(Video) “Encuentran traficantes de órganos en China con los niños en hieleras”: #Falso

En redes sociales se masificó un video donde, supuestamente, atrapan a traficantes de órganos chinos. Según la descripción de las publicaciones, habrían transportado niños en cajas con hielo. Fast Check CL descubrió que la información es falsa, pues el video no tiene relación con el tráfico de órganos.

En redes sociales se masificó un video donde, supuestamente, atrapan a traficantes de órganos chinos. Según la descripción de las publicaciones, habrían transportado niños en cajas con hielo. Fast Check CL descubrió que la información es falsa, pues el video no tiene relación con el tráfico de órganos.


Por si tienes poco tiempo:

  • En diferentes plataformas se masificó un video en el cual se confirma la detención de traficantes de órganos chinos. Los implicados, supuestamente, fueron atrapados mientras transportaban niños en cajas con hielo.
  • Mediante una búsqueda con palabras clave, descubrimos que otros medios de fact-checking ya habían chequeado el contenido. Aún así, realizamos una búsqueda inversa y descubrimos que el video circula desde, al menos, el 2019.
  • Las publicaciones fueron editadas. Son dos videos diferentes y no tienen relación alguna. El segundo de ellos fue grabado en 2017. El menor – que se ve en el video – falleció ahogado en la ciudad de Guangzhou, por lo que su familia trasladó el cuerpo a su ciudad natal.

Por Francisca Toledo

En Facebook y Twitter (1,2,3,4,5) circula un video con el que supuestamente confirman la detención de supuestos traficantes de órganos chinos.

La primera parte de la publicación, muestra como golpean a dos hombres en el suelo. Mientras que en la segunda, se ve un contenedor blanco con hielo que en su interior lleva el cuerpo de un niño con polera amarilla.

Junto con los videos, las publicaciones llevan la siguiente descripción:

«Traficantes de órganos comunistas chinos, fueron atrapados mientras transportaban a unos niños empacados en cajas de hielo para su mejor conservación» o «encuentran a traficantes de órganos chinos con los niños en hieleras».

Publicación verificada.

Sin embargo, Fast Check CL pudo constatar que la información es falsa , pues el video está editado, pues junta dos clips que no tienen ninguna relación entre sí. Además, no se relacionan con trafico de órganos.

El video de traficantes de órganos chinos está editado

Lo primero que hizo Fast Check CL fue buscar palabras clave contenidas en la descripción del video. Probamos con «traficantes de órganos comunistas chinos» y «traficantes de órganos fueron atrapados».

El primer resultado fue una nota de Newtral (aquí), perteneciente al International Fact-Checking Network (IFCN), al igual que Fast Check CL. En ella, el medio español explicó que el video fue editado y consta de dos partes que no tienen relación entre sí.

La parte inicial del video, según explicó Newtral, se asocia con un intento de estafa. De acuerdo a un medio local chino, dos hombres habrían sido detenidos – y posteriormente golpeados – luego de intentar estafar a personas de mediana edad y ancianos. Esto ocurrió en diciembre de 2017 y fue confirmado por la policía del condado de Sinan.

Al niño no le iban a sacar los órganos

Una vez encontrada la información del primer video, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa con fotogramas del segundo registro audiovisual.

Para ello, se utilizó la imagen anterior y se buscó a través de Google. Entre los tantos resultados encontramos un chequeo del medio de comunicación, y proveedor de servicios de Internet, Sohu.

La nota (aquí), publicada en 2019, informa que el video se originó a partir de un rumor que comenzó a circular en 2017. Este, señalaba que «los traficantes de Anhui (provincia del este de China) congelan a los niños hasta la muerte». Sin embargo, tal afirmación es falsa.

Según explican en el artículo, el video corresponde al traslado de un menor de edad que murió ahogado. La familia puso el cadáver en hielo para llevarlo – y luego enterrarlo – en su ciudad natal.

El video fue chequeado por diferentes medios

Además de los chequeos anteriormente mencionados, Fast Check CL encontró otras cuatro notas (1,2,3,4) donde desmintieron la información.

El video del niño con polera amarilla ha sido utilizado desde, al menos, 2019 para desinformar acerca del tráfico de órganos en China. El contenido ha llegado a países como Perú, España, Malasia y Polonia, entre otros.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido que circula en redes sociales. El video está editado, junta dos grabaciones que no tienen relación entre sí. Además, ninguna tiene relación con el tráfico de órganos en China.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.