“Adjudicaron a una persona natural $751 millones para ‘Servicio de alimentación población migrante’ por 6 meses, o sea, a $14 mil cada menú”: #Engañoso

Aseguran que se adjudicaron $751 millones para un «Servicio de alimentación población migrante», «a $14 mil cada menú». Sin embargo, esta información es engañosa: si bien la orden de compra es real, es falso que se pagó $14 mil por cada menú, puesto que en rigor esa cifra contempla tres comidas (o menús) para cada migrante.

Aseguran que se adjudicaron $751 millones para un «Servicio de alimentación población migrante», «a $14 mil cada menú». Sin embargo, esta información es engañosa: si bien la orden de compra es real, es falso que se pagó $14 mil por cada menú, puesto que en rigor esa cifra contempla tres comidas (o menús) para cada migrante.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que se pagaron $751 millones con el objetivo de un «Servicio de alimentación población migrante», por el que cada menú sería de $14 mil.
  • Aunque la orden de compra efectivamente asciende los $751 millones, está no considera un solo menú de $14 mil. Se omite que esa cifra es el total ($13.683) de tres menús: desayuno, almuerzo y once.

Por Elías Miranda

En los últimos días viene masificándose en redes sociales (1,2,3,4) una información que adjunta una orden de compra. Al respecto, se indica que:

  • «Adjudicaron a una persona natural $751.842.000 para ‘SERVICIO ALIMENTACIÓN POBLACIÓN MIGRANTE’ por 6 meses, o sea, 125 millones/mes, 4 millones/día, a $ 14.000 cada menú. Resolución firmada por Subsecretario Manuel Monsalve».

Aunque es efectivo la adjudicación de ese dinero, la información entregada es engañosa. El valor de cada menú no es de $14 mil como se afirma, pues ese es el valor correspondiente a tres menús que se entregan a cada persona (desayuno, almuerzo y cena).

La orden de compra

La información que inicialmente fue compartida por el exgobernador de la región de Tarapacá, Natan Olivos, es real. Concretamente, la orden de compra N°802970-11-SE23 estipula un pago de $751.842.000 por el «servicio de suministro de alimentos para la población migrante del dispositivo transitorio de Playa Lobitos, comuna de Iquique, por un periodo de 6 meses a contar del 16 de marzo 2023».

El mecanismo para esto fue mediante Trato Directo, con el proveedor Orozimbo Robledo. Conforme señala la Resolución Exenta de la citada orden de compra, desde la Delegación Presidencial de Tarapacá se solicitaron a la Subsecretaría del Interior, «fondos de emergencia para el financiamiento de un servicio de alimentación, por el periodo 16 de marzo a 12 de septiembre de 2023, por 6 meses (…)».

Lo anterior tiene la finalidad de cubrir 300 raciones «para las personas migrantes que ingresen y alojen en el refugio transitorio de Playa Lobitos, comuna de Iquique».

No, no es un solo menú de $14 mil

Al revisar con detalle la Resolución Exenta, el servicio no contempla un solo menú de $14.000. El mismo documento (adjunto abajo), indica que son tres los menús (o comidas) que sumados ascienden a los $13.683

Captura de la Resolución Exenta.

Fast Check CL tomó contacto con la Subsecretaría del Interior, quienes nos remitieron un comunicado de la Delegación Presidencial de la Región de Tarapacá, donde explican que debido a la situación migratoria y humanitaria que vive la zona, «se decidió entregar un servicio de alimentación para las personas que ingresaran a estos espacios, por lo cual se suscribió un convenio de Colaboración, con fecha 21 de marzo de 2022, entre la Subsecretaría del Interior y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas para dichos efectos».

A su vez, «JUNAEB entregó el servicio de alimentación en el dispositivo de Playa Lobito, a través del proveedor adjudicado para esta región. Dicha empresa –durante la vigencia del convenio- preparó la alimentación en diversos lugares de la región, trasladándose a contar del 2 de marzo de 2023 a un local de elaboración de alimentos al paso».

Eso sí, detallan que «dicho contrato deberá entrar a proceso de toma de razón de la Contraloría General de la República, donde se podrán revisar todos los antecedentes y verificar el apego a la normativa vigente para las situaciones de emergencia».

Conclusión

Fast Check CL declara la información como engañosa. Aunque la orden de compra efectivamente asciende los $751 millones (por 6 meses), no es cierto que considera un costo de $14 mil por cada menú. Se omite que esa cifra es el total ($13.683) de tres menús: desayuno, almuerzo y once.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.