(Video) “Delincuentes deportados en EE.UU., son recibidos como héroes nacionales, después de evitar cárcel efectiva por petición del Gobierno de Gabriel Boric”: #Engañoso

A raíz del registro del recibimiento de Julianno Sosa en el Aeropuerto, en redes sociales ha comenzado a circular que el Gobierno de Gabriel Boric intervino en la sentencia del artista para que sea deportado de EE.UU. Pero el registro ha sido sacado de contexto, ya que si bien es cierto que el cantante urbano fue deportado, el Ejecutivo no intervino en la sentencia.

A raíz del registro del recibimiento de Julianno Sosa en el Aeropuerto, en redes sociales ha comenzado a circular que el Gobierno de Gabriel Boric intervino en la sentencia del artista para que sea deportado de EE.UU. Pero el registro ha sido sacado de contexto, ya que si bien es cierto que el cantante urbano fue deportado, el Ejecutivo no intervino en la sentencia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video que muestra el gran recibimiento de un sujeto, que habría sido deportado de Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Arturo Benitez.
  • Según algunos usuarios que lo comparten, se trata de delincuentes cuya sentencia era la cárcel pero, que por intervención del Gobierno de Chile, se optó por deportarlos.
  • Pero el video fue sacado de contexto. El registro data del 22 de julio, cuando llegó a Chile el cantante urbano Julianno Sosa, quien efectivamente fue deportado de EE.UU. Sin embargo, Cancillería desmiente que haya intervenido en la medida, ya que esta es una facultad que toma exclusivamente Estados Unidos.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 25 de julio que se ha hecho viral en redes sociales un video que muestra el gran recibimiento de un sujeto en el Aeropuerto Internacional Arturo Benitez. Los usuarios que comparten el registro lo acompañan con el texto: «Delincuentes deportados desde EEUU, son recibidos como héroes nacionales».

Además, los internautas afirman que el sujeto evitó la cárcel efectiva «por petición de DDHH del gobierno comunista de Gabriel Boric». Inclusive, al final del texto los usuarios indican que la Visa Waiver «agoniza». Este relato se comparte masivamente en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3,4,5,6).

Pero el video ha sido sacado de contexto. El individuo que reciben es el cantante urbano Julianno Sosa, quien efectivamente fue deportado de Estados Unidos. Sin embargo, la deportación es una medida aplicada por la justicia estadounidense. Por su parte, Cancillería desmiente que hayan aplicado alguna gestión para el caso. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Se trata del recibimiento del artista Julianno Sosa

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa al video, encontrándolo en la página de Instagram de La Junta+.

El registro fue subido el 22 de julio y su descripción dice: «Julianno Sosa regresó a Chile y estuvimos ahí para registrar lo que pasaba. Desde que puso un pie en nuestro país estuvo acompañado por su familia, amigos y fans».

Inclusive, el video fue utilizado para una nota audiovisual para La Junta+.

Según lo reportado por varios medios de comunicación (aquí, aquí y aquí) el video muestra el momento en que llegó César Alejandro Pozo Martínez, nombre real del cantante, a Chile, luego de ser deportado de Estados Unidos.

El artista se encontraba un mes y medio detenido en el país norteamericano, aunque no se han revelado las razones de su deportación. Cabe destacar que Julianno Sosa ya ha tenido problemas legales en Estados Unidos anteriormente, razón por la que llevaba una tobillera.

En el video se puede ver que el sujeto que está al lado del artista, con una parka celeste, es Pablo Chill-E, otro reconocido trapero de la música urbana chilena.

Cancillería no intervino

Pero, ¿el Gobierno de Chile intervino en la sentencia para que deportasen a Julianno Sosa? Para disipar esta duda, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con el fin de comprobar si habían noticias o información oficial que acreditara lo que se plantea, pudiendo comprobar que no hay registro de ello.

Además, este medio se comunicó con el Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes aseguraron que el ministerio «no ha efectuado gestiones en relación a la deportación de César Pozo Martínez desde Estados Unidos, ya que es facultad exclusiva de ese país».

Según señala el Gobierno de los Estados Unidos, la deportación es el proceso de remoción (expulsión) que se aplica a un extranjero cuando no cumple con las leyes del país norteamericano. Según EE.UU., un extranjero puede ser deportado cuando:

  • Ingresó al país ilegalmente.
  • Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
  • Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración y es buscado por inmigración.
  • Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.

De igual manera, explicitan que, luego de la detención del extranjero, el ciudadano es retenido en un centro de detención hasta la fecha de su juicio o el día de su deportación. Cuando el caso está en manos de una Corte de Inmigración, se examina el hecho y si el juez considera que se debe realizar la deportación, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. ejecuta la orden.

Conclusión

Fast Check califica la información que circula como #Engañosa. El video se saca de contexto. En él se ve al artista urbano Julianno Sosa, quien efectivamente fue deportado de Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno desmintió haber interferido en la decisión, ya que esta es una facultad que toma exclusivamente EE.UU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.