“Se ha nombrado al hermano de la diputada Ericka Ñanco, el señor Felipe Ñanco, como jefe de tierras de CONADI”: #Falso

En los últimos días ha circulado que un hermano de la diputada Ericka Ñanco asumió como jefe de tierras en la Conadi, pero esto es #Falso. Son hijos de distintos padres. Eso sí, son parientes lejanos.

En los últimos días ha circulado que un hermano de la diputada Ericka Ñanco asumió como jefe de tierras en la Conadi, pero esto es #Falso. Son hijos de distintos padres. Eso sí, son parientes lejanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • En la última semana, usuarios han afirmado que el nuevo jefe del departamento de Fondo de Tierras de la Conadi, Felipe Ñanco Melillán, es hermano de la diputada Ericka Ñanco.
  • Esto es #Falso. Sus padres son distintos, por lo que no son hermanos. Eso sí, la diputada señala que tienen un bisabuelo en común.

Por Maximiliano Echegoyen

El 24 de julio pasado, en la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) asumió un nuevo jefe del Departamento de Fondo de Tierras: Felipe Ñanco Melillán. Desde esa fecha, usuarios acusan que consiguió su cargo por «pituto», ya que sería, presuntamente, hermano de la diputada de Revolución Democrática Ericka Ñanco.

«Hoy se ha nombrado al hermano de la diputada Ericka Ñanco, el señor Felipe Ñanco como jefe de tierras de CONADI. Joya! Esto se llama PITUTO» o «Felipe Ñanco, hermano pro terroristas de la diputada Ericka Ñanco fue designado como jefe en CONADI», es lo que aseguran los usuarios en varias publicaciones en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7).

Luego de revisar los certificados de nacimiento en el Registro Civil, Fast Check califica el contenido como #Falso, ya que tienen padres distintos. Aunque la diputada Ñanco reconoció que tienen un bisabuelo en común.

Tienen padres distintos

En primer lugar, Fast Check revisó en el Registro Civil los certificados de nacimiento de Ericka Ñanco y Felipe Ñanco.

Para obtener sus cédulas de identidad, hay que identificar sus nombres completos. En este punto se puede percatar la primera incongruencia, pues el segundo apellido de la diputada mapuche es Vásquez (ver aquí), mientras que el segundo apellido del funcionario de Conadi es Melillán, de acuerdo a Radio Bío Bío.

Según el certificado de nacimiento de la diputada Ericka Ñanco Vásquez, su padre es Luis Ñanco Pichulmán y su madre Ericka Vásquez Lagos.

Mientras en el certificado de Felipe Ñanco Melillán aparece que su padre se llama Luis Ñanco Huenchún y su madre Florencia Melillán Pitrón.

Esto quiere decir que ambos tienen distintos padres, por lo que se descarta que sean hermanos.

Diputada Ericka Ñanco (Revolución Democrática). Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

Son parientes lejanos

Además, Fast Check se contactó con la diputada Ericka Ñanco, quien indicó que es «totalmente falso» lo compartido en redes sociales, puesto que «no tengo hermanos. Tengo hermanas, mujeres».

Ahora bien, la diputada señala que «Felipe es mi pariente». «Mi parentezco con Felipe viene de mi bisabuelo Mariano Ñanco, que era cacique, y tuvo dos señoras», relata la legisladora.

El linaje de Felipe Ñanco proviene del segundo matrimonio de Mariano Ñanco, mientras que el de la parlamentaria del primer matrimonio de su bisabuelo. «El linaje de Felipe es de los Ñanco Collio, yo soy de los Ñanco Curiqueo», explica la diputada.

Inclusive, la parlamentaria afirma que se conocieron ya adultos, en el año 2018. «Nos llevamos bien, pero de todos modos no tuve ninguna injerencia en su cargo en la Conadi», señala Ericka Ñanco.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Según sus respectivos certificados de nacimiento, la diputada Ericka Ñanco y el funcionario de Conadi, Felipe Ñanco, no son hermanos. Aunque la parlamentaria señala que tienen un bisabuelo en común.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.