(Video) “Aterradoras inundaciones por fuertes lluvias en Santiago de Chile”: #Falso

Entre medio del fuerte sistema frontal en la zona centro-sur del país, circula un video que muestra cómo la lluvia ha creado un río en la calle, llevándose incluso vegetación con él. Sin embargo, este video data de octubre de 2022 y ocurrió en Venezuela, no en Chile. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

Entre medio del fuerte sistema frontal en la zona centro-sur del país, circula un video que muestra cómo la lluvia ha creado un río en la calle, llevándose incluso vegetación con él. Sin embargo, este video data de octubre de 2022 y ocurrió en Venezuela, no en Chile. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Producto del fuerte sistema frontal que ha afectado la zona centro-sur de Chile, circula un video en el que las aguas acumuladas por la lluvia creó un río en las calles. Tal sería su fuerza, que incluso se lleva vegetación consigo.
  • Pero el video no es reciente. Circula desde el 17 de octubre de 2022 y fue grabado en Maracay, Venezuela.

Por Maximiliano Echegoyen

Bajo el contexto del fuerte sistema frontal que ha afectado la zona centro-sur del país, los usuarios en redes sociales comenzaron a compartir sus registros sobre cómo afecta la lluvia en las zonas que viven, con los árboles caídos o las calles inundadas.

A raíz de esto, ha comenzado a ser viral un video que muestra una calle inundada, creando un río con una fuerza tal que es capaz de hacer mover los árboles con su corriente (1,2,3,4,5). «Aterradoras inundaciones por fuertes lluvias en Santiago de Chile» o «advertencia: esto es en Chile inundaciones», señalan los usuarios que comparten el registro.

Sin embargo, las afirmaciones sobre el video son #Falsas. En realidad, el viral fue grabado en Maracay (Venezuela) y circula en las redes desde el 17 de octubre de 2022.

El video no es reciente y fue grabado en Venezuela

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de distintos fotogramas del video en Google Lens. De este modo, se encontró en los resultados que usuarios en redes sociales ya habían compartido el mismo registro antes del sistema frontal en Chile.

Por ejemplo, en estas publicaciones de Facebook (1,2), que datan del 17 y 18 de octubre de 2022 respectivamente, se puede ver el mismo video que se comparte con el contexto actual. Para ese entonces, los usuarios describen que lo que muestran las grabaciones es el desborde del río El Castaño en Maracay (Venezuela).

Por otro lado, en la plataforma X (antes Twitter) también fue compartido un video similar del hecho, aunque desde otro punto de vista. La grabación consiste en el momento en que el árbol es desplazado por la corriente.

Según registros de prensa (aquí y aquí), en esas fechas una intensa lluvia provocó el desborde del río El Castaño en Maracay, perteneciente al estado de Aragua, Venezuela.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El registro compartido circula en las redes desde octubre del año pasado y los hechos ocurrieron en Maracay (Venezuela), no en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.