Cristina Fernández de Kirchner dijo: “Si gana Milei me mato de un tiro”: #Falso

Después del triunfo de Javier Milei en las PASO de Argentina, circula una frase de la vicepresidenta trasandina Cristina Fernández en la que asegura que atentaría contra su vida si es que el candidato de ultraderecha consigue la presidencia. Sin embargo, no existen registros de dicha frase, por lo que Fast Check CL la calificó como #Falsa.

Después del triunfo de Javier Milei en las PASO de Argentina, circula una frase de la vicepresidenta trasandina Cristina Fernández en la que asegura que atentaría contra su vida si es que el candidato de ultraderecha consigue la presidencia. Sin embargo, no existen registros de dicha frase, por lo que Fast Check CL la calificó como #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una noticia de Infobae que da cuenta que la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, habría dicho: «si gana (Javier) Milei me mato de un tiro».
  • Pero el viral es #Falso. No existen registros de que la autoridad trasandina haya realizado esa afirmación ni tampoco que Infobae haya publicado aquello.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 13 de agosto se llevó a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, cuya sorpresa la dio el candidato de ultraderecha Javier Milei y su coalición «La Libertad Avanza», alcanzando un poco más del 30% de los votos.

En este contexto, ha empezado a circular en Facebook (1,2,3,4,5,6), Twitter (1,2,3,4) y TikTok (1,2,3,4,5), una frase de la vicepresidenta trasandina, Cristina Fernández de Kirchner, afirmando que «si gana Milei me mato de un tiro». La oración habría sido publicada por el medio argentino Infobae.

Sin embargo, la publicación es #Falsa. No existen registros de que Cristina Fernández haya dicho esa frase ni que Infobae haya publicado dicha cuña.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda avanzada con palabras claves en los distintos motores de búsqueda. Pero no se encontró ningún registro que demuestre que Cristina Fernández de Kirchner dijo aquello.

Por otro lado, como el viral pareciera provenir de la cuenta de Instagram del medio Infobae, Fast Check CL revisó sus publicaciones desde el domingo 13 de agosto, día en que empezó a compartirse el viral. Sin embargo, tampoco se encontraron registros.

Por su parte, al hacer una búsqueda inversa a la imagen, esta fue utilizada por Infobae el 12 de julio de 2022 como portada para su reportaje: «“Ruta del dinero K”: un juez instó a avanzar contra Cristina Kirchner y pidió que se tomen en cuenta otras causas de la Vicepresidenta». En esta nota no se menciona en ningún momento la frase que se le atribuye.

Por último, en nuestra búsqueda con conceptos clave se dio con una verificación del medio trasandino Chequeado que, al contactarse con el vocero de la vicepresidenta Hernán Reibel, este señaló: «claramente no dijo eso».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. No existen registros de que la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dijo esa afirmación y tampoco hay un respaldo que demuestre que el medio Infobae lo publicó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.