“Nieto de Pinochet fue detenido por consumo de cocaína”: #Añejo

Diversas publicaciones en redes sociales afirman que el nieto de Pinochet, Augusto Pinochet Molina, fue detenido por porte y consumo de cocaína en Antofagasta. Sin embargo, la información es añeja, el hecho sucedió en mayo de 2015.

Diversas publicaciones en redes sociales afirman que el nieto de Pinochet, Augusto Pinochet Molina, fue detenido por porte y consumo de cocaína en Antofagasta. Sin embargo, la información es añeja, el hecho sucedió en mayo de 2015.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se masificaron varias publicaciones que informan de una supuesta detención del nieto de Augusto Pinochet.
  • Según se puede leer, Augusto Pinochet Molina habría sido detenido por porte y consumo de cocaína en la plaza Colón, ciudad de Antofagasta.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda con palabras clave y comprobó que la noticia es verdadera. No obstante, el hecho sucedió en mayo de 2015.
  • Además, se consultó a Carabineros de Chile, desde donde confirmaron que la noticia no es reciente.

Por Francisca Toledo

Durante estos últimos dos días en redes sociales surgió una desinformación que se masificó por Twitter, Instagram y Facebook.

Los usuarios de estas dos plataformas afirman que el nieto de Augusto Pinochet fue detenido por consumo de cocaína en la ciudad de Antofagasta (1,2,3,4,5).

En la mayoría de las publicaciones se asegura lo siguiente: «El día de ayer en la plaza Colón de Antofagasta, Augusto Pinochet Molina, nieto del dictador, fue detenido por estar consumiendo cocaína y por portar 1,6 gramos de esta sustancia».

Publicación verificada.

Las principales publicaciones compartidas adjuntaron el link de una noticia publicada por el medio El Ciudadano (aquí).

Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves y descubrió que la noticia es verdadera, sin embargo, la detención ocurrió en mayo de 2015.

Nieto de Pinochet sí fue detenido por consumo de cocaína, pero en 2015.

Lo primero que hizo Fast Check CL fue una búsqueda con palabras clave. En Google buscamos las siguientes frases: «nieto de Pinochet fue detenido» y «nieto de Pinochet».

Los resultados fueron inmediatos. Varios medios de comunicación (1,2,3,4) informaron sobre la detención de Augusto Pinochet Molina en Antofagasta, esto fue el 27 de mayo de 2015.

De hecho, la misma nota publicada por el Ciudadano – y que fue compartida por los usuarios de redes sociales – indica que fue publicada hace ocho años atrás.

¿Qué pasó ese día?

De acuerdo a Cooperativa, vecinos de la plaza Colón, ubicada en Antofagasta, alertaron a Carabineros sobre la presencia de un hombre que estaba consumiendo drogas en el sitio.

La patrulla policial que acudió al lugar encontró, dentro de las vestimentas de Pinochet Molina, sobres con una sustancia color blanca. «Resultó ser cocaína con un peso aproximado de 1,6 gramos», informó en su momento el coronel de Carabineros de la prefectura de Antofagasta, Roberto Baeza.

Luego del descubrimiento, el nieto de Pinochet fue detenido y trasladado al cuartel policial. Allí, tomó conocimiento el Ministerio Público y dispuso el Artículo 26, el cual consiste en la comprobación de domicilio.

Carabineros confirmó la fecha de la detención

Además de realizar la búsqueda con palabras clave, Fast Check CL consultó directamente con Carabineros de Chile. La institución confirmó que el hecho no es actual, ocurrió en 2015.

Conclusión

Fast Check CL calificó como añejas las publicaciones que afirman recientemente que el nieto de Pinochet fue detenido por consumo de cocaína. El hecho es verdadero, sin embargo, ocurrió el 27 de mayo de 2015.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.