(Imagen) “(…) Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”: #Falso

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, se trata que en ese día se dio cuenta de las firmas con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, ese día se dio cuenta de las afiliaciones con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una supuesta filtración del Servel que muestra que «Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día».
  • Sin embargo, esto es falso. El documento que se adjunta no muestra firmas presentadas por Gabriel Boric, sino afiliaciones al Partido Convergencia Social por Clave Única.
  • Además, el mismo Servel desmintió la información que se comparte.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

En redes sociales se viralizó un tuit con una imagen, que muestra que el día 12 de mayo de 2021 Gabriel Boric presentó 13.637 afiliaciones para su candidatura. Esta sería la evidencia de que el actual Presidente se postuló como candidato con firmas falsas.

«Lo que estábamos esperando se filtró del Servel. Gabriel Boric sería un presidente ilegítimo. Se presentó con firmas falsas. Más de 13.000 firmas en un solo día, específicamente, el 12 mayo de 2021. Eso es 10 firmas por minuto, algo simplemente imposible», se asegura en las publicaciones (1,2,3,4,5,6,7).

Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, al Servicio Electoral (Servel) no se le ha filtrado nada, pues los datos provienen de una respuesta a una solicitud de Transparencia. Además, las 13 mil firmas asociadas a Gabriel Boric en realidad se trata de afiliaciones al partido Convergencia Social. Por lo demás, el Servel desmintió el rumor.

Publicación verificada.

Las 13 mil afiliaciones

Fast Check CL lo primero que hizo fue analizar el tuit original, en este se adjunta una imagen que muestra que el 12 de mayo de 2021 se registraron 13.637 afiliaciones nuevas.

Sin embargo, un poco más abajo, dentro de los comentarios de la misma publicación, se puede observar que se trató de una Solicitud de Transparencia enviada al Servel. La información solicitada consistió en «el detalle de las firmas de la candidatura del presidente actual en ejercicio S.E. Gabriel Boric Font» en el periodo del mes de mayo de 2021. También se solicitó disgregar entre firmas electrónicas y presenciales.

La respuesta de Servel, entregada el 18 de julio, consistió en aclarar que, para el caso de la candidatura de Gabriel Boric, no era necesario que ciudadanos lo patrocinen ante notario, como lo indica el artículo 16 de la Ley 18.700.

Luego, la respuesta muestra las solicitudes de afiliación del partido Convergencia Social, distinguiendo las que se realizaron por Clave Única, las que se hicieron ante notario o un funcionario de Servel.

Respuesta completa entregada por el Servel.

En la tabla se puede ver que hubo un día en específico, el 12 de mayo de 2021, en el que se presentaron 13.637 afiliaciones por Clave Única. Este sería el hecho que ha provocado el rumor de que Gabriel Boric se presentó con firmas falsas.

Sin embargo, en la respuesta del Servel, además de estar especificado que no se trata de patrocinios a Gabriel Boric, sino que solicitudes de afiliación al partido Convergencia Social, en ningún momento se señala que las firmas sean falsas o ilegítimas. Por lo tanto, las afirmaciones no se sustentan en ningún documento.

Desmentido del Servel

De igual manera, Fast Check se contactó con Servel para indagar en esto. A las horas, la entidad envió a este medio una declaración en la que, como primer punto, aclaran que «la información referida se basa en datos entregados de forma oficial por parte de Servel vía Transparencia, en ningún caso obedece a una filtración».

Como segundo punto, la entidad vuelve a reiterar que Gabriel Boric no necesitaba firmas como patrocinio, sino que afiliaciones a su partido Convergencia Social.

Por último, el Servel señaló que el día en que se ve que Convergencia Social presentó 13 mil firmas se trata, en realidad, «de trámites aceptados por el partido e informados a Servel ese día, que corresponderían a solicitudes efectuadas con Clave Única durante los días previos y no necesariamente ese mismo día».

«El cuadro que el Servicio Electoral entregó ante una solicitud de Transparencia, da cuenta en todos los casos y para cada día, las solicitudes aceptadas por el partido y remitidas al Servel. Por tanto, pueden corresponder a solicitudes recibidas en la web del servicio, con Clave Única, en varios días anteriores», explica la entidad.

Inclusive, Servel declaró que su sitio web tiene la capacidad para recibir «decenas de miles» de solicitdes de trámites con Clave Única y aseguran que «el día 7 de junio de 2021 fueron notificadas mediante correo electrónico el total de personas (25.137) cuya solicitud de afiliación fue aceptada por el colectivo durante el mes de mayo de 2021».

«Servel condena el uso malicioso y desinformativo de datos oficiales y hace un llamado a no contribuir en la viralización de este tipo de contenidos, que buscan dañar a la democracia y las instituciones», finaliza la declaración.

Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. En primer lugar, lo compartido no es una filtración, sino una respuesta oficial del organismo. Además, no se muestran firmas presentadas por Gabriel Boric, en realidad, son afiliaciones al Partido Convergencia Social ingresadas por Clave Única. El mismo Servel desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Casi 2 mil familias en riesgo por terrenos impagos: entre los dueños está el Grupo Patio y Walmart

El Serviu Metropolitano reconoció que no cuenta con los recursos para pagar 17 terrenos ya comprometidos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, lo que pone en riesgo a 1.946 familias que esperan la construcción de sus viviendas. Aunque 12 de los predios ya están inscritos a nombre del servicio, las deudas con los vendedores —entre ellos Grupo Patio y Walmart— siguen pendientes. Si se suman ambos terrenos, el monto asciende a más de $16 mil millones.

