El historial de abusos sexuales reconocidos por los Legionarios de Cristo, congregación detrás del Colegio Cumbres

En las últimas semanas se dio a conocer la denuncia —por abusos sexuales, de poder y conciencia— de una exalumna en contra del Colegio Cumbres, bastión educativo de la red religiosa denominada Legionarios de Cristo. En este explicativo, Fast Check CL explica los antecedentes que se conocen hasta el momento y el informe publicado por la misma congregación en 2019, el cual reconoce numerosos abusos sexuales en distintas partes del mundo.

En las últimas semanas se dio a conocer la denuncia —por abusos sexuales, de poder y conciencia— de una exalumna en contra del Colegio Cumbres, bastión educativo de la red religiosa denominada Legionarios de Cristo. En este explicativo, Fast Check CL detalla los antecedentes que se conocen hasta el momento y el informe publicado por la misma congregación en 2019, el cual reconoce numerosos abusos sexuales en distintas partes del mundo.


Por Elías Miranda

El 25 de junio de 2023, la fundación Para la Confianza —organización de acompañamiento a víctimas de abuso sexual— informó sobre la presentación de una demanda de indemnización de perjuicios en contra de la Congregación Religiosa Legionarios de Cristo.

La acción judicial viene «en representación de una mujer de 32 años, quien fue víctima de reiterados abusos de poder y de conciencia, los que derivaron posteriormente en graves abusos sexuales por parte de sacerdotes de la Legión de Cristo y consagradas del Movimiento Regnum Christi», sostuvo la fundación. La víctima realizó sus estudios en el Colegio Cumbres, bastión educativo de los Legionarios.

Pero, ¿cómo sigue el caso?, ¿qué respondió la Congregación?, ¿quiénes son los Legionarios de Cristo y cuál es su historial de abusos en otras latitudes? Fast Check CL deja todos los antecedentes a disposición.

“No se reunían los elementos suficientes”

Tras el comunicado de la fundación Para la Confianza, Legionarios y Consagradas respondieron a las imputaciones, señalando que la misma persona de la denuncia, presentó dos acusaciones en 2019, «una ante las Consagradas del Regnum Christi y otra ante la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede».

Según comunicaron Legionarios y Consagradas, la investigación de la primera denuncia no dio con «indicios que den suficiente sustento», para luego archivar el segundo caso «porque no se reunían los elementos suficientes para dar credibilidad a la denuncia».

Agencia Uno.

La mujer estudió en el Colegio Cumbres desde 1996 hasta 2007 e ingresó al Centro Estudiantil, según indicó, presionada por las «Consagradas», donde habría sido víctima de una serie de abusos en su contra. Antiguos miembros del Colegio Cumbres enviaron una carta en apoyo a la denunciante.

De acuerdo a información de Chilevisión, la denuncia comunicada el 25 de junio considera a 6 sacerdotes, una «consagrada» y a la exdirectora del establecimiento. Los acusados son (por orden): Alfredo Márquez, José Cárdenas, Juan Luis Cendejas, Luis Miguel Herrera, Daniel Reynolds Pablo De Juan (Legionarios), y las Consagradas del Regnum Christi: Heloísa Cardin Santa Rosa y Araceli Delgado.

La situación no es aislada: en 2021 el Vaticano confirmó que el cura John O’Reilly —de los Legionarios de Cristo— es pederasta, luego de conocerse su responsabilidad en un caso de abuso sexual reiterado en el Cumbres.

Adicionalmente, se dio a conocer que en los últimos días el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible una querella —presentada por la familia de una adolescente de 14 años— por haber sido presuntamente víctima de delitos de connotación sexual en contra del jefe de Departamentos de Matemáticas del recinto, el profesor Juan Henríquez Carreño.

Los Legionarios y su red educativa

El Colegio Cumbres forma parte de una red educativa de Regnum Christi, una federación articulada por la Congregación de los Legionarios de Cristo y otras organizaciones, como las «Consagradas».

Actualmente, Regnum Christi —con 154 colegios en 19 países del mundo, 14 universidades y 5 academias internacionales— cuenta con 8 establecimientos educacionales en Chile (entre ellos, el Cumbres), conformado por 9.786 alumnos en total.

Los Legionarios de Cristo tiene como fecha de fundación el año 1941, en México. Hasta la última actualización en su sitio web, están articulados por un cardenal, 4 obispos, 979 sacerdotes y 402 seminaristas en todo el mundo.

Créditos: Legionarios de Cristo.

Esta congregación religiosa, se vio involucrada en los reveladores documentos del Pandora Papers, investigación que evidenció una serie de entramados financieros en paraísos fiscales. Según informó Ciper en 2021, los Legionarios de Cristo pusieron «unos US$295 millones lejos de los auditores del Vaticano».

Aunque la elusión de impuestos no es lo único que tiene en problemas a la congregación. El fundador es el sacerdote mexicano Marcial Maciel Degollado —fallecido en 2008—, quien en 1997 fue acusado de abusos sexuales a menores, incluyendo sus hijos. No obstante, tuvieron que pasar más de 10 años para que los Legionarios reconocieran los abusos.

Otra década después, vendría un impactante informe que vino a reconocer una cantidad de delitos de connotación sexual que miembros Legionarios cometieron entre 1941 y 2019.

“Verdad, justicia y sanación”

El «Informe 1941-2019 de los Legionarios de Cristo sobre el fenómeno del abuso sexual de menores desde su fundación hasta la actualidad», es una investigación que recoge y confirma un total de 175 víctimas de abuso sexual, con 33 sacerdotes involucrados. Este número considera a los 60 menores abusador por Maciel Degollado.

La mayoría de las víctimas fueron niños y adolescentes de entre 11 y 16 años. A su vez, 90 alumnos fueron abusados por 54 seminaristas. El catastro recabado por la congregación, arrojó que el 2,44% de los 1.353 legionarios desde lo orígenes de la Congregación, habían cometido abusos contra menores.

Créditos: Regnum Christi.

Para la publicación del informe, desde la entidad católica pidieron «perdón a las víctimas, a sus familias, a la Iglesia y la sociedad por el grave daño que miembros de nuestra Congregación han causado», indica el documento.

A su vez, añadieron: «Reconocemos con honestidad y vergüenza la realidad de los delitos de abuso sexual de menores en nuestra historia, con el deseo sincero de una continuada conversión personal e institucional».

Desde la publicación en 2019, del 2021 al 2023 se ha publicado cada año el Informe Anual que desde Los Legionarios de Cristo denominaron «Verdad, justicia y sanación». Según el último reporte, se espera lograr una cultural del «abuso 0» en la Congregación, incentivando una serie de medidas como: atención a las víctimas, reparación económica y al seguimiento de los procesos canónicos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.