(Encuesta) “Pulso Ciudadano: Boric es apoyado mayoritariamente por jóvenes de clase alta”: #Real

Lectores solicitaron verificar si es cierto que la encuesta Pulso Ciudadano arrojó que el Presidente Gabriel Boric es apoyado principalmente por personas de 18-30 años, del grupo socio-económicos (C1) más alto. Fast Check CL analizó el estudio y logró comprobar que dicha información es #Real.

Lectores solicitaron verificar si es cierto que la encuesta Pulso Ciudadano arrojó que el Presidente Gabriel Boric es apoyado principalmente por personas de 18-30 años, del grupo socio-económicos (C1) más alto. Fast Check CL analizó el estudio y logró comprobar que dicha información es #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL solicitaron verificar si es cierto que Pulso Ciudadano arrojó que el presidente Boric es apoyado principalmente por jóvenes de mayores ingresos.
  • Dicha afirmación es verdadera, ya que, según Pulso Ciudadano, 44,5% del grupo socioeconómico C1 apoya la gestión del mandatario, en contraparte de los grupos D-E con un 20,6%.
  • Además, las personas de 18 a 30 años son las que más apoyan la gestión de Gabriel Boric con el 37%.

Por Fast Check CL

El día 30 de julio de 2023 fue publicada la encuesta Pulso Ciudadano, la cual de manera quincenal, consulta la opinión pública y las temáticas de relevancia social que se realiza mediante encuestas en un panel online representativo a nivel nacional.

En este marco, lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una información que se ha viralizado ampliamente en redes sociales (1,2,3,4,5) y es que, según Pulso Ciudadano, «Boric es aprobado mayoritariamente por jóvenes de clase alta».

Imagen verificada.

Este medio revisó la encuesta completa, pudiendo comprobar que la información es real, Pulso Ciudadano efectivamente entregó este dato.

El estudio

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar la encuesta completa de Pulso Ciudadano, donde se muestra que la gestión del presidente Gabriel Boric es respaldada principalmente por personas de 18 a 30 años, del grupo socioeconómico (GSE) de mayores ingresos del país.

Específicamente, se muestra que el grupo socioeconómico que más apoya la gestión del presidente es el C1 con un 44,5%, seguido por C2 y C3 con un 32% cada uno y finalmente, el que menos aprueba su gestión, es el grupo D-E con un 20,6%.

En el mismo contexto y refiriéndonos al grupo etario, las personas entre 18 a 30 años aprueban la gestión del actual Jefe de Estado con un 37%, seguido por el rango de edad de 41 a 50 años, con un 29,8% y con un 22,5%, el de mayores de 50 años. El que menos apoya al presidente es el grupo restante (31-40) con un 18,1%.

¿Qué son los grupos socioeconómicos?

En 2018, La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), junto a la Asociación de Investigadores de Mercado (AIM) presentaron una metodología de clasificación socioeconómica que la subdivide en AB, C1a, C1b, C2, C3, D y E.

En la clasificación AB, es donde pertenece el 1% de la población Chilena, con un sueldo promedio de $6.500.000, en el C1a pertenece las familias con un sueldo promedio de $2.740.000, en el C1b poseen un sueldo promedio cercano a $2.000.000, el C2 ronda los $1.360.000, C3 los $900mil, D los $562mil y E los $324mil

Conclusión

Fast Check CL declara #Real las afirmaciones. De acuerdo a la encuesta Pulso Ciudadano, la gestión del presidente Gabriel Boric es aprobada principalmente por personas que tienen 18 a 30 años y pertenecen al grupo socioeconómico (GSE) de mayores ingresos del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.