¿Es el fin de Google? Estudio asegura que usuarios prefieren informarse por TikTok

Si necesitamos conocer alguna información, probablemente Google es el primer buscador que se nos viene a la mente. Sin embargo, esta plataforma está quedando atrás y TikTok está ocupando su lugar. De hecho, en 2021, TikTok destronó brevemente a Google como el dominio más popular del mundo, según Cloudflare, una empresa de software y datos.

Si necesitamos conocer alguna información, probablemente Google es el primer buscador que se nos viene a la mente. Sin embargo, esta plataforma está quedando atrás y TikTok está ocupando su lugar. De hecho, en 2021, TikTok destronó brevemente a Google como el dominio más popular del mundo, según Cloudflare, una empresa de software y datos.


Por Fast Check CL

En los últimos años, la página web con mayor visita a nivel mundial era Google. Sin embargo, Tiktok, en el año 2021, fue la plataforma más visitada y popular. Esto, según los datos de tráfico web que publicó Cloudfare, donde se puede visualizar que no solo superó a Facebook como la red social más visitada, sino que también, hasta ahora, al sitio web más popular del mundo: Google.

Sin embargo, Google sigue siendo una fuerza dominante en la búsqueda. La plataforma aún posee el 90 por ciento del mercado de motores de búsqueda , según SimilarWeb. Pero cada vez más, los usuarios, especialmente los de la Generación Z, se quejan por cómo se presenta la información en Google y las señales de declive son muchas.

1 TikTok.com
2 Google.com
3 Facebook.com
4 Microsoft.com
5 Apple.com
6 Amazon.com
7 Netflix.com
8 YouTube.com
9 Twitter.com
10 WhatsApp.com

El problema de Google

“La marca ha cambiado profundamente”, dijo Clint Choi, un experto en marketing, a The Washington Post. Además, agregó que “cuando recién comenzaba a acceder a Internet, Google era una autoridad, pero… la empresa matriz propietaria de Google ha perdido la confianza del consumidor. Ya no vemos a Google como la autoridad central en las búsquedas“, afirmó.

Si bien, la empresa ha mejorado sus opciones de publicidad, los resultados de búsqueda útiles fueron postergados en la página a favor de los anuncios, coinciden diversos expertos en un artículo en el The Washington Post.

El segundo problema, es que Google ha estado plagado de spam de SEO. Esto significa que se desplacen los resultados de búsqueda relevantes, y ocupen su lugar información de mala calidad o que simplemente, no le sirve a las personas.

¿Cuál ha sido la solución de los usuarios?

La solución parece ser más simple: Encontrar otra plataforma que reemplace Google. Muchos usuarios prefieren buscar en Reddit la información que desean saber, o agregan la palabra Reddit al final de su búsqueda en Google.

Wikipedia también ocupa un gran lugar. De hecho, un reportero de Verge, James Vincent, escribió el año pasado sobre su preferencia por este sitio web para encontrar respuestas por sobre Google. “Wikipedia es en realidad una de las verdaderas maravillas de Internet: un regalo sincero a la humanidad que, a pesar de sus numerosas fallas , proporciona exponencialmente más utilidad que daño en este mundo nuestro miserable y falible”, sostuvo.

La gran promesa: TikTok

Más usuarios están descubriendo contenido en plataformas sociales como TikTok, YouTube, Instagram y más.

Sid Raskind, un creador de contenido de Los Ángeles, está de acuerdo. Cuando busca información, es mucho más probable que busque contenido en TikTok. “Es más fácil y más digerible ver cómo sucede algo rápidamente en TikTok, que filtrar mucha información y, con suerte, encontrar la respuesta”, dijo en The Washington Post.

Alex Stevens, profesor de historia en Wisconsin, dijo que un número cada vez mayor de sus alumnos apenas puede buscar algo de manera efectiva en Google. En cambio, buscan información en forma de video, a menudo en YouTube o TikTok. “Esperan que Google funcione como Chat GPT”, dijo. “Los estudiantes no diferencian bien entre el trabajo de otros estudiantes y fuentes confiables o fuentes útiles. Es como si los estudiantes quisieran una respuesta singular, no están dispuestos a analizar la información o participar en la síntesis”, finalizó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Últimos chequeos:

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.