“Responsable del asesinato de Víctor Jara, Pedro Pablo Barrientos Núñez, pierde la ciudadanía de Estados Unidos”: #Real

Se difunde que Pedro Pablo Barrientos, responsable del asesinato de Victor Jara, perdió la nacionalidad estadounidense. Esto es real y fue ratificado por la corte de Florida en Estados Unidos, país en el que reside.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde que Pedro Barrientos, responsabilizado de la muerte de Victor Jara tras el golpe de Estado, fue despojado de su ciudadanía en Estados Unidos.
  • Lo anterior es real, tal como lo determinó un juez de la corte de Florida del citado país.

Por Elías Miranda

Aseguran en redes sociales (1,2,3) que Pedro Barrientos perdió la ciudadanía estadounidense luego de que así lo determinara un juez de Estados Unidos. Recordemos que Barrientos (ex militar), según estableció una corte de Florida, fue considerado el «responsable» en 2016 por la tortura y asesinato del cantautor Víctor Jara en 1973.

Tras indagar en información pública, Fast Check CL corroboró que la información es real, según consignó agencia EFE.

Publicación compartida en redes sociales.

Despojo de la nacionalidad

A través de búsqueda avanzada, diversos medios de comunicación (1,2,3) confirman que el «ex militar implicado en su asesinato perdió su ciudadanía estadounidense». La fuente de información consignada es agencia EFE.

Y es que el juez Roy Dalton, de la corte de Florida, retiró la nacionalidad de Pablo Barrientos por su participación en la muerte de Víctor Jara. Conforme citan las declaraciones de Dalton:

  • «Se revoca la naturalización del demandado Pedro Pablo Barrientos y se cancela el Certificado de Naturalización (…) emitido al demandado, con vigencia a partir de la fecha original de su naturalización, 17 de diciembre de 2010».

Lo anterior se origina de una demanda civil presentada en 2013 por el Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA), con residencia en San Francisco, bajo la ley de protección de víctimas de tortura de 1991.

Asimismo, según explica EFE, Barrientos adquirió la ciudadanía estadounidense de manera ilegal, esto por haber cometido actos ilícitos, prestando falso testimonio y participado en ejecuciones extrajudiciales. 

¿Quién es Pablo Barrientos?

Pedro Barrientos fue apuntado como el responsable de haberle disparado a «quemarropa» al cantautor, según declaró José Paredes, un ex conscripto que estuvo procesado en el caso de Víctor Jara.

En 2012, el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vázquez Plaza, dictó el procesamiento de los militares (r) Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Núñez como autores y a otros 6 uniformados en calidad de cómplices del crimen cometido el 16 de septiembre de 1973 en contra de Jara.

Para julio de 1990, el exteniente Barrientos ingresó a Estados Unidos con visa de visitante, para posteriormente casarse con una estadounidense.

Más de 20 años después, un jurado de un tribunal federal en Orlando responsabilizó a Barrientos de la muerte de Jara tras una demanda presentada por la esposa del cantante, Joan, y sus dos hijas, Manuela Bunster y Amanda (ver aquí). La familia solicita la extradición del exmilitar.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información compartida en redes sociales. Así lo determinó un juez de EE.UU de la corte de Florida. Por tanto, Pedro Barrientos —responsable de la muerte de Víctor Jara— fue despojado de su ciudadanía estadounidense.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.