Este era un pandillero con antecedentes penales de 15 cargos e historial de paradas policiales por asalto a mano armada, drogas, fraude y falsificación de placas», se asegura en las publicaciones.

Publicación verificada.

Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues tanto el Tribunal Judicial de Nanterre como los abogados de la familia desmintieron lo compartido.

Es falso que Nahel tuviera antecedentes penales

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar distintas publicaciones de los supuestos antecedentes de Nahel, pudiendo comprobar que en ninguna se comparte algún documento o prueba que demuestre lo que se afirma.

Una vez realizado esto se hizo una búsqueda con las palabras claves “Nahel” + “antecedentes” + “penales” en español, inglés y francés, con ello se encontraron varios artículos que desmienten la información.

Por ejemplo, el medio francés Midi Libre informó que los abogados de la familia de Nahel emitieron un comunicado de prensa en el que aseguran que el joven “nunca ha sido condenado por los tribunales” y especifican que “la familia se reserva el derecho de demandar a todas las personas que inventen, como ya se ha hecho hoy, inexistentes anotaciones en el prontuario del joven“.

Asimismo se encontró que el abogado de la familia, Yassine Bouzrou afirmó al medio francés BFMTV que “ser conocido por la policía no significa absolutamente nada. Estos archivos (policiales) carecen de precisión”.

De igual manera, el medio de verificación español Maldita se contactó con el Tribunal Judicial de Nanterre, desde donde aseguraron que “ninguno de estos rumores están fundados“.

Jennifer Cambla, una de las abogadas de la familia de Nahel también señaló a Maldita que “Nahel no ha cometido ninguno de estos delitos. Sólo era conocido por un expediente policial, que en ningún caso tenía antecedentes penales“.

Nahel era conocido por la policía

Este rumor comenzó a viralizarse luego de que el fiscal de Nanterre, Pascal Parche, afirmara en rueda de prensa el 29 de junio que Nahel “era conocido por los servicios judiciales por negarse a obedecer órdenes o resistencia a la autoridad“.

Según informó el fiscal, tenía una cita judicial de la Fiscalía de Nanterre ante el Tribunal de menores para ser juzgado por esta presunta resistencia a la autoridad en septiembre de 2023.

Sin embargo, esto no implica que tuviera un prontuario delictual. De acuerdo a la agencia France 24, “Nahel no tenía antecedentes penales. El fiscal de Nanterre dijo que hubo incidentes de negarse a detenerse para los controles policiales. Había sido citado a comparecer ante un juzgado de menores en septiembre”.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información compartida en redes sociales. No hay registro que lo demuestre. Además, los abogados de la familia y el Tribunal Judicial de Nanterre desmintieron el rumor.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.