¿Cómo identificar imágenes creadas con inteligencia artificial (IA)?

Cada vez es más común encontrarse en redes sociales con imágenes creadas con inteligencia artificial (IA). Estas son hechas por algoritmos que imitan la creatividad y la imaginación humana, lo que dificulta, cada vez más, diferenciar la realidad de la ficción. 

Cada vez es más común encontrarse en redes sociales con imágenes creadas con inteligencia artificial (IA). Estas son hechas por algoritmos que imitan la creatividad y la imaginación humana, lo que dificulta, cada vez más, diferenciar la realidad de la ficción. 


Por Fast Check CL

Según un estudio realizado por The Conversation, publicado el 30 de junio de 2023, la mayor fuente de información errónea en Facebook no son los enlaces a sitios de noticias falsas, sino algo más básico: las imágenes. Y una gran parte de las fotografías publicadas son engañosas.

Para este análisis, se recopilaron 13.732.654 publicaciones de 14.532 páginas y 11.454 grupos públicos, desde agosto hasta octubre de 2020. 

El mismo estudio señala que en vísperas de las elecciones de 2020 en Estados Unidos, casi una de cada cuatro publicaciones de imágenes políticas en Facebook contenía información errónea. Las falsedades ampliamente compartidas incluyeron teorías de conspiración de QAnon, declaraciones engañosas sobre el movimiento Black Lives Matter y afirmaciones infundadas sobre el hijo de Joe Biden, Hunter Biden.

Cabe mencionar que investigaciones anteriores señalan que las imágenes son, por alguna razón, mucho más potentes a la hora de compartirse. Agregar fotografías a las noticias puede cambiar actitudes y hacer que las compartan de una manera más rápida.

Ahora bien, ¿cómo identificar imágenes creadas con inteligencia artificial?. En Fast Check te explicamos.

3 claves que te pueden ayudar a identificar una imagen con IA

Para identificar contenido generado por inteligencia artificial, podemos describir tres categorías de análisis: 1) rostros, 2) corporalidad y 3) entorno.

1) Rostro

Es común que las imágenes generadas con inteligencia artificial tengan ciertos defectos y malformaciones en el rostro de los protagonistas. Por eso siempre se debe examinar la boca, los ojos, los dientes, oídos y nariz. Lo importante está en los detalles, ya que las “fallas” que pueden aparecer, dan sustanciales indicios de generación artificial.

Este es el caso de Julian Assange, el activista de Wikileaks, y la supuesta Ministra de Salud de Japón. Ambas imágenes que a todas luces parecen reales, cuentan con defectos que develan su falsedad. 

Por ejemplo, en el caso de Assange, el rostro está con excesivas manchas rojas, los pómulos se difuminan al examinar con zoom, la parte baja de la barba no es distinguible totalmente y el pelo se ve superpuesto. A su vez, hay una marca de agua que señala: «Property of ‘E’.»

Imagen hecha con IA

Por otra parte, la supuesta ministra de Salud japonés, que al revisar sus orejas, notamos que tiene defectos evidentes; siendo este un patrón común en el contenido generado con inteligencia artificial. Además, es un personaje ficticio, ya que ese cargo actualmente lo tiene un hombre.

Imagen hecha con inteligencia artificial de la ministra de Japón.

2) Corporalidad

Hasta ahora, la generación de inteligencia artificial no es del todo precisa, por lo que el cuerpo y las extremidades de los humanos presentes en este tipo de contenido son defectuosos.

La recomendación es centrarse en las manos, los dedos, las piernas y otras partes del cuerpo. 

Por ejemplo, una fotografía del artista neerlandés Vincent van Gogh que circula en redes sociales, no es real, ya que fue creada con inteligencia artificial. Según lo afirmado por los usuarios, la captura data de 1889 y ha sido colorizada.

Como fue mencionado anteriormente, la IA se cae en los detalles. Pues al fijarnos en las manos de van Gogh, se puede observar que en una de ellas tiene dos dedos pulgares.

3) Entorno

Esta categoría puede contener aspectos de rostro y corporalidad, pero cuenta con otros detalles importantes. 

Por ejemplo, esta imagen que sería la erupción de un volcán en México, se puede  ver que el  primer auto está ubicado en una fila del tránsito que difiere a los vehículos que se movilizan en dirección contraria. 

O también que el vehículo no tiene un conductor visible que lo maneje, además de que el automóvil está comprimido.

Otros detalles más minuciosos con imágenes, es la aflicción de Donald Trump en una Corte de Estados Unidos

Si bien la composición no muestra señales claras, al revisar otras partes que no sean extremidades del cuerpo, se puede observar  que el punto clave está en las aperturas de la manga de la chaqueta de Trump y la posición de los botones. Uno de los botones no se relaciona con ninguna apertura.

Por otro lado, las letras que tienen los objetos que están sobre el escritorio son ininteligibles.

El último detalle está en el rostro de una de las personas extra. El puchero que realiza con su cara pareciera extremadamente grande.

En conclusión, estas 3 claves te pueden ayudar a identificar si una imagen está creada con inteligencia artificial. Además de las herramientas digitales que existen para corroborar el origen de una imagen, también es importante tener en cuenta los detalles. La IA no es perfecta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.