Embajada de Chile en Argentina publicó un documental en homenaje al poeta Gonzalo Rojas con una serie de errores: #Real

Aseguran que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno, Gonzalo Rojas, con una serie de imprecisiones sobre su obra. Fast Check CL revisó la pieza audiovisual —dada de baja— y confirmó los errores atribuidos.

Aseguran que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno, Gonzalo Rojas, con una serie de imprecisiones sobre su obra. Fast Check CL revisó la pieza audiovisual —dada de baja— y confirmó los errores atribuidos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que un mini-documental en homenaje al poeta Gonzalo Rojas, contiene una serie de errores en su contenido. Fast Check CL comprobó que esto es #Real.
  • Es efectivo que la pieza audiovisual en homenaje al poeta Gonzalo Rojas —compartida por la embajada de Chile en Argentina— contiene diversos errores, entre ellos: la fecha de nacimiento y algunas obras que no son de su autoría.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales (1,2,3) se asegura que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno y ganador del Premio Nacional de Literatura, Gonzalo Rojas, con una serie de errores en su contenido.

De hecho, en una carta al director enviada al diario El Mercurio, Gonzalo Rojas-May —hijo del destacado poeta— señaló que el «video, de dudoso gusto estético, presenta textos con faltas de ortografía y atribuye poemas a Gonzalo Rojas, que no son de su autoría».

Fast Check CL examinó la pieza audiovisual y constató alguno de los errores aludidos.

Captura de la pieza audiovisual.

El libro Poema de Chile

Aunque el mini-documental fue dado de baja en los canales oficiales de la embajada de Chile en Argentina, fueron varios los medios de comunicación (1,2) que almacenaron la pieza audiovisual. Como primer antecedente, se muestra el libro «Poema de Chile», el cual no pertenece a Rojas, sino a Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura (ver aquí).

Captura del video.
Venta de Poema de Chile. La Pollera.

Gonzalo Rojas no nació en 1914

«Gonzalo Rojas nació en la ciudad de Lebu en 1914», dice la voz en off que relata en el video. Al buscar en distintas fuentes históricas y literarias (1,2), advertimos que la fecha de nacimiento del ganador del Premio de Cervantes es 1916.

Memoria Chilena.

No, estos libros no son de su autoría

Hacia el final del documental, que tiene una duración de 4 minutos y 31 segundos, un texto de 9 líneas repasa lo que serían algunas de sus obras, destacándose: Páramo de sueños (1944), Imágenes desterradas (1948) y Palabras en reposo (1956).

Captura de la pieza audiovisual.

Lo cierto es que todos los libros asociados en el párrafo anterior corresponden al poeta mexicano Alí Chumacero (1,2,3).

Imágenes desterradas (1948). Alí Chumacero.

Los 8 errores en el video

Cecilia Rubio —directora de la Cátedra de Gonzalo Rojas de la Universidad de Concepción— enumeró en 8 los errores que muestra el video en homenaje al poeta, fallecido en 2011. De acuerdo a lo consignado en Las Últimas Noticias, además de los tres consignados anteriormente por este medio, están:

  • «En pantalla se muestra el libro ‘La miseria del hombre’, de 1948. La voz en off dice que es de 1946».
  • «En la lectura del poema ‘Carbón’ se escucha la palabra ‘exploración’. El poeta escribió: “Ahí viene el hombre…furioso contra la explotación».
  • «Hay errores ortográficos y de uso de tildes en los textos de pantalla, como “genero”.
  • “Nunca dejó de escribir: ‘Se hace todo un análisis, de que tuvo una vuelta a su familia y no es así: siguió escribiendo hasta el final’, dice Rubio».
  • «Rojas y el tango: el video destaca el supuesto fanatismo del poeta, al que habría dedicado parte de su obra. ‘En toda su vida, mi papá solo escribió un poema sobre el tango”, dice Rojas -May (…)’».

Las explicaciones de Cancillería

Según consigna Radio Biobío, este es un video que habría sido publicado anteriormente y «que se decidió difundir de nuevo con el objetivo de dar a conocer y honrar la obra de de Gonzalo Rojas».

Consultado por la prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, indicó que «este video en realidad fue realizado bajo la gestión anterior, no fue responsabilidad de la actual Embajada en Buenos Aires».

Tras el desaire y las disculpas por parte de los agentes diplomáticos de Chile en Argentina —Bárbara Figueroa (embajadora) y Alejandro Goic (agregado cultural)— la Fundación Gonzalo Rojas aseguró que «da por superado este incidente y reitera que está a disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Chile en Argentina, así como también del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para colaborar, del modo en que las autoridades lo requieran, para la difusión y promoción de la obra del poeta Gonzalo Rojas».

Comunicado compartido por la misma fundación.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real lo compartido en redes sociales. Es efectivo que la pieza audiovisual en homenaje al poeta Gonzalo Rojas —compartida por la embajada de Chile en Argentina— contiene diversos errores, entre ellos: la fecha de nacimiento y algunas obras que no son de su autoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.