“Última encuesta de Cedatos, (candidato) Fernando Villavicencio lidera”: #Falso

Después del atentado en contra del candidato ecuatoriano a la presidencia, Fernando Villavicencio, se hizo conocida una encuesta que lo posicionaba como el favorito en las urnas. Pero dicha medición es #Falsa, siendo desmentida por la misma encuestadora.

Después del atentado en contra del candidato ecuatoriano a la presidencia, Fernando Villavicencio, se hizo conocida una encuesta que lo posicionaba como el favorito en las urnas. Pero dicha medición es #Falsa, siendo desmentida por la misma encuestadora.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral una encuesta que daba por ganador al candidato asesinado en Ecuador, Fernando Villavicencio.
  • Pero esta información es #Falsa. La encuestadora aludida y el portal que presuntamente difundió esta información desmintieron el hecho.
  • Es más: hay evidentes señales de que la imagen fue editada.

Por Maximiliano Echegoyen

El miércoles 9 de agosto, América Latina y el mundo entero fue testigo de un crimen político acontecido en Ecuador: el asesinato al candidato a la presidencia Fernando Villavicencio. A tan solo 10 días de la elección presidencial anticipada, el candidato fue recibido con una ráfaga de 40 tiros al finalizar un mitin en Quito.

A raíz de este hecho, se ha vuelto viral una publicación del 2 de agosto, en donde un sondeo ecuatoriano le daba el favoritismo al candidato asesinado. «Última encuesta de Cedatos, Fernando Villavicencio lidera», afirman las publicaciones (1,2,3,4,5,6), mostrando una medición que daba a Fernando Villavicencio el 40,2% de las preferencias. La información provendría del portal ecuatoriano BN Periodismo.

No obstante, la información resultó ser #Falsa. Fue desmentida por la encuestadora Cedatos y el medio BN Periodismo. Inclusive, fue aclarado por el mismo candidato antes de su homicidio. Además, hay detalles que evidencian su edición.

Los desmentidos

En primer lugar, Fast Check CL empleó con palabras claves una búsqueda de esta información. De este modo, se encontró que el mismo 2 de agosto, cuando se empezó a compartir el viral, la encuestadora Cedatos desmintió dicha medición.

A través de la plataforma X (antes Twitter), el centro de estudios señaló que «Cedatos no autoriza la difusión de encuestas falsas que circulan en redes sociales y medios de comunicación». Junto con ello, la encuestadora afirmó que el hecho ya fue denunciado.

Quienes habrían hecho eco de la publicación fue el portal ecuatoriano BN Periodismo. En la misma plataforma, el medio de comunicación señaló que «BN no autoriza la difusión de imágenes falsas con nuestra tipografía que circulan en redes sociales de encuestadoras». El portal también denunció lo ocurrido.

La edición

La publicación de la encuesta falsa utiliza las mismas gráficas que BN Periodismo en su cuenta de Instagram. Esta se caracteriza por tener una franja gris inferior y un sello de agua que dice BN Periodismo al costado derecho superior.

Publicación de la cuenta original de BN Periodismo en Instagram.

Por otro lado, como puedes ver a continuación, te presentamos todas las ediciones que se pueden apreciar en la encuesta viral falsa:

En primer lugar, encerrado en un círculo rojo, aparece superpuesto el sello de agua de BN Periodismo. Luego, las flechas rojas señalan desperfectos en las barras del gráfico que muestran los apoyos a los candidatos.

  • Candidata Jan Topic: la barra amarilla tiene un «cachito» que llega a topar con el número de porcentaje.
  • Candidata Luisa González: la barra celeste no está recta.

En el caso del candidato Fernando Villavicencio, se puede ver que la segunda mitad de la barra tiene una tonalidad más oscura que la primera. Lo mismo sucede en la parte que se señala con una flecha amarilla, pues debajo de la palabra «que» interrumpe el color negro entre medio de un banner gris.

El candidato fallecido también lo aclaró

En la mañana del 9 de agosto, día en que ocurriría el atentado, el candidato Fernando Villavicencio también publicó en la plataforma X las últimas encuestas disponibles de Cedatos.

En ella, la candidata Luisa Gonzalez tenía el favoritismo con el 26%. La segunda opción era votar nulo o blanco, con un 13,7% de las preferencias. No obstante, sin considerar esto, la encuestadora daba a Fernando Villavicencio el segundo lugar, con el 13,5% de las preferencias.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. El viral fue desmentido por la misma encuestadora Cedatos y el portal que presuntamente lo había difundido. Además, la imagen muestra ediciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.