“Nuevo robo al gobierno: sustraen dos computadores de finanzas del Ministerio de las Culturas”: #Real

En redes sociales se ha viralizado que se robaron dos computadores de finanzas del Ministerio de las Culturas. Fast Check CL pudo comprobar que la información es real. La misma entidad confirmó el hecho.

En redes sociales se ha viralizado que se robaron dos computadores de finanzas del Ministerio de las Culturas. Fast Check CL pudo comprobar que la información es real. La misma entidad confirmó el hecho.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió que el gobierno sufrió un nuevo robo, específicamente se habrían sustraído dos computadores del Ministerio de las Culturas.
  • Fast Check CL confirmó la información con la misma entidad.
  • El hecho ocurrió el lunes 24 de julio a las 19:48, cuando un individuo extrajo dos computadores portátiles de las oficinas de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural

Por Isidora Osorio y Elías Miranda

En redes sociales se ha viralizado que el Ministerio de las Culturas sufrió un robo en sus dependencias (1,2,3,4,5,6,7). «Nuevo robo al Gobierno: sustraen dos computadores de finanzas del Ministerio de las Culturas», se asegura en gran parte de las publicaciones.

Publicación verificada.

Fast Check CL pudo comprobar que la información es real. Desde el Ministerio de las Culturas, confirmaron que se extrajeron dos computadores de finanzas de la Subsecretaría de Patrimonio.

Robo en el Ministerio de las Culturas: #Real

Para verificar la información, Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda de las palabras claves «Ministerio de las Culturas» + «robo», encontrando distintas notas de medios de comunicación que confirman la información (1,2,3,4).

Por ejemplo, Radio Biobio aseguró que «un nuevo robo sufrió el Gobierno. Se trata de la sustracción de dos computadores de la Subsecretaría de Patrimonio del Ministerio de las Culturas».

«El hecho ocurrió en dependencias del Palacio Pereira, en Huérfanos 1515, a cuatro cuadras de La Moneda», agregan.

Meganoticias también afirmó que «se reportó el robo de dos computadores en la Subsecretaría de Patrimonio del Ministerio de las Culturas, ubicada en la comuna de Santiago, Región Metropolitana».

Con esta información, Fast Check CL fue a las dependencias del Palacio Pereira, pudiendo confirmar lo que se comparte en redes sociales y medios de comunicación.

Imagen sacada por Fast Check CL en el Palacio Pereira.
Imagen sacada por Fast Check CL en el Palacio Pereira.

De igual manera, desde la Subsecretaría de Patrimonio Cultural explicaron que «el lunes 24 de julio, a las 19.48 horas, un individuo, saltándose las medidas de seguridad establecidas, ingresó a las oficinas de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, ubicadas en Huérfanos 1515, en la comuna de Santiago, y extrajo dos computadores portátiles».

«Una vez que se tomó conocimiento de la situación, desde la Subsecretaría se tomaron las medidas administrativas correspondientes, se interpuso una denuncia y se hizo entrega de toda la información a la Fiscalía», agregaron.

Conclusión

Fast Check CL calificó la información compartida como real. Desde el Ministerio de las Culturas, confirman que el lunes 24 de julio una persona extrajo dos computadores portátiles de las oficinas de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.