(Video) “Aterradoras inundaciones por fuertes lluvias en Santiago de Chile”: #Falso

Entre medio del fuerte sistema frontal en la zona centro-sur del país, circula un video que muestra cómo la lluvia ha creado un río en la calle, llevándose incluso vegetación con él. Sin embargo, este video data de octubre de 2022 y ocurrió en Venezuela, no en Chile. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

Entre medio del fuerte sistema frontal en la zona centro-sur del país, circula un video que muestra cómo la lluvia ha creado un río en la calle, llevándose incluso vegetación con él. Sin embargo, este video data de octubre de 2022 y ocurrió en Venezuela, no en Chile. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Producto del fuerte sistema frontal que ha afectado la zona centro-sur de Chile, circula un video en el que las aguas acumuladas por la lluvia creó un río en las calles. Tal sería su fuerza, que incluso se lleva vegetación consigo.
  • Pero el video no es reciente. Circula desde el 17 de octubre de 2022 y fue grabado en Maracay, Venezuela.

Por Maximiliano Echegoyen

Bajo el contexto del fuerte sistema frontal que ha afectado la zona centro-sur del país, los usuarios en redes sociales comenzaron a compartir sus registros sobre cómo afecta la lluvia en las zonas que viven, con los árboles caídos o las calles inundadas.

A raíz de esto, ha comenzado a ser viral un video que muestra una calle inundada, creando un río con una fuerza tal que es capaz de hacer mover los árboles con su corriente (1,2,3,4,5). «Aterradoras inundaciones por fuertes lluvias en Santiago de Chile» o «advertencia: esto es en Chile inundaciones», señalan los usuarios que comparten el registro.

Sin embargo, las afirmaciones sobre el video son #Falsas. En realidad, el viral fue grabado en Maracay (Venezuela) y circula en las redes desde el 17 de octubre de 2022.

El video no es reciente y fue grabado en Venezuela

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de distintos fotogramas del video en Google Lens. De este modo, se encontró en los resultados que usuarios en redes sociales ya habían compartido el mismo registro antes del sistema frontal en Chile.

Por ejemplo, en estas publicaciones de Facebook (1,2), que datan del 17 y 18 de octubre de 2022 respectivamente, se puede ver el mismo video que se comparte con el contexto actual. Para ese entonces, los usuarios describen que lo que muestran las grabaciones es el desborde del río El Castaño en Maracay (Venezuela).

Por otro lado, en la plataforma X (antes Twitter) también fue compartido un video similar del hecho, aunque desde otro punto de vista. La grabación consiste en el momento en que el árbol es desplazado por la corriente.

Según registros de prensa (aquí y aquí), en esas fechas una intensa lluvia provocó el desborde del río El Castaño en Maracay, perteneciente al estado de Aragua, Venezuela.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El registro compartido circula en las redes desde octubre del año pasado y los hechos ocurrieron en Maracay (Venezuela), no en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.