“La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, fue encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva”: #Real

Aseguran que la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, quien está a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultura, donde ocurrió el robo de dos computadores, fue encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva. La información es #Real, tal como se logró constatar a través de registros públicos.

Aseguran que la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, quien está a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, donde ocurrió el robo de dos computadores, fue la encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva. La información es #Real, tal como se logró constatar a través de registros públicos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma que la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, funcionaria a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, que recientemente sufrió un robo en sus oficinas, fue «encargada de metodologías» en la fundación Democracia Viva.
  • La información compartida es #Real, pues es efectivo que la actual subsecretaria Carolina Pérez actuó como encargada de metodologías en la fundación Democracia Viva. Así lo demuestran registros públicos de la misma organización en 2021.

Por Elías Miranda

El martes 25 de julio, Fast Check CL confirmó que en oficinas de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, ubicadas en el Palacio Pereira (Santiago, Región Metropolitana), un individuo sustrajo dos computadores portátiles. Todo esto se da en el marco de una seguidilla de robos a reparticiones públicas.

Posterior a este hecho, el periodista Juan Pablo Sallaberry publicó, a través de su cuenta de Twitter, que: «La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari (RD), que denunció el robo de computadores de su repartición, fue encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva».

  • Recordemos que Democracia Viva está siendo investigada por millonarios convenios con la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta. Para saber más sobre este caso, pincha aquí.

Como lo constatan registros públicos, Fast Check CL confirmó la información emitida por Sallaberry.

Captura del tuit.

Sí, actuó como encargada de metodologías

Primeramente, rastreamos en las plataformas de la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, algún tipo de información que la vincule a Democracia Viva. Al revisar su Linkedin, no fue posible hallar nexos con la citada organización.

Carolina Pérez Dattari. Créditos: Ministerio de las Culturas,

No obstante, Salaberry adjunta imágenes de canales oficiales de Democracia Viva, en las que se expresa a Pérez Dattari como «encargada de metodologías». Al examinar esto, dimos con la información señalada.

Su rol en la ex Convención Constitucional

Revisando las cuentas oficiales de Instagram y Facebook de Democracia Viva, son varias las publicaciones que en 2021 declaran a Carolina Pérez Dattari como «encargada de metodologías». Ver aquí y aquí.

Además, entre julio de 2021 y marzo de 2022, Pérez Dattari se desempeñó como asesora de la ex convencional y actual embajadora en México, Beatriz Sánchez.

De hecho, el 17 de agosto de 2021, la hoy subsecretaria de Patrimonio Cultural asistió a la extinta Convención Constitucional, en su rol como «Directora de Metodologías y Cabildos de Democracia Viva» para exponer sobre «Organización de cabildos – actores» (ver aquí).

Afiche publicado por Democracia Viva el 27 de octubre de 2021. Captura por Fast Check CL.

Las dudas sobre su declaración de interés

Adicionalmente, Juan Pablo Salaberry señala que en su «declaración de patrimonio e intereses presentada en octubre de 2022, la subsecretaria Carolina Pérez omite su cargo en Fundación Democracia Viva, pese a la obligatoriedad de declarar cualquier actividad laboral sea remunerada o no durante los últimos 12 meses».

Como es posible de revisar, efectivamente Pérez Dattari no declaró que en buena parte de 2021 actuó como encargada de metodologías en Democracia Viva, informando solo lo siguiente:

Captura a su declaración de interés y patrimonio. 16 de octubre de 2022.

Fast Check CL hizo llegar una serie de consultas a la Subsecretaría de Patrimonio Cultural para esclarecer los motivos por los cuales Carolina Pérez no declaró su antiguo cargo en Democracia Viva. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. Es efectivo que la actual subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, actuó como encargada de metodologías en la fundación Democracia Viva. Así lo demuestran registros públicos de la misma organización en 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.