(Imagen) U. de Chile paga pasaje de $8 millones a Baltasar Garzón para que dicte una charla en conmemoración de los 50 años del golpe militar: #Real

You are currently viewing (Imagen) U. de Chile paga pasaje de $8 millones a Baltasar Garzón para que dicte una charla en conmemoración de los 50 años del golpe militar: #Real
Comparte:

Aseguran que la Universidad de Chile efectuó un pago por más de $8 millones por un pasaje aéreo a nombre de Baltasar Garzón —juez que dictó una orden de detención en contra de Pinochet en 1998— para dar una charla en conmemoración de los 50 años del golpe militar. Lo anterior es #Real y es posible de constatar en Mercado Público.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que la Universidad de Chile pagó más de $8 millones por un pasaje aéreo para Baltasar Garzón —juez que dictó una orden de detención en contra de Pinochet en 1998— con el objetivo de dar una charla que impartirá con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe militar.
  • Fast Check CL corroboró que esta información es #Real, pues es posible de constatar en Mercado Público.

Por Elías Miranda

En los últimos días se ha vuelto viral en redes sociales (1,2,3,4,5) una orden de compra que supondría lo siguiente:

  • «¿Ventana o pasillo? Pasaje aéreo a nombre de Baltasar Garzón con un valor de $8.281.450 para venir a dictar una charla con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe militar», dice una imagen que adjunta el documento de compra.

Baltasar Garzón fue quien en su rol como juez, dictó la orden de detención en contra de Augusto Pinochet en 1998, con la que buscaba someterlo a juicio por los asesinatos de varios ciudadanos españoles ocurridos durante la dictadura (más información aquí).

Captura de una publicación en Facebook.

Fast Check CL revisó la información y constató que es #Real que la Universidad de Chile gastó poco más de $8 millones en un pasaje aéreo a nombre de Baltasar Garzón.

El pasaje aéreo y la tasa de embarque

A través de búsqueda avanzada de Mercado Público, Fast Check CL ingresó el número de la orden de compra. Allí constatamos que la Universidad de Chile —a través del proveedor Agencia de Viajes Turavión SPA— concertó una adquisición.

Captura en Mercado Público.

Tras revisar el detalle de la compra —asociada a la Facultad de Filosofía y Humanidades—, se desglosa el nombre de la orden de compra: «5643-10-CM23, Baltasar Garzón, Conferencia con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe militar».

En el desglose, hay dos productos: 1) el pasaje aéreo de $7.223.143 y la 2) tasa de embarque que alcanza el $1.053.998. Sumando el cargo ($4.309), el total asciende a los $8.281.450.

Captura del desglose.

La versión de la casa de estudios

Nuestra redacción tomó contacto con la Universidad de Chile, remitiéndoles una serie de consultas. Desde la casa de estudios enviaron un comunicado firmado por Raúl Villarroel Soto, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, donde indica que:

  • «En el marco de las actividades conmemorativas por los 50 años del Golpe de Estado, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile ha invitado al juez Baltasar Garzón a realizar una conferencia dirigida a la comunidad universitaria y nacional, con especial énfasis en la interacción que sostendrá con estudiantes e investigadores en materia de memoria, educación y Derechos Humanos».

A su vez, con respecto al mecanismo de compra que se difunde en redes sociales, Villarroel explica que se:

  • «Pagó los costos del pasaje aéreo del juez, mediante transacción en el sistema de compras del servicio público, en una línea comercial, de acuerdo con sus necesidades personales de salud y de seguridad, sin ningún otro cobro asociado a la conferencia y la entrevista que realizará en la Facultad, tal como se procede ante otras invitaciones de carácter académico. Los gastos por concepto de estadía, traslados y alimentación serán cubiertos por organizaciones de la sociedad civil».

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información viralizada en redes sociales. Tal como lo constata Mercado Público, la Universidad de Chile —mediante la Facultad de Filosofía y Humanidades— pagó poco más de $8 millones por el pasaje aéreo y la tasa de embarque a nombre de Baltasar Garzón, quien dictará una conferencia por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.

Comparte:

Elías Miranda

Periodista de la Universidad de Playa Ancha y Licenciado en Comunicación Social. Dedicado al fact-cheking, periodismo de datos e investigación. He colaborado en distintos medios como reportero gráfico, redactor y columnista de cine.