¿La pelota no se mancha? Todo lo que debes saber para entender la crisis en el fútbol chileno

Un verdadero remezón causó «El cartel del gol», una serie de reportajes de Informe Especial que develó un oscuro entramado en el futbol chileno. ¿Cuáles son las razones que llevaron a nuestro balón pie a su estado actual? En este explicativo, Fast Check CL aborda los principales claves de esta crisis.

Un verdadero remezón causó «El cartel del gol», una serie de reportajes de Informe Especial que develó un oscuro entramado en el fútbol chileno. ¿Cuáles son las razones que llevaron a nuestro balón pie a su estado actual? En este explicativo, Fast Check CL aborda los principales claves para entender esta crisis.


Por Fast Check CL

En las últimas semanas, Televisión Nacional de Chile (TVN) emitió un polémico capítulo del programa Informe Especial, denominado «El cartel del gol», donde detalla los principales problemas que sufre el fútbol nacional y que ha traído consigo una crisis de proporciones.

Con el pasar de los días, las repercusiones de este trabajo periodístico obligó a que Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), negara que existieran multipropiedades en el fútbol nacional. Sin embargo, con el paso de los días su versión fue completamente distinta. Fast Check CL reunió los antecedentes del caso y los pone a disposición en el siguiente explicativo.

¿Cómo inició todo?

Tras el destape del escandaloso FIFAGATE, el ahora expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, es arrestado y puesto como testigo clave para la investigación que efectúa la justicia de Estados Unidos. En el ámbito local, se realiza una investigación en contra de Jadue, por una presunta evasión de impuestos y defraudación económica de la ANFP.

Joseph Blatter, ex presidente de la FIFA involucrado en FIFAGATE

En dicho contexto, aunque se sospechaba de su participación, no se pudo comprobar la intervención de los colaboradores de Jadue: Mauricio Etcheverry, Nibaldo Jaque, Oscar Fuentes y Patricio Kiblisky; involucrados en contratos sin licitaciones sobre los derechos televisivos y prestamos irregulares con fondos de la ANFP.

Capturado de video “El Cartel del gol” de Informe Especial

Conforme a lo indicado por Informe Especial, hasta 2018, el soborno entre privados no estaba tipificado como delito, por lo cual, el dinero de estos tratos lograba moverse con libertad en Santiago y llegaban a familiares de Patricio Kiblisky, quien, hasta diciembre de 2021, era accionista mayoritario de Ñublense. Kiblisky es hermano del otrora tesorero de la ANFP en la era Jadue, Alexander Kiblisky.

¿Quién tiene el poder?

En el fútbol chileno, existirían representantes con una alta influencia en las prácticas de fútbol, incidiendo, por ejemplo, en que la carrera de un joven futbolista no avance si no firma un contrato con ellos. La figura que más destaca es Fernando Felicevich, manager de jugadores como Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Fabián Orellana.

Capturado de video “El Cartel del gol” de Informe Especial

A Felicevich se le atribuye el control de Deportes La Serena, donde a pesar de no figurar como parte del directivo, un chat de WhatApp puso en evidencia que las decisiones más importantes las tomaban él junto a su mano derecha, Daniel Behar.

Otras de las influencias que tiene Fernando Felicevich, es con su empresa VibraMarketing, con la cual logró millonarios contratos para los clubes con las casas de apuestas en línea, permitiéndole el privilegio, de captar y mover jugadores con dichas instituciones.

La Serena, Universidad de Chile, Palestino, Curicó Unido y Huachipato reconocen la gestión de VibraMarketing en sus patrocinios con casas de apuesta. De hecho, el 50% de los jugadores de Huachipato son representados por Felicevich.

¿Hay más?

En noviembre pasado, en el consejo de presidentes de la ANFP, se rechaza el cambio de estatuto que establecía expresamente la prohibición para los agentes en la propiedad de los clubes.

Los equipos Unión la Calera, San Luis de Quillota y Audax italiano, aparecen bajo la influencia de Christian Bragarnik, uno de los representantes mas poderosos del fútbol argentino, quien a través de asesorías ha funcionado como controlador de varios clubes argentinos y gerenciando en clubes de México. Formalmente es propietario del Elche de España.

Capturado de video “El Cartel del gol” de Informe Especial

Bragarnik es socio de Ricardo y Sebastián Pini, dueños de Unión la Calera, pero que además crearon SLQHOLDING, la sociedad que controla San Luis de Quillota.

Sergio Morales, otro agente de gran influencia en el mercado chileno, posee influencias mediante su hijo, en Coquimbo Unido, quien a su vez tenía poder de decisión en Audax italiano hasta 2022, club vendido a inversionistas argentinos y mexicanos. Se sospecha que Bragarnik está tras la compra.

Capturado de video “El Cartel del gol” de Informe Especial

Multipropiedad

Como bien pudimos constatar, varios clubes tienen como parte de su directiva a representantes chilenos y extranjeros, lo que a juicio de varios, genera problema en la competitividad al privilegiar lo económico por sobre lo deportivo y, por consecuencia, abandonando el fútbol formativo.

Esta práctica es más común de lo que se aparenta, ya que en varias ligas del mundo se efectúa de la misma forma que en la nuestra, así lo destaca el medio deportivo español Marca.

Tras el escándalo que generó el trabajo de Informe Especial, desde la ANFP salieron a negar que exista la multipropiedad en el fútbol nacional, declarando que: «El control financiero ha sido una materia de permanente preocupación para la ANFP. En tal sentido, en julio de 2018, se incorporó una nueva normativa relativa al control económico y financiero de los clubes».

Tras el pasar de los días y luego de una reunión con el ministro de Deportes, Jaime Pizarro, el presidente de la asociación salió a reconocer que sí existe la multipropiedad porque «la ley lo permite», pero que trabajarían junto al Gobierno para una nueva ley de sociedades anónimas. En el corto plazo, Milad señaló que va a aplicar la normativa que impone FIFA sobre la multipropiedad en octubre de este año.

¿Qué papel juegan las casas de apuesta?

Otro antecedente expuesto en Informe Especial —y que es de conocimiento público— son las casas de apuestas, las que están prácticamente financiando el fútbol profesional chileno junto a la televisión. De hecho, 15 de 16 equipos de primera división las promocionan y la ANFP vendió los derechos —tanto de la primera como primera B— a casas de apuestas en línea.

El 18 de julio de 2022, Ciper Chile publicó un reportaje sobre la relación que tenían las casas de apuesta en línea con Fernando Felicevich, ya que cuatro equipos reconocen que la empresa VibraMarketing está tras el acuerdo.

Por lo anterior es que el Congreso Nacional está en proceso de legislar dos proyectos de ley referente al tema de las apuestas online. Uno se trataría sobre la obligación de establecerse en Chile y pagar impuestos, mientras que el segundo, la prohibición de su publicidad en instituciones y eventos deportivos.

¿Qué dijo el Gobierno?

En el ámbito local, el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, propone la intervención del fútbol y una reforma a la ley de sociedades anónimas deportivas, la cual duerme hace cinco años en el Congreso.

A su vez, el actual Ministro del Deporte (Mindep), Jaime Pizarro —con el impacto que generó el reportaje de Informe Especial— comprometió al gobierno para acelerar la discusión legislativa de la reforma, incluyendo: la separación de la Selección Chilena de la ANFP, dotando de mayores atribuciones al Mindep y limitando el ejercicio de los representantes de futbolistas en los clubes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.