Al menos 12 personas contratadas por fundaciones, desempeñaban labores en Seremi de Vivienda de Antofagasta: #Real

Aseguran que 12 personas contratadas por fundaciones desempeñaban labores —operativa y directivas— en la Seremi de Vivienda de Antofagasta, en el marco del denominado Caso Convenios. Fast Check CL constató que esto es #Real, pues se trata de una conclusión contenida en el Informe de Investigación Especial elaborado por la Contraloría General de la República.

Aseguran que 12 personas contratadas por fundaciones desempeñaban labores —operativas y directivas— en la Seremi de Vivienda de Antofagasta, en el marco del denominado Caso Convenios. Fast Check CL constató que esto es #Real, pues se trata de una conclusión contenida en el Informe de Investigación Especial elaborado por la Contraloría General de la República.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se afirma que al menos 12 personas contratadas por fundaciones, habrían desempeñado labores en la Seremi de Vivienda de Antofagasta. Esta información es #Real.
  • Lo anterior está contenido en los resultados de un Informe de Investigación publicado recientemente por la Contraloría General, donde constata este antecedente, junto con señalar que el ex seremi de Vivienda «habría vulnerado el principio de probidad».

Por Elías Miranda

En las últimas horas se habría dado a conocer una información vinculada al denominado Caso Convenios, lo que tuvo su punto inicial en junio de este año, cuando se reveló que la fundación Democracia Viva —en la que Daniel Andrade es representante legal— recibió millonarios convenios por parte de la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Como es de público conocimiento (ver explicativo de Fast Check CL aquí), Democracia Viva recibió estos recursos de parte de la Seremi encabezada por Carlos Contreras, antiguo asesor de la diputada Catalina Pérez. A su vez, Pérez mantenía una relación sentimental con Daniel Andrade. Todos militaban en Revolución Democrática.

En ese marco, es que se afirma en redes sociales (1,2,3) que al menos 12 personas contratadas por fundaciones, desempeñaban labores —operativas y directivas— en la Seremi de Vivienda de Antofagasta. Nuestro medio constató que la información es #Real, pues se trata de un antecedente contenido en una reciente investigación de la Contraloría.

El informe de Contraloría

Lo primero que realizamos fue examinar mediante motores de búsqueda algún tipo de información relacionada. Entre los resultados, dimos con una serie de artículos de prensa que consignan una investigación por parte de la Contraloría General de la República.

Las 12 personas

Todos las notas de medios de comunicación consignan un Informe de Investigación de la Contraloría General de la República. Fast Check CL accedió a este documento de 87 páginas que puedes leer haciendo click aquí.

Concretamente, el órgano fiscalizador determinó —entre sus principales resultados— que en la dependencias del Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, «se desempeñaban, al menos, 12 personas que fueron contratadas por los organismos receptores de fondos para la ejecución del Programa de Asentamientos Precarios, las que desarrollaban actividades propias de esa secretaría, entre ellas, labores en su gabinete, revisión de las rendiciones efectuadas por las distintas entidades privadas receptoras de fondos (…)».

Asimismo, constató que en el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Antofagasta, al menos 3 personas han ejecutado labores, siendo también contratadas por entidades que recibieron transferencias para la «ejecución del programa en análisis».

Otros resultados

Según detalla el informe de Contraloría, no existe un mecanismo formal para la selección de las entidades que participan del Programa de Asentamientos Precarios, el cual otorga una importante suma de recursos. Junto con eso, Contraloría detectó:

  • Falta de antecedentes para establecer los costos estimados en los proyectos y transferencias monetarias.
  • Falta de monitoreo y ejecución de los convenios.
  • Falta de comunicación en objeciones a entidades participantes de los convenios.
  • Sobre las resoluciones que permitieron la transferencia de $426 millones a Democracia Viva, Contraloría indicó que no hay fundamentos que justifiquen la designación de los proyectos a esta fundación, «además que no se aportaron otros antecedentes que acrediten la motivación de tal elección».

Un dato revelador en la auditoría, es respecto al exseremi de Vivienda en Antofagasta. Sobre él, Contraloría determinó que en su actuar como firmante y responsable del control de los recursos entregados a Democracia Viva, «eventualmente habría vulnerado el principio de probidad, toda vez que carecería de la imparcialidad necesaria en su actuación; por lo que le asistía el deber de abstenerse de participar en el proceso asociado a esa entidