(Video) “Boric evadiendo el pago del Metro”: #Engañoso

Se ha vuelto a difundir un video en el que se observa al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete. Los usuarios acusan de estar evadiendo el Metro bajo el contexto del estallido social, pero en realidad son los torniquetes del Congreso Nacional. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Se ha vuelto a difundir un video en el que se observa al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete. Los usuarios acusan de estar evadiendo el Metro bajo el contexto del estallido social, pero en realidad son los torniquetes del Congreso Nacional. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante ese fin de semana, volvió a circular un antiguo video en el que se ve al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete.
  • Quienes lo comparten presumen que se trata de un torniquete de Metro y que el exparlamentario evadió el pasaje, bajo el contexto del estallido social.
  • Pero el video está sacado de contexto. Los torniquetes que evadió Boric son los del Congreso Nacional, el cual no funcionó cuando el exdiputado quería ingresar al edificio.

Por Maximiliano Echegoyen

El jueves pasado, el exdiputado Tomás Jocelyn-Holt respondió, a través de un tuit, una cuña del ministro Nicolás Cataldo (Educación) que aseguró que ninguno de los colaboradores del Gobierno evadió el Metro bajo el contexto del estallido social. La respuesta de Jocelyn-Holt consistió en mostrar un video antiguo de Gabriel Boric pasando debajo de un torniquete.

Desde ese día en adelante, el video se ha vuelto a compartir en diversas plataformas. En TikTok, una publicación con más de 992 mil reproducciones indica que está «prohibido olvidar» cuando Gabriel Boric «estuvo evadiendo y apoyando el estallido delictual». En ‘X’ aseguran que el video muestra a «Boric evadiendo el pago del Metro» y hay registros de 2019 en Facebook señalando esto mismo (1,2).

Pero todo lo anterior está sacado de contexto. En realidad, el video es de diciembre de 2019 y muestra al entonces diputado Gabriel Boric pasando por debajo del torniquete del Congreso Nacional, luego de que la máquina no reconociera la huella dactilar del exparlamentario. Por este movido, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

El hecho ocurrió en el Congreso

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con los conceptos claves «Gabriel Boric», «evasión» y «torniquete», dando como resultado varios desmentidos de que el exdiputado haya evadido el Metro, que datan del 19 de diciembre de 2019 (a dos meses del estallido social).

El primero de ellos provino del mismo Gabriel Boric. En su cuenta de ‘X’, el exlegislador respondió a una persona que compartió el registro, señalando que no se trató de una evasión, sino que «el reconocimiento de la huella dactilar» de los torniquetes del Congreso Nacional «no funcionó». Además, Boric aclara que, como se trata de su lugar de trabajo, no se le cobra por entrar.

Por su parte, la Cámara de Diputadas y Diputados también respaldó esta versión. También en su cuenta de ‘X’, la institución señaló que «efectivamente, es el torniquete de entrada a la Cámara de Diputados», no un torniquete de Metro de Santiago.

Medios como Mega, El Dínamo o Biobiochile salieron a aclarar lo ocurrido en esas mismas fechas, desmintiendo que el diputado Gabriel Boric esté evadiendo pagar el Metro.

Los torniquetes del Congreso Nacional

Por otro lado, Fast Check buscó fotografías de los torniquetes del Congreso Nacional. Para ello, se ingresó al motor de búsqueda de Agencia Uno —al que este medio tiene aceso— las palabras claves «Congreso Nacional» y «torniquetes».

De este modo, Fast Check encontró fotografías de 2015 de los torniquetes en las dependencias del Legislativo en Valparaíso. En ese año, señala Agencia Uno, pusieron en «marcha blanca» estas medidas de seguridad en la entrada del hall de Congreso Nacional. La medida fue implementada por la Cámara Baja.

Fotografía del 3 de marzo de 2015. Los torniquetes están en
«marcha blanca» en la entrada del hall del Congreso Nacional en Valparaíso. Fuente: Agencia Uno.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. El video, que data de diciembre de 2019, ha sido sacado de contexto, ya que los torniquetes en los que pasa por debajo el entonces diputado Gabriel Boric no son los del Metro, sino que del Congreso Nacional en Valparaíso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.