“La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, fue encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva”: #Real

Aseguran que la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, quien está a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultura, donde ocurrió el robo de dos computadores, fue encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva. La información es #Real, tal como se logró constatar a través de registros públicos.

Aseguran que la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, quien está a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, donde ocurrió el robo de dos computadores, fue la encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva. La información es #Real, tal como se logró constatar a través de registros públicos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma que la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, funcionaria a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, que recientemente sufrió un robo en sus oficinas, fue «encargada de metodologías» en la fundación Democracia Viva.
  • La información compartida es #Real, pues es efectivo que la actual subsecretaria Carolina Pérez actuó como encargada de metodologías en la fundación Democracia Viva. Así lo demuestran registros públicos de la misma organización en 2021.

Por Elías Miranda

El martes 25 de julio, Fast Check CL confirmó que en oficinas de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, ubicadas en el Palacio Pereira (Santiago, Región Metropolitana), un individuo sustrajo dos computadores portátiles. Todo esto se da en el marco de una seguidilla de robos a reparticiones públicas.

Posterior a este hecho, el periodista Juan Pablo Sallaberry publicó, a través de su cuenta de Twitter, que: «La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari (RD), que denunció el robo de computadores de su repartición, fue encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva».

  • Recordemos que Democracia Viva está siendo investigada por millonarios convenios con la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta. Para saber más sobre este caso, pincha aquí.

Como lo constatan registros públicos, Fast Check CL confirmó la información emitida por Sallaberry.

Captura del tuit.

Sí, actuó como encargada de metodologías

Primeramente, rastreamos en las plataformas de la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, algún tipo de información que la vincule a Democracia Viva. Al revisar su Linkedin, no fue posible hallar nexos con la citada organización.

Carolina Pérez Dattari. Créditos: Ministerio de las Culturas,

No obstante, Salaberry adjunta imágenes de canales oficiales de Democracia Viva, en las que se expresa a Pérez Dattari como «encargada de metodologías». Al examinar esto, dimos con la información señalada.

Su rol en la ex Convención Constitucional

Revisando las cuentas oficiales de Instagram y Facebook de Democracia Viva, son varias las publicaciones que en 2021 declaran a Carolina Pérez Dattari como «encargada de metodologías». Ver aquí y aquí.

Además, entre julio de 2021 y marzo de 2022, Pérez Dattari se desempeñó como asesora de la ex convencional y actual embajadora en México, Beatriz Sánchez.

De hecho, el 17 de agosto de 2021, la hoy subsecretaria de Patrimonio Cultural asistió a la extinta Convención Constitucional, en su rol como «Directora de Metodologías y Cabildos de Democracia Viva» para exponer sobre «Organización de cabildos – actores» (ver aquí).

Afiche publicado por Democracia Viva el 27 de octubre de 2021. Captura por Fast Check CL.

Las dudas sobre su declaración de interés

Adicionalmente, Juan Pablo Salaberry señala que en su «declaración de patrimonio e intereses presentada en octubre de 2022, la subsecretaria Carolina Pérez omite su cargo en Fundación Democracia Viva, pese a la obligatoriedad de declarar cualquier actividad laboral sea remunerada o no durante los últimos 12 meses».

Como es posible de revisar, efectivamente Pérez Dattari no declaró que en buena parte de 2021 actuó como encargada de metodologías en Democracia Viva, informando solo lo siguiente:

Captura a su declaración de interés y patrimonio. 16 de octubre de 2022.

Fast Check CL hizo llegar una serie de consultas a la Subsecretaría de Patrimonio Cultural para esclarecer los motivos por los cuales Carolina Pérez no declaró su antiguo cargo en Democracia Viva. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. Es efectivo que la actual subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, actuó como encargada de metodologías en la fundación Democracia Viva. Así lo demuestran registros públicos de la misma organización en 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.