“Kast dijo que derogaría la ley de las 40 horas”: #Falso

Tras la participación de José Antonio Kast en un conversatorio en la Universidad Católica, se compartió que el candidato «dijo que derogaría la ley de las 40 horas». Fast Check calificó esto como #Falso. El republicano criticó la medida, pero en la misma instancia aclaró textualmente que no va retrotraer este y otros beneficios sociales. En su programa y propuestas laborales que ha anunciado, tampoco se menciona eliminar la medida y, además, su asesor económico también descartó la opción.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “¿Cómo se supone que gane votos así? Está bien engrupirse a la gente, pero hay que hacerlo con algo pensado”: #Falso

Se viralizó en redes sociales un audio de Jeannette Jara recriminando a Darío Quiroga, miembro de su comando, por haber ‘inventado’ que fue temporera, por bailar y porque aún no le pagan, entre otros reclamos. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el audio se generó con inteligencia artificial y desde el propio comando lo desmintieron.

(Video) “La flotilla Global Sumud rumbo a Gaza”: #Falso

Se viralizó un video que, según se asegura, se trata de la flotilla ‘Global Sumud’ que emprendió rumbo a Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario en la zona. Pero, Fast Check calificó esto como #Falso, pues en realidad se trata de una celebración en el mar de parte de aficionados del Galatasaray, equipo de fútbol turco que ganó el campeonato nacional en mayo de este año.

“Putin da 72 horas a Ucrania y amenaza con bomba nuclear”: #Falso

Un video en TikTok, con más de 240 mil visualizaciones, asegura que Vladimir Putin dio 72 horas a Ucrania para rendirse bajo amenaza nuclear, supuestamente en respuesta a que Volodimir Zelensky habría prometido destruir Rusia con un “arma secreta”. Ninguna de estas frases aparece en fuentes oficiales ni en medios confiables: se trata de desinformación que recicla un patrón que Fast Check ya verificó en ocasiones anteriores.

Últimos chequeos:

(Video) “Maduro capturado en redada de fuerzas especiales de Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó en redes un video de un supuesto noticiario que exhibió imágenes de la captura de Nicolás Maduro por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Fast Check calificó esto como #Falso, pues se identificó que se hizo con inteligencia artificial y así lo confirma también el autor original del registro, sumado a que no se ha reportado oficialmente la detención del mandatario venezolano.

“Putin da 72 horas a Ucrania y amenaza con bomba nuclear”: #Falso

Un video en TikTok, con más de 240 mil visualizaciones, asegura que Vladimir Putin dio 72 horas a Ucrania para rendirse bajo amenaza nuclear, supuestamente en respuesta a que Volodimir Zelensky habría prometido destruir Rusia con un “arma secreta”. Ninguna de estas frases aparece en fuentes oficiales ni en medios confiables: se trata de desinformación que recicla un patrón que Fast Check ya verificó en ocasiones anteriores.

“Kast dijo que derogaría la ley de las 40 horas”: #Falso

Tras la participación de José Antonio Kast en un conversatorio en la Universidad Católica, se compartió que el candidato «dijo que derogaría la ley de las 40 horas». Fast Check calificó esto como #Falso. El republicano criticó la medida, pero en la misma instancia aclaró textualmente que no va retrotraer este y otros beneficios sociales. En su programa y propuestas laborales que ha anunciado, tampoco se menciona eliminar la medida y, además, su asesor económico también descartó la opción.

“Putin da 72 horas a Ucrania y amenaza con bomba nuclear”: #Falso

Un video en TikTok, con más de 240 mil visualizaciones, asegura que Vladimir Putin dio 72 horas a Ucrania para rendirse bajo amenaza nuclear, supuestamente en respuesta a que Volodimir Zelensky habría prometido destruir Rusia con un “arma secreta”. Ninguna de estas frases aparece en fuentes oficiales ni en medios confiables: se trata de desinformación que recicla un patrón que Fast Check ya verificó en ocasiones anteriores.

Jeannette Jara robó plata cuando fue Consejera Regional: #Falso

Una publicación viral acusa a la candidata presidencial Jeannette Jara de haber “robado plata como consejera”. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La nota compartida es de 2013 y habla de otra persona: Jeannette Jara Troncoso, ex consejera regional del Biobío, distinta a la actual candidata Jeannette Jara Román.

Loreto Letelier

Excandidata UDI es acusada de provocar daño ambiental en humedal de Lo Barnechea: también se le imputa corte ilegal de bosque nativo

La excandidata a diputada UDI y a la alcaldía de Lo Barnechea, Loreto Letelier, enfrenta una querella presentada por el municipio, que le imputa un presunto delito ambiental tras la ejecución de obras con maquinaria pesada en su terreno, sin la resolución de calificación ambiental exigida por ley. Según el escrito, los trabajos habrían rellenado un humedal, afectando flora nativa y generando riesgo de obstrucción hídrica. A ello se suman sanciones administrativas de la DGA por extracción ilegal de aguas y de Conaf por tala de bosque nativo.