(Video)”Se activó el volcán Villarrica después del fuerte temblor 6.6″: #Falso

Luego del temblor que se registró el domingo pasado en las cercanías de Lonquimay, usuarios en redes sociales compartieron fotos y videos del Volcán Villarrica. Junto a los registros, afirmaron que - tras el sismo - el volcán se habría activado. Sin embargo, esto es falso, Sernageomin y distintos expertos en el tema desmintieron el rumor.

Luego del temblor que se registró el domingo pasado en las cercanías de Lonquimay, usuarios en redes sociales compartieron fotos y videos del Volcán Villarrica. Junto a los registros, afirmaron que – tras el sismo – el volcán se habría activado. Sin embargo, esto es falso, Sernageomin y distintos expertos en el tema desmintieron el rumor.


Por si tienes poco tiempo:

  • El domingo 16 de julio se registró un sismo 6,6 en las cercanías de Lonquimay, región de la Araucanía. Tras el evento, usuarios en redes sociales afirmaron que el volcán Villarrica se activó después del temblor.
  • Dicha aseveración tiene relación con imágenes y videos, en los cuales se ve la fumarola del volcán teñida de un intenso color rojo anaranjado.
  • Sin embargo, distintos expertos y Sernageomin desmintieron la información. Lo que se observó el domingo 16 de julio fue la incandescencia provocada normalmente por el volcán, el cual se encuentra activo desde hace años.

Por Francisca Toledo

El domingo 16 de julio la zona centro y sur del país se vio afectada por un nuevo movimiento telúrico.

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional (CSN), el temblor fue de magnitud 6,6. Este se registró a las 23:05 horas y el epicentro fue a 52 km al noreste de Lonquimay, región de la Araucanía.

Minutos después del sismo, surgieron varias publicaciones (1,2,3,4,5) en las cuales se afirmaba que el volcán Villarrica se habría activado debido al temblor 6,6. Dichas publicaciones fueron acompañadas de videos e imágenes del volcán.

Por ejemplo, en TikTok un usuario (aquí) utilizó un video de un canal de televisión que proyectó la imagen del volcán Villarrica y aseguró que “se activó el Volcán Villarrica después del fuerte temblor 6.6”. Esta publicación cuenta con más de 70 mil likes.

Captura del TikTok verificado.

Pero la información es falsa, Sernageomin y otros expertos desmintieron el rumor, la actividad del volcán no cambió después del temblor.

Volcán Villarrica no se activó después del temblor

Lo primero que se hizo fue una búsqueda activa con palabras claves. Para ello utilizamos palabras como “volcán Villarrica”, “se activó el volcán Villarrica después del temblor” y “temblor volcán Villarrica”.

Los primeros resultados arrojaron notas de prensa (1,2), donde se abordó la duda de los internautas. En ambos casos citaron a distintos expertos que desmentieron la información.

De todas maneras, en la nota de El Dínamo se destaca que una de las fotografías que se viralizó para demostrar el hecho efectivamente muestra una llama anaranjada del volcán Villarrica minutos después del temblor, pero esto no demuestra que se haya activado.

Sernageomin desmintió la afirmación

Luego de obtener estos resultados realizamos otra búsqueda activa, pero esta vez en Twitter. Allí, encontramos las declaraciones que entregó el Servicio Nacional de Geología y Mineria (Sernageomin) ante la alarma generada por los usuarios.

Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, señaló lo siguiente:

“Con relación al sismo registrado cerca de la media noche del domingo 16 de julio, podemos informar que nuestra red instrumental registró el sismo desde los volcanes de Arica-Parinacota hasta la región de Aysén. Sin embargo, no se ha registrado ninguna activación o respuesta de los sistemas volcánicos posterior a este evento“.

A las declaraciones del Sernageomin se sumaron dos organizaciones chilenas que también desmintieron la afirmación.

Se trata de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia, quienes indicaron que las imágenes del volcán Villarrica “son fumarolas que lleva hace días de manera normal“.

Mientras que la otra, fue la Red Geocientífica de Chile, quienes aseguraron que la actividad del volcán Villarrica “no tiene relación con el reciente sismo“.

Ante el revuelo causado por las publicaciones, además de las aclaraciones hechas por las instituciones correspondientes, Alerta de Temblor – una de las páginas que hizo circular la desinformación – borró su publicación y aclaró, a través de un tuit (aquí), que el volcán Villarrica no tuvo mayor erupción luego del temblor.

Experto niega relación entre el temblor y supuesta activación del volcán

Finalmente, para confirmar la aclaración emitida por Sernageomin, Fast Check CL contactó al geofísico y académico de la Universidad Católica de Temuco, Cristian Farías.

“Yo me imagino que para todos y todas, activar significaría que el volcán no estaba haciendo nada y de repente tenía esta llamarada. Eso no paso, eso es mentira. Esa llamarada se llama incandescencia y en el Villarrica es bastante común y suele aparecer“, aclaró el geofísico. 

Desde hace años que el volcán está alterado y ahora más todavía, explicó Farías a Fast Check. Esto, porque viene en alerta amarilla desde noviembre del año pasado.

Lo anterior, significa que (el volcán) “está mostrando más actividad y eso de noche se nota mucho”.

El experto negó la relación entre la activación del Volcán Villarrica y el temblor 6,6 del domingo pasado, aunque aclaró que los temblores o terremotos sí pueden afectar la actividad de los volcanes.

“En la mayoría de los casos no genera una erupción, ni mucho menos. Lo que termina haciendo es que el volcán puede tener una pequeña subida en su actividad”, puntualizó Farías.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las publicaciones que afirman que el “volcán Villarrica se activó después del temblor”. De acuerdo a distintos expertos, lo que se vio el domingo 16 de julio fue la incandescencia provocada normalmente por el volcán Villarrica, el cual se encuentra activo desde hace años. Además, Sernagiomin desmintió el rumor.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.