Por una “estrategia comunicacional”: los millonarios contratos entre la consultora Tironi Asociados y el Estado

En los últimos días se ha replicado en redes sociales los millonarios contratos que Tironi y Asociados —consultora en la que Eugenio Tironi es socio— ha concertado con distintas reparticiones públicas. ¿De qué tratan estos contratos? ¿Quién es Eugenio Tironi? En este explicativo, Fast Check CL entrega toda la información.

En los últimos días se ha replicado en redes sociales los millonarios contratos que Tironi y Asociados —consultora en la que Eugenio Tironi es socio— ha concertado con distintas reparticiones públicas. ¿De qué tratan estos contratos? ¿Quién es Eugenio Tironi? En este explicativo, Fast Check CL entrega toda la información.


Por Elías Miranda

«Nunca tuve ningún contacto con el Ministerio ni Subsecretaría, nada, nada, ninguno». Esta fue la respuesta de Eugenio Tironi a Interferencia por su bullada columna de opinión en El Mercurio en abril pasado, titulada «¿Dónde está el pragmatismo?», la cual hacía alusión a la estrategia nacional del litio que presentó el Gobierno de Gabriel Boric en esa fecha.

Sus palabras no son baladí. Y es que Tironi y Asociados —donde el sociólogo Eugenio Tironi es uno de sus socios— prestó en 2022 una asesoría a la Subsecretaría de Minería para un «relato comunicacional» en el marco de la industria del litio. Según publicó Pulso de La Tercera, tuvo un costo de $31 millones.

Que haya escrito esa columna significó —para algunos— un conflicto de interés, dado los lazos contractuales entre la consultora y la Subsecretaría de Minería. Tironi descartó la acusación. Sin embargo, esta asesoría entre Tironi & Asociados no es la única. Hasta la fecha, son varias las licitaciones (y convenios vía trato directo) que se han concitado entre la consultora y algunas reparticiones públicas.

¿Quién es Eugenio Tironi? ¿De qué tratan estas asesorías? ¿Cuáles son las instituciones aludidas? En este explicativo, Fast Check CL pone todos los antecedentes a disposición.

¿Quién es Eugenio Tironi?

Creció en Ñuñoa y se formó en una familia de clase media alta, realizando sus primeros estudios en el Saint George College. Entró a estudiar arquitectura en la Universidad Católica, pero terminó declinando en favor de la sociología en la misma casa de estudios (más información aquí).

Fue dirigente del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), colectivo que participó de la Unidad Popular en el gobierno de Salvador Allende. Es una de las figuras de la llamada «renovación socialista» que vino a reflexionar el ideario de los postulados en la izquierda tras el derrocamiento de Allende.

Eugenio Tironi. Créditos: TIRONI.

Fue director de contenidos de la «Franja del No» en el Plebiscito de 1988 y luego asumió como director de Comunicaciones en el gobierno del ex presidente Patricio Aylwin (1990-1994) (más información aquí).

Es autor de varios libros; entre los que se pueden mencionar: La sociedad impaciente (2023), Comunicación Estratégica (2004), El Desborde (2020), La Irrupción de las Masas y el Malestar de las Élites (1999)

Además, es doctor en Sociología por la Universidad Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y fundador de la consultora Tironi y Asociados en 1994, actuando hoy por hoy como socio, consultor y presidente a la fecha.

Una asesoría para los Juegos Panamericanos

De acuerdo a los registros de Mercado Público, en julio de este año Tironi y Asociados se adjudicó un contrato vía Trato Directo con el Instituto Nacional de Deportes (IND), «destinado a elaborar una estrategia de comunicaciones y una asesoría comunicacional» para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se desarrollarán en nuestro país en los próximos meses.

Según consta, la invitación para concertar el servicio provino de parte del IND. Cabe agregar que el mecanismo de Trato Directo es un procedimiento de compra excepcional que no requiere de los requisitos establecidos en, por ejemplo, una licitación o concurso público.

El contrato, que conlleva una duración de cuatro meses, tendrá un costo de 1.428 UF (parcializado mensualmente en 357 UF); es decir, aproximadamente $51 millones (IVA incluido). Además, el proyecto —según un documento de la misma consultora— considera la participación de Eugenio Tironi en el equipo, junto a «Flavia Berger, Eugenio Marcos, (socios TIRONI) y la periodista Javiera Gallardo».

Las otras órdenes de compra

Con instituciones de otras reparticiones del Estado, Tironi y Asociados registra una serie de contratos entre 2022 y 2023. Algunas de ellas son:

  • (2023) Gobierno Regional Región Metropolitana. Por medio de una licitación, la consultora se adjudicó la estrategia de «difusión y puesta en valor del proyecto de construcción Ciclovía eje Alameda». El monto del servicio será de poco más de $60 millones para Tironi Asociados IVA incluido.
  • (2023) Dirección Nacional del Servicio Civil. Para este mes, se consigna una orden de compra por $15 millones, con el propósito de asesorar y apoyar «la realización de tres talleres de vocería para la Alta Dirección Pública (ADP)».
  • (2022) Servicio Nacional de Menores. A través de Trato Directo, Tironi Asociados se adjudicó un contrató de $3 millones para una vocería destinada a directores regionales, coordinadores, periodistas, entre otros.
  • (2022) Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. En mayo de 2022, alrededor de $18 millones adquirió Tironi Asociados -mediante licitación- por el servicio de difusión y comunicación del proyecto «Sistema de Información para la Cooperación Internacional» (SICI).
Fuente: Mercado Público.

Desde que comenzó la administración de Gabriel Boric, Tironi y Asociados registra 10 ordenes de compra con instituciones autónomas y/o dependientes de algún ministerio, a través de distintos tipos de contratación (trato directo/licitación). El panorama es significativamente mayor al compararlo con el transcurso del gobierno de Sebastián Piñera, donde durante todo su periodo (2018-2022) solo registran 5 contrataciones por algún tipo servicio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.