“Embajada rusa presenta carta de reclamo en contra de Gabriel Boric en la cumbre Celac y llamó al Gobierno de Chile a mantenerse lejos de sus asuntos”: #Falso

Aseguran que la embajada rusa presentó una carta de reclamo en contra de Gabriel Boric tras su participación en la cumbre Celac-UE. Sin embargo, no existe registro de este presunto documento diplomático.

Actualización (24/07/2023): En atención a nuestra consulta por correo electrónico, desde la delegación diplomática, «comunicamos responsablemente que la Embajada de Rusia en Chile no hizo ningún comentario, ni mucho menos una ‘carta de reclamo’, referente a la intervención del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre CELAC-UE».

Aseguran que la embajada rusa presentó una carta de reclamo en contra de Gabriel Boric tras su participación en la cumbre Celac-UE. Sin embargo, no existe registro de este presunto documento diplomático.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Tik Tok que la «embajada rusa presenta carta de reclamo en contra de Gabriel Boric en la cumbre Celac y llamó al gobierno de Chile a mantenerse lejos de sus intereses».
  • Lo anterior es #Falso. No existen registros de prensa ni comunicados oficiales por parte de la embajada rusa que acrediten esta carta de reclamo.

Por Elías Miranda

En Tik Tok se difunde que la «embajada rusa presenta carta de reclamo en contra de Gabriel Boric en la cumbre Celac y llamó al gobierno de Chile a mantenerse lejos de sus intereses».

Lo anterior se debe a que el mandatario —en la reciente cumbre de Bruselas entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)—condenó la «guerra de agresión imperial» que sufre Ucrania.

Sin embargo, tras examinar todos los canales oficiales de la embajada rusa en Chile, no fue posible encontrar ningún pronunciamiento oficial; por tanto, la información es falsa.

No hay registros

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google para constatar registros de prensa que consignen la carta de reclamo en contra del mandatario. Tal como pueden corroborar a continuación, no existe rastro o evidencia de la carta de reclamo:

No existen registros en la embajada

En segundo orden, buscamos en todos los canales oficiales de la embajada rusa para dar con algún acto oficial que acredite la presunta carta de reclamo. Como puede ver a continuación, no hay antecedentes al respecto.

Twitter

Al aplicar búsqueda avanzada en Twitter, solo hay dos resultados concretos que vinculan a la embajada rusa con Boric. La primera —y más relevante de todas— es una respuesta de febrero de 2022.

Comunicados del sitio web

Adicionalmente, buscamos en todas las secciones del sitio web de la embajada rusa. Fast Check CL consigna todos los links relacionados a noticias y comunicados. No hay evidencia de la presunta carta de reclamo.

Fast Check CL se intentó contactar en con la embajada rusa en Chile; sin embargo, no obtuvimos respuesta por medio de sus canales de contacto.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido difundido en redes sociales. No existen registros de prensa ni comunicados oficiales que acrediten esta carta de reclamo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.