(Imagen) “‘La Dama Durmiente’, en Alaska”: #Falso

En redes sociales se ha hecho viral una imagen tomada desde la altura de una increíble montaña ubicada en Alaska (EE.UU.). La fotografía muestra el monte «La Dama Durmiente», aunque en realidad está creada digitalmente. Por esto, Fast Check CL la calificó como #Falso.

En redes sociales se ha hecho viral una imagen tomada desde la altura de una increíble montaña ubicada en Alaska (EE.UU.). La fotografía muestra el monte «La Dama Durmiente», aunque en realidad está creada digitalmente. Por esto, Fast Check CL la calificó como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circuló una imagen que muestra la montaña «La Dama Durmiente», la cual estaría ubicada en Alaska (EE.UU.).
  • La fotografía aérea muestra la espectacular forma de este monte, en el cual se ve la silueta de una mujer acostada.
  • Pero la imagen es #Falsa. Fue creada con computadora. Así lo reconoce el propio creador y artista digital Jean-Michel Bihorel.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante el fin de semana, circuló en ‘X’ una increíble imagen de una montaña con forma de mujer acostada. El monte se llamaría «La Dama Durmiente» y estaría ubicado en Alaska (Estados Unidos), según el tuit compartido recientemente, que posee más de 3 mil 500 retuits y 41 mil me gusta.

De hecho, la imagen circula en ‘X’ desde el año 2020 (1,2,3), al igual que en Facebook (1,2,3,4,5,6). Algunos usuarios que comparten la fotografía, afirman que el monte «La Dama Durmiente» es también conocido como monte Susitna.

No obstante, la imagen está creada digitalmente. Así también lo confirmó el artista que creó la imagen, Jean-Michel Bihorel. Cabe recalcar que sí existe el monte Susitna, pero no tiene la increíble figura de una mujer durmiendo.

La imagen está creada digitalmente

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a la imagen. Al hacer esto, se encontró un video publicado en Youtube que se trataría de una vista aérea de esta montaña.

El video fue publicado el 3 de septiembre de 2020 y se titula, traducido al español, «Recuerdos Sedimentarios No4 // Sueño de invierno». El canal que compartió el registro es de Jean-Michel Bihorel, un artista que trabaja principalmente con imágenes generadas por computadora, según su descripción.

Al buscar las redes sociales de Bihorel, es posible ver sus trabajos creados con computadora. Por ejemplo, en su Instagram, las publicaciones más recientes muestran una isla con forma de mujer, similar a la silueta montañosa. Sobre esta última, fue publicada en la cuenta el 19 de marzo de 2020 (ver aquí).

Más decisiva fue su cuenta de Facebook. El 19 de marzo de 2020, Bihorel compartió imágenes de «Recuerdos Sedimentarios No4 // Sueño de invierno» y, ante las impresiones de un usuario que preguntó en dónde queda la montaña, el artista respondió: «en mi computadora. Es una obra de arte digital».

Encerrado en un recuadro rojo, Jean-Michel Bihorel le responde a un usuario que la imagen fue creada con computadora.

El monte Susitna

Como se dijo al principio, algunos usuarios señalan que la imagen «Sueño de invierno» o «La Dama Durmiente», es también el monte Susitna.

Al buscar en Google este último, Fast Check CL dio con el sitio Alaska.org, en donde recomiendan destinos turísticos de dicho estado de Estados Unidos. En la web se explica que el monte Susitna se le conoce como «La Dama Durmiente», ya que «si miras hacia el oeste, verás a la mujer descansando a través de la entrada».

Fotografía del monte Susitna. Fuente: Alaska.org.

Cabe recalcar que visto desde arriba, el monte Susitna no tiene forma de mujer. Así lo puedes comprobar al revisar Google Maps.

Vista satelital del monte Susitna (Alaska) por Google Maps.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. La imagen no corresponde al monte «La Dama Durmiente» ubicado en Alaska (EE.UU.). En realidad, la fotografía fue creada en computadora por el artista digital Jean-Michel Bihorel.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.