¿Los celulares escuchan tus conversaciones para después hacerte recomendaciones?

Probablemente todos nos hemos preguntado en algún momento cómo nuestro teléfono adivinó nuestros pensamientos ¿será tan solo una coincidencia o hay algo más allá? En este artículo se analizarán los asistentes de voz, experimentos para descifrar este fenómeno y la conclusión a la que llegan los expertos.

Probablemente todos nos hemos preguntado en algún momento cómo nuestro teléfono adivinó lo que pensamos ¿Será tan solo una coincidencia o hay algo más allá? En este artículo se analizan los asistentes de voz, la publicidad que se arroja de acuerdo a la persona y la conclusión a la que llegan los expertos.


Por Fast Check CL

Te has preguntado ¿Por qué cuando deseas mucho un artículo o algo para comer tu celular arroja publicidad y anuncios sobre eso o algo similar? Esta interrogante incrementa cuando comentamos algo en privado y luego aparecen anuncios relacionados con esto al navegar por Internet. ¿Tú celular te escucha?.

Para adentrarnos en el tema e intentar descifrar qué hay detrás de esto, hay que tener en cuenta el siguiente antecedente: en el año 2011, Apple presentó a Siri, el primer asistente virtual diseñado para iPhone. Esto, contribuyó la creación de otros asistentes de voz, ayudantes digitales que cuentan con inteligencia artificial avanzada. Los más conocidos son: Alexa, Google Assistant, Cortana y Bibby. En simples palabras, son herramientas de software que conectadas a Internet y a través de comandos de voz, interpretan órdenes y las ejecutan.

Oye Siri y Google Assistant

Un artículo de El País titulado “Tu asistente inteligente te espía”. ¿Nos fisgonean Siri, Google y Alexa?, analiza qué información obtienen las principales asistentes y las medidas de seguridad que toman, según las compañías, para mantener la privacidad.

A pesar de reconocer fallos de seguridad, Amazon, Google y Apple informan a los usuarios cuáles datos recogen y qué se hace con estos.

En el caso de Apple, este se caracteriza por permitir al usuario controlar los datos que se comparten, con qué apps y cómo se manejan en cada caso, facilitando realizar ajustes. En un principio, Apple es el más restrictivo con Siri y asegura que, cada vez que se le pide algo, el audio de las solicitudes no sale del iPhone, iPad o HomePod, a menos que se decida compartir voluntariamente.

En el caso de Google Assistant, este envía todas las consultas a sus servidores y no se puede configurar lo contrario: es un requisito indispensable para obtener una respuesta. Pero Google avisa: si se elige que sí se almacenen en la cuenta del usuario, se estará ayudando a que el sistema funcione mejor y a personalizar la experiencia en función de la información que tiene Google de cada usuario y de las consultas que ha realizado en el pasado, según El País.

¿Mi teléfono me escucha?

La compañía de ciberseguridad que desarrolla el software NordVPN propone este experimento para que los usuarios puedan comprobar si sus celulares aprovechan esta escucha activa para sugerir publicidad al usuario.

La misma compañía, señala que “su teléfono lo está escuchando para que pueda oír sus comandos de voz y  ayudarlo a través de aplicaciones de asistente y anuncios personalizados. Por ejemplo, cuando le pide al Asistente de Google o a Siri que busquen algo, esta información se usa para anuncios dirigidos. No es diferente cuando se explora una información en Google“.

El experimento

La empresa escogió una estrategia bastante cercana. Sus propios trabajadores decidieron probar el experimento por medio de ellos mismos, eligiendo temas en lo que ninguno de ellos había mostrado interés. Laura eligió hablar sobre viajar a Alaska, Jason habló sobre comprar un nuevo Volvo y Peter habló sobre tener un lagarto como mascota. 

Tres días seguidos, estos tres colegas se reunían y cada uno hablaba sobre su tema durante un par de minutos. Antes de discutirlo, colocaban sus teléfonos sobre la mesa, a corta distancia.

Supervisaron los resultados de sus anuncios telefónicos durante los tres días para ver si había algún cambio en la frecuencia y el tema.

Los resultados de la prueba fueron mixtos. Peter nunca recibió anuncios de reptiles. Sin embargo, tiene un perro y lo bombardean constantemente con anuncios de tiendas de mascotas locales, veterinarios y entrenadores de perros. Pero ningún anuncio involucraba a otras mascotas: todos presentaban perros, lo que sugiere que el teléfono sabía exactamente lo que Peter necesitaba, según NordVPN.

Del mismo modo, Laura no recibió ningún anuncio sobre viajes a Alaska. Sin embargo, recibió algunos anuncios de vuelos baratos, pero podrían atribuirse a la próxima temporada navideña.

Jason fue el único que comenzó a recibir anuncios relacionados con su tema de los automóviles Volvo. Nunca antes había tenido un automóvil ni tampoco había buscado uno en línea ni tenía ningún interés en comprar un automóvil. No obstante, después de tres días de experimentación, Jason se vio inundado con anuncios de Volvo.

¿Qué revelan los resultados?

Lo que señala la empresa, es que, los motores de búsqueda pueden recopilar gran cantidad de datos: edad, ubicación, sexo, pasatiempos, lugar de trabajo e intereses. Con estos datos, se puede crear un perfil efectivo y orientarlo para anuncios específicos.

Jason tiene treinta y tantos años, vive en una ciudad y trabaja en una empresa de ciberseguridad. Si bien a menudo lee sobre la última tecnología y ocasionalmente mira la Fórmula Uno, ¿sería esto suficiente para desencadenar una avalancha de anuncios de Volvo? Es posible. Pero también existe la posibilidad que esto fuera solo una coincidencia. No hay suficiente evidencia hasta ahora para atribuir completamente el cambio en los anuncios a su teléfono escuchando.

Los resultados de la prueba también podrían depender del dispositivo utilizado, junto con su configuración. Probablemente, aquellos que administran cuidadosamente los permisos de sus aplicaciones no reciban tantos anuncios como alguien que concede permiso a todo.

¿Qué dicen los expertos?

Para intentar responder la misma pregunta que nos hicimos al principio de este artículo, El País entrevistó a Fernando Suárez, presidente del Consejo de Colegios en Ingeniería Informática. Este señaló lo siguiente: “en primer lugar, están los asistentes de voz como Siri y Alexa, que están programados para estar siempre atentos a nuestras órdenes de voz. En segundo lugar, las aplicaciones que descargamos también pueden tener la capacidad de escucharnos, dependiendo de los permisos que les proporcionamos”.

Según este experto, para asegurarnos de que no se está haciendo un uso indebido de nuestros datos, el dueño del celular debe tener bien claro qué permisos se han concedido, tanto al sistema como a las aplicaciones instaladas. Estos permisos pueden incluir acceso a nuestros micrófonos y cámaras, señaló Suárez al País.

La siguiente cuestión es si estos dispositivos realmente nos espían. Según sostiene NordVPN, la respuesta es no. Al menos no en el sentido que se le intenta asociar. No existe una evidencia concluyente que sugiera que los teléfonos están grabando o escuchando nuestras conversaciones de manera constante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.