(Imagen) “(…) Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”: #Falso

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, se trata que en ese día se dio cuenta de las firmas con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, ese día se dio cuenta de las afiliaciones con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una supuesta filtración del Servel que muestra que «Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día».
  • Sin embargo, esto es falso. El documento que se adjunta no muestra firmas presentadas por Gabriel Boric, sino afiliaciones al Partido Convergencia Social por Clave Única.
  • Además, el mismo Servel desmintió la información que se comparte.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

En redes sociales se viralizó un tuit con una imagen, que muestra que el día 12 de mayo de 2021 Gabriel Boric presentó 13.637 afiliaciones para su candidatura. Esta sería la evidencia de que el actual Presidente se postuló como candidato con firmas falsas.

«Lo que estábamos esperando se filtró del Servel. Gabriel Boric sería un presidente ilegítimo. Se presentó con firmas falsas. Más de 13.000 firmas en un solo día, específicamente, el 12 mayo de 2021. Eso es 10 firmas por minuto, algo simplemente imposible», se asegura en las publicaciones (1,2,3,4,5,6,7).

Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, al Servicio Electoral (Servel) no se le ha filtrado nada, pues los datos provienen de una respuesta a una solicitud de Transparencia. Además, las 13 mil firmas asociadas a Gabriel Boric en realidad se trata de afiliaciones al partido Convergencia Social. Por lo demás, el Servel desmintió el rumor.

Publicación verificada.

Las 13 mil afiliaciones

Fast Check CL lo primero que hizo fue analizar el tuit original, en este se adjunta una imagen que muestra que el 12 de mayo de 2021 se registraron 13.637 afiliaciones nuevas.

Sin embargo, un poco más abajo, dentro de los comentarios de la misma publicación, se puede observar que se trató de una Solicitud de Transparencia enviada al Servel. La información solicitada consistió en «el detalle de las firmas de la candidatura del presidente actual en ejercicio S.E. Gabriel Boric Font» en el periodo del mes de mayo de 2021. También se solicitó disgregar entre firmas electrónicas y presenciales.

La respuesta de Servel, entregada el 18 de julio, consistió en aclarar que, para el caso de la candidatura de Gabriel Boric, no era necesario que ciudadanos lo patrocinen ante notario, como lo indica el artículo 16 de la Ley 18.700.

Luego, la respuesta muestra las solicitudes de afiliación del partido Convergencia Social, distinguiendo las que se realizaron por Clave Única, las que se hicieron ante notario o un funcionario de Servel.

Respuesta completa entregada por el Servel.

En la tabla se puede ver que hubo un día en específico, el 12 de mayo de 2021, en el que se presentaron 13.637 afiliaciones por Clave Única. Este sería el hecho que ha provocado el rumor de que Gabriel Boric se presentó con firmas falsas.

Sin embargo, en la respuesta del Servel, además de estar especificado que no se trata de patrocinios a Gabriel Boric, sino que solicitudes de afiliación al partido Convergencia Social, en ningún momento se señala que las firmas sean falsas o ilegítimas. Por lo tanto, las afirmaciones no se sustentan en ningún documento.

Desmentido del Servel

De igual manera, Fast Check se contactó con Servel para indagar en esto. A las horas, la entidad envió a este medio una declaración en la que, como primer punto, aclaran que «la información referida se basa en datos entregados de forma oficial por parte de Servel vía Transparencia, en ningún caso obedece a una filtración».

Como segundo punto, la entidad vuelve a reiterar que Gabriel Boric no necesitaba firmas como patrocinio, sino que afiliaciones a su partido Convergencia Social.

Por último, el Servel señaló que el día en que se ve que Convergencia Social presentó 13 mil firmas se trata, en realidad, «de trámites aceptados por el partido e informados a Servel ese día, que corresponderían a solicitudes efectuadas con Clave Única durante los días previos y no necesariamente ese mismo día».

«El cuadro que el Servicio Electoral entregó ante una solicitud de Transparencia, da cuenta en todos los casos y para cada día, las solicitudes aceptadas por el partido y remitidas al Servel. Por tanto, pueden corresponder a solicitudes recibidas en la web del servicio, con Clave Única, en varios días anteriores», explica la entidad.

Inclusive, Servel declaró que su sitio web tiene la capacidad para recibir «decenas de miles» de solicitdes de trámites con Clave Única y aseguran que «el día 7 de junio de 2021 fueron notificadas mediante correo electrónico el total de personas (25.137) cuya solicitud de afiliación fue aceptada por el colectivo durante el mes de mayo de 2021».

«Servel condena el uso malicioso y desinformativo de datos oficiales y hace un llamado a no contribuir en la viralización de este tipo de contenidos, que buscan dañar a la democracia y las instituciones», finaliza la declaración.

Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. En primer lugar, lo compartido no es una filtración, sino una respuesta oficial del organismo. Además, no se muestran firmas presentadas por Gabriel Boric, en realidad, son afiliaciones al Partido Convergencia Social ingresadas por Clave Única. El mismo Servel desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.