¿Es el fin de Google? Estudio asegura que usuarios prefieren informarse por TikTok

Si necesitamos conocer alguna información, probablemente Google es el primer buscador que se nos viene a la mente. Sin embargo, esta plataforma está quedando atrás y TikTok está ocupando su lugar. De hecho, en 2021, TikTok destronó brevemente a Google como el dominio más popular del mundo, según Cloudflare, una empresa de software y datos.

Si necesitamos conocer alguna información, probablemente Google es el primer buscador que se nos viene a la mente. Sin embargo, esta plataforma está quedando atrás y TikTok está ocupando su lugar. De hecho, en 2021, TikTok destronó brevemente a Google como el dominio más popular del mundo, según Cloudflare, una empresa de software y datos.


Por Fast Check CL

En los últimos años, la página web con mayor visita a nivel mundial era Google. Sin embargo, Tiktok, en el año 2021, fue la plataforma más visitada y popular. Esto, según los datos de tráfico web que publicó Cloudfare, donde se puede visualizar que no solo superó a Facebook como la red social más visitada, sino que también, hasta ahora, al sitio web más popular del mundo: Google.

Sin embargo, Google sigue siendo una fuerza dominante en la búsqueda. La plataforma aún posee el 90 por ciento del mercado de motores de búsqueda , según SimilarWeb. Pero cada vez más, los usuarios, especialmente los de la Generación Z, se quejan por cómo se presenta la información en Google y las señales de declive son muchas.

1 TikTok.com
2 Google.com
3 Facebook.com
4 Microsoft.com
5 Apple.com
6 Amazon.com
7 Netflix.com
8 YouTube.com
9 Twitter.com
10 WhatsApp.com

El problema de Google

“La marca ha cambiado profundamente”, dijo Clint Choi, un experto en marketing, a The Washington Post. Además, agregó que “cuando recién comenzaba a acceder a Internet, Google era una autoridad, pero… la empresa matriz propietaria de Google ha perdido la confianza del consumidor. Ya no vemos a Google como la autoridad central en las búsquedas“, afirmó.

Si bien, la empresa ha mejorado sus opciones de publicidad, los resultados de búsqueda útiles fueron postergados en la página a favor de los anuncios, coinciden diversos expertos en un artículo en el The Washington Post.

El segundo problema, es que Google ha estado plagado de spam de SEO. Esto significa que se desplacen los resultados de búsqueda relevantes, y ocupen su lugar información de mala calidad o que simplemente, no le sirve a las personas.

¿Cuál ha sido la solución de los usuarios?

La solución parece ser más simple: Encontrar otra plataforma que reemplace Google. Muchos usuarios prefieren buscar en Reddit la información que desean saber, o agregan la palabra Reddit al final de su búsqueda en Google.

Wikipedia también ocupa un gran lugar. De hecho, un reportero de Verge, James Vincent, escribió el año pasado sobre su preferencia por este sitio web para encontrar respuestas por sobre Google. “Wikipedia es en realidad una de las verdaderas maravillas de Internet: un regalo sincero a la humanidad que, a pesar de sus numerosas fallas , proporciona exponencialmente más utilidad que daño en este mundo nuestro miserable y falible”, sostuvo.

La gran promesa: TikTok

Más usuarios están descubriendo contenido en plataformas sociales como TikTok, YouTube, Instagram y más.

Sid Raskind, un creador de contenido de Los Ángeles, está de acuerdo. Cuando busca información, es mucho más probable que busque contenido en TikTok. “Es más fácil y más digerible ver cómo sucede algo rápidamente en TikTok, que filtrar mucha información y, con suerte, encontrar la respuesta”, dijo en The Washington Post.

Alex Stevens, profesor de historia en Wisconsin, dijo que un número cada vez mayor de sus alumnos apenas puede buscar algo de manera efectiva en Google. En cambio, buscan información en forma de video, a menudo en YouTube o TikTok. “Esperan que Google funcione como Chat GPT”, dijo. “Los estudiantes no diferencian bien entre el trabajo de otros estudiantes y fuentes confiables o fuentes útiles. Es como si los estudiantes quisieran una respuesta singular, no están dispuestos a analizar la información o participar en la síntesis”, finalizó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.