(Video) “San Francisco, California, temblor de 11.2 grados”: #Falso

En TikTok se ha viralizado un video que asegura que en Estados Unidos, California, hubo un terremoto de 11.2 grados. Sin embargo, esto es falso. No hay registro de un sismo de estas características en California, además el video que se adjunta es de 2011 y ocurrió en Japón.

En TikTok se ha viralizado un video que asegura que en Estados Unidos, California, hubo un terremoto de 11.2 grados. Sin embargo, esto es falso. No hay registro de un sismo de estas características en California, además el video que se adjunta es de 2011 y ocurrió en Japón.


Por si tienes poco tiempo:

  • En TikTok se ha viralizado un video que supuestamente muestra un temblor de 11.2 grados en California, Estados Unidos.
  • Sin embargo, esta información es falsa. El video fue grabado en Japón el año 2011. Además, no hay un registro de un sismo de estas características en California.

Por Isidora Osorio

En TikTok se ha viralizado un video que muestra autos moviéndose en la calle debido a un temblor y se asegura que ocurrió en Estados Unidos, California.

«San Francisco, California, temblor de 11.2 grados», se afirma en el video que cuenta con más de 25 mil likes y 12,5 mil veces compartido.

Video viralizado.

Sin embargo, lo que se comparte es falso. El video adjunto ocurrió el año 2011 en Japón. Además, no hay registro reciente de un sismo de esta magnitud en California.

El video data de 2011 y ocurrió en Japón

Para verificar la información, Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa del video, con lo que se arrojaron distintos sitios web que comparten el mismo clip y aseguran que ocurrió el año 2011 en Japón.

Por ejemplo, se encontró un sitio web de Tokio, llamado RedRum, el cual publicó el mismo video. En este se detalla en japónes lo siguiente: «Ruta 6 de la Autopista Metropolitana en el momento del terremoto de 3.11 Parte 3».

Al analizar el video que se comparte se puede ver la fecha exacta en que fue grabado, el día 11 de marzo de 2011, mismo día del terremoto y tsunami que afectó a Japón.

Captura del video que muestra la fecha y hora en que fue grabado.

De igual manera, se arrojó un artículo del medio de verificación indio, Newschecker, donde también se menciona que el video fue grabado en Mukojima Line Sumida City, Tokio, Japón, el año 2011.

No hay registro de un terremoto reciente en California

Teniendo esta información, Fast Check CL realizó una búsqueda con palabras claves en inglés y español para revisar si durante estos días hubo un terremoto en California, pudiendo comprobar que no hay registro de ello.

Al revisar la Red Sísmica Integrada de California, CISN, se encontró registro de los últimos sismos que se han dado en esta zona y solo se ven temblores de 2 a 4 grados de magnitud como máximo.

Además, según California Earthquake authority, el último sismo fuerte que hubo en este lugar fue el año 2020 y tuvo 6.4 grados de magnitud.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información viralizada en TikTok. No hay registro de un terremoto de 11.2 grados en California. Además, el video que se adjunta fue grabado en Japón el año 2011.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Últimos chequeos:

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.