(Encuesta) “Pulso Ciudadano: Boric es apoyado mayoritariamente por jóvenes de clase alta”: #Real

Lectores solicitaron verificar si es cierto que la encuesta Pulso Ciudadano arrojó que el Presidente Gabriel Boric es apoyado principalmente por personas de 18-30 años, del grupo socio-económicos (C1) más alto. Fast Check CL analizó el estudio y logró comprobar que dicha información es #Real.

Lectores solicitaron verificar si es cierto que la encuesta Pulso Ciudadano arrojó que el Presidente Gabriel Boric es apoyado principalmente por personas de 18-30 años, del grupo socio-económicos (C1) más alto. Fast Check CL analizó el estudio y logró comprobar que dicha información es #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL solicitaron verificar si es cierto que Pulso Ciudadano arrojó que el presidente Boric es apoyado principalmente por jóvenes de mayores ingresos.
  • Dicha afirmación es verdadera, ya que, según Pulso Ciudadano, 44,5% del grupo socioeconómico C1 apoya la gestión del mandatario, en contraparte de los grupos D-E con un 20,6%.
  • Además, las personas de 18 a 30 años son las que más apoyan la gestión de Gabriel Boric con el 37%.

Por Fast Check CL

El día 30 de julio de 2023 fue publicada la encuesta Pulso Ciudadano, la cual de manera quincenal, consulta la opinión pública y las temáticas de relevancia social que se realiza mediante encuestas en un panel online representativo a nivel nacional.

En este marco, lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una información que se ha viralizado ampliamente en redes sociales (1,2,3,4,5) y es que, según Pulso Ciudadano, «Boric es aprobado mayoritariamente por jóvenes de clase alta».

Imagen verificada.

Este medio revisó la encuesta completa, pudiendo comprobar que la información es real, Pulso Ciudadano efectivamente entregó este dato.

El estudio

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar la encuesta completa de Pulso Ciudadano, donde se muestra que la gestión del presidente Gabriel Boric es respaldada principalmente por personas de 18 a 30 años, del grupo socioeconómico (GSE) de mayores ingresos del país.

Específicamente, se muestra que el grupo socioeconómico que más apoya la gestión del presidente es el C1 con un 44,5%, seguido por C2 y C3 con un 32% cada uno y finalmente, el que menos aprueba su gestión, es el grupo D-E con un 20,6%.

En el mismo contexto y refiriéndonos al grupo etario, las personas entre 18 a 30 años aprueban la gestión del actual Jefe de Estado con un 37%, seguido por el rango de edad de 41 a 50 años, con un 29,8% y con un 22,5%, el de mayores de 50 años. El que menos apoya al presidente es el grupo restante (31-40) con un 18,1%.

¿Qué son los grupos socioeconómicos?

En 2018, La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), junto a la Asociación de Investigadores de Mercado (AIM) presentaron una metodología de clasificación socioeconómica que la subdivide en AB, C1a, C1b, C2, C3, D y E.

En la clasificación AB, es donde pertenece el 1% de la población Chilena, con un sueldo promedio de $6.500.000, en el C1a pertenece las familias con un sueldo promedio de $2.740.000, en el C1b poseen un sueldo promedio cercano a $2.000.000, el C2 ronda los $1.360.000, C3 los $900mil, D los $562mil y E los $324mil

Conclusión

Fast Check CL declara #Real las afirmaciones. De acuerdo a la encuesta Pulso Ciudadano, la gestión del presidente Gabriel Boric es aprobada principalmente por personas que tienen 18 a 30 años y pertenecen al grupo socioeconómico (GSE) de mayores ingresos del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.