“Los japoneses, a pesar de que había evidencia de tsunamis grandes, pensaban que no iba a ocurrir. Puede pasar y hay que estar preparados”

En 2019 se publicó un estudio que evaluó el peor escenario en el caso de un megaterremoto en Viña del Mar. Fast Check CL entrevistó a dos de los expertos que realizaron el estudio, quienes comentaron que, en tal caso, 60 mil personas no serían capaces de llegar a los puntos de evacuación. Además, explicaron que no existe la tecnología para predecir los terremotos, pero sí dónde se pueden producir con los registros geológicos.

En 2019 se publicó un estudio que evaluó el peor escenario en el caso de un megaterremoto en Viña del Mar. Fast Check CL entrevistó a dos de los expertos que realizaron el estudio, quienes comentaron que, en tal caso, 60 mil personas no serían capaces de llegar a los puntos de evacuación. Además, explicaron que no existe la tecnología para predecir los terremotos, pero sí dónde se pueden producir con los registros geológicos.


Por Fast Check CL

El 2019 se publicó un estudio titulado “Evacuación vertical como medida de mitigación del riesgo de tsunamis en Chile”, hecho por expertos del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN). Este es un centro que ha estudiado fenómenos naturales extremos, a través de diferentes fases de preparación, respuesta, recuperación y mitigación.

El análisis en específico, combinó registros y evidencia histórica con levantamientos de paleo-tsunamis y se concluyó que, en promedio, la recurrencia de mega terremotos, con magnitudes cercanas a 9 Mw, variaría entre 400 y 500 años.

Por otro lado, el conocimiento científico más reciente ha precisado las características del terremoto y tsunami ocurrido el 8 de julio de 1730 frente a las costas de la Región de Valparaíso, asignándole una magnitud entre Mw 9,1 y 9,3. Este evento constituye el último mega terremoto registrado en la zona central de Chile.

De acuerdo a lo anterior, esta laguna sísmica, de casi 300 años, podría tener energía acumulada para poder generar un terremoto tsunamigénico que podría situarse frente a las costas de Valparaíso.

Fast Check se contactó con CIGIDEN para hablar sobre este estudio y se pudo concluir, que si bien, no se pueden predecir los terremotos, la evidencia sismológica y geológica detalla que podría haber uno en la Región de Valparaíso, de acuerdo a la energía acumulada en esa zona.

¿Qué dice el estudio exactamente?

Lo que hicimos fue hacer un modelo de evacuación con una metodología llamada modelamiento, basado en agentes de un proceso de evacuación de Viña del Mar para un peor escenario. 

Hablamos de peor escenario cuando en una situación confluye una inundación catastrófica, por ejemplo, generada por un terremoto superior a magnitud 9, con el peor escenario posible de distribución de la población que, en el caso de Viña del Mar y su sector plano inundable, sería un día de semana en la hora pico del tráfico (entre 18:00 y 19:00 horas).

Con ese escenario hicimos un estudio de evacuación para ver si efectivamente se podía completar la evacuación en ciertos tiempos y los resultados que obtuvimos son, considerando que el horizonte de tiempo para completar la evacuación son 20 minutos, alrededor de un 38% de la población analizada, que son aproximadamente 60 mil personas en total, no iba a ser capaz de llegar a los puntos de evacuación. Eso no significa que esas personas fueran alcanzadas por el agua necesariamente, pero no podrían completar la evacuación.

Imagen publicada en el estudio Evacuación vertical como medida de mitigación del riesgo de tsunamis en Chile

¿Hay alguna forma de predecir los terremotos y la magnitud de estos?

No existe la tecnología ni la ciencia para predecir terremotos, pero sí podemos saber dónde eventualmente se pueden producir a partir de los registros geológicos y sismológicos.

Imagen publicada en el estudio Evacuación vertical como medida de mitigación del riesgo de tsunamis en Chile

¿Por qué específicamente se habla de un tsunami en Viña del Mar y Valparaíso?

Estudios de otros investigadores, encontraron evidencia geológica que demuestra que la costa de Chile central ha sido inundada por tsunamis grandes cada cierto tiempo. Entre dos y seis siglos es la recurrencia de esta evidencia geológica. El último registro histórico de un tsunami grande en la zona central fue en 1730, lo que ocurrió hace 293 años. Por lo tanto, estamos dentro del tiempo en que podría suceder el evento.

También hay que entender que la recurrencia de los terremotos, si bien tienen un componente probabilístico, hay diferencia entre los tipos de terremotos.

Existen terremotos más profundos, que son más recurrentes, por ejemplo, cada 80 años en esta zona de Valparaíso, como vendría siendo el terremoto de 1985/ 1906. Estos generalmente no ocasionan tsunamis destructivos.

Pero tenemos otros tipos de terremotos que son más superficiales, los cuales tienen esta recurrencia que menciono, entre 200 y 600 años, los que sí son capaces de generar deformaciones en el suelo marino y, por lo tanto, generar tsunamis de magnitud importante.

¿Por qué escogieron el tsunami de 1730?

Porque es un evento histórico, el tsunami de 1730 generó grandes inundaciones según los registros.

Además, tomamos como evidencia lo que pasó en Japón el 2011. Ellos no lo esperaban. Es difícil predecir un terremoto grande, es poco probable que ocurra, y los japoneses, a pesar de que había evidencia geológica que mostraba la existencia de tsunamis grandes, pensaban que no iba a ocurrir un terremoto así. Entonces, es menos frecuente un terremoto y un tsunami grande, pero puede pasar y hay que estar preparados para el peor escenario.

¿Cuáles serían las recomendaciones?

Nos puede ocurrir perfectamente en un horario diurno, donde las familias estén separadas, donde los niños estén en el colegio, los padres trabajando, etc. Entonces frente a ese escenario, la única posibilidad es reforzar la autopreparación y la autoinformación dado los muy reducidos límites de tiempo para evacuar.

Si uno está en una zona costera y siente un sismo que no le permita mantenerse en pie o con una duración larga, superior a 1 minuto, el llamado es autoevacuar inmediatamente y no esperar ni que suene una sirena o que me llegue una alerta al celular.  

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

Últimos chequeos:

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.