Una muerte que remece: ¿Quién era Fernando Villavicencio, el asesinado candidato presidencial de Ecuador?

A tan solo 10 días de las elecciones anticipadas en Ecuador, uno de los candidatos presidenciales, Fernando Villavicencio, fue asesinado a disparos tras finalizar un acto de campaña en Quito. ¿Quién era Villavicencio? ¿Cuántos presuntos involucrados hay? Fast Check CL te entrega los antecedentes del suceso que tiene conmocionado al país sudamericano.

A tan solo 10 días de las elecciones anticipadas en Ecuador, uno de los candidatos presidenciales, Fernando Villavicencio, fue asesinado a disparos tras finalizar un acto de campaña en Quito. ¿Quién era Villavicencio? ¿Cuántos presuntos involucrados hay? Fast Check CL te entrega los antecedentes del suceso que tiene conmocionado al país sudamericano.


Por Elías Miranda

A eso de las 18:20 hora local del miércoles 9 de agosto, Fernando Villavicencio finalizaba un acto de campaña en la capital de Ecuador, Quito. Todo transcurría con normalidad hasta que una ráfaga de 40 disparos lo hirió. Inmediatamente fue trasladado a la Clínica de la Mujer, donde finalmente confirmaron su fallecimiento.

Y es que tan solo 10 días faltaban para la elección presidencial anticipada, por la cual Villavicencio (59 años) se presentaba como candidato por el Movimiento Construye Ecuador. En septiembre de 2022, un atentando en su hogar —donde salió ileso— dio luces de lo que vendría después.

¿Quién era Fernando Villavicencio en la vida pública de Ecuador? ¿Un asesinato motivado por razones políticas? Fast Check CL entrega todos los antecedentes de un hecho que remece a un país asediado por la violencia y el crimen organizado.

Un perro guardián de la corrupción

«El tiempo es de valientes». Este era el lema de Fernando Villavicencio en la elección presidencial ecuatoriana. De valentía, Villavicencio sabía, y es que antes de su aspiración presidencial fue un destacado periodista de investigación que entre sus grandes trabajos, estuvo el destape de una trama de sobornos que dejó en jaque al gobierno de Rafael Correa.

Tras la revelación, Correa recibió en 2020 una condena a ocho años de cárcel, pero no se ejecutó, pues el hecho que fuera presidente de Ecuador consiguió asilo en Bélgica, donde reside desde 2017. Años antes (2010), Villavicencio fue enjuiciado por injurias contra el exmandatario, por una investigación que acusó a la administración correista de delitos de lesa humanidad.

Fernando Villavicencio. Créditos: Reuters – Karen Toro.

Estudió periodismo y comunicacional en la Universidad Cooperativa de Colombia, dando sus primeros pasos en la empresa estatal Petroecuador, actuando como dirigente sindical. Luego, tuvo un vertiginoso paso por diversos medios de comunicación, entre los que destaca El Universo y la revista Vanguardia.

Su trayectoria política

Asilado políticamente en Perú desde 2013, regresó a Ecuador en 2017. En adelante, comenzaría una carrera política que tuvo sus inicios en la izquierda del espectro político, hasta moverse hacia el centro. Para 2021 resultó electo como representante de la Alianza de la Honestidad en la Asamblea Nacional.

Con especial interés en asuntos ligados a la probidad pública, Villavicencio fue presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea que centró su trabajo en la corrupción del sector petrolero.

En mayo de este año dejó de lado las funciones legislativas y anunció su candidatura presidencial tras la decisión del presidente Guillermo Lasso de disolver el Parlamento y solicitar un llamado a elecciones.

De acuerdo a los últimos sondeos, el difunto candidato presidencial figuraba cuarto en las encuestas, en una elección de 8 candidaturas.

¿Cómo fue el asesinato?

Finalizado su acto de campaña en un colegio, Villavicencio estaba a punto de subirse a un auto cuando fue atacado a tiros por sicarios que se movilizaban en una moto. En el lugar, otras 40 personas resultaron heridas por las esquirlas. Días antes, el experiodista denunció amenazas de un grupo vinculado al cartel de Sinaloa.

Horas después, la Fiscalía General de Ecuador anunció la detención de un sospechoso que herido en enfrentamiento con la policía, fue trasladado a un centro de salud. Finalmente confirmaron su deceso. De momento existen 6 detenidos presuntamente involucrados en el asesinato, luego de una serie de allanamientos que las policías ecuatorianas efectuaron la noche de ayer.

Las repercusiones

Una vez conocida la trágica noticia, tras una reunión de seguridad, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, decretó Estado de Excepción.

Lasso agilizó los decretos 840 y 841. Con el primero declara tres días de luto nacional, entre el 10 y el 12 de agosto, junto con incentivar que la bandera permanezca izada a media asta. Respecto al segundo, declara el Estado de Excepción en todo el territorio nacional por 60 días y dispone que las Fuerzas Armadas se movilicen a escala nacional para garantizar la seguridad y las elecciones del 20 de agosto. 

El mandatario de Ecuador calificó el hecho como un «crimen político». Asimismo, distintas voces de la comunidad internacional condenaron el asesinato de Villavicencio, entre ellos: Estados Unidos, China, la Unión Europea, Argentina y Colombia.

Villavicencio —que deja a cinco hijos— estaba casado con Verónica Sarauz, quien tras su asesinato declaró: «mi esposo lo asesinaron porque fue el único que se enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes de este país».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.