(Video) “Esto está pasando en la Isla de Maui (Hawai). Están utilizando ‘armas láser electromagnéticas’ que provocan el desastre”: #Falso

Aseguran a través de un video que en los recientes incendios de Hawai están utilizando «armas láser electromagnéticas» que provocarían el desastre. No obstante, el registro audiovisual utilizado como prueba se grabó en Chile, y no es un «arma láser», sino que un efecto óptico.

Aseguran a través de un video que en los recientes incendios de Hawai están utilizando «armas láser electromagnéticas» que provocarían el desastre. No obstante, el registro audiovisual utilizado como prueba se grabó en Chile, y no es un «arma láser», sino que un efecto óptico.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran que en los recientes incendios en Hawai, «están utilizando ‘armas láser electromagnéticas’ que provocan el desastre». Para evidenciar el hecho, adjuntan un video que muestra un supuesto «rayo láser».
  • Fast Check CL logró comprobar que esto es #Falso. Las imágenes fueron grabadas en Chile durante mayo de este año, no en Hawai por los recientes incendios.
  • Además, el fuego no es producto de un «rayo láser», sino que por la explosión de una red eléctrica.

Por Elías Miranda

Van varios días desde la propagación de los incendios en Hawai, trayendo consigo un desastre en la isla de Maui. La devastación supondría más de 90 personas fallecidas y 1.300 desaparecidos (más información aquí).

Es por lo anterior que aseguran: «Esto está pasando en la isla de Maui (Hawai). Están utilizando ‘armas láser electromagnéticas’ que provocan el desastre». Para probar lo anterior, adjuntan un video que muestra un supuesto «rayo láser».

Fast Check CL examinó la información contenida en publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6) y constató que es #Falso. Las imágenes no fueron grabadas en Hawai y el presunto láser que se ve es, en realidad, un efecto óptico.

Publicación compartida en Facebook.

No, este video no fue grabado en Hawai

Primeramente, Fast Check CL examinó a través de búsqueda inversa, el video que se utiliza como evidencia. Al revisar los resultados, nos percatamos que esta grabación ya había sido verificada por nuestro medio.

Concretamente, el video que muestra el presunto láser y el incendio, fue grabado en Macul (Región Metropolitana, Chile) durante mayo de 2023. Es decir, no ocurrió en Hawai.

No, no es un “rayo láser”

Tal como lo demostró Fast Check CL en junio pasado, las imágenes no muestran un «rayo láser». El fenómeno que muestra la grabación es, en realidad, una ilusión óptica.

Al analizar la imagen por fotograma en Adobe Premiere Pro, advertimos que primero aparece una pequeña bola naranja (segunda foto), y luego la luz que supondría un artefacto láser. Se trata de un efecto óptico.

Además, mediante búsqueda avanzada, logramos comprobar con otro ángulo de la explosión que no hay ninguna intervención de un «arma láser electromagnética» (ver aquí).

Como mencionó el ingeniero eléctrico Humberto Verdejo a Chilevisión en mayo pasado, «tuvimos zonas de Santiago donde el viento tuvo mayor intensidad que en ocasiones anteriores, y de una otra manera, los árboles al salir de su posición original, tienden a interactuar con la red eléctrica (…) lo más probable es que alguna rama tocó uno o dos conductores de la red eléctrica en esa zona (y explotó)».

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado en redes sociales. Las imágenes fueron grabadas en Chile durante mayo de este año, no en Hawai por los recientes incendios. Además, el fuego no es producto de un «rayo láser», sino por la explosión de una red eléctrica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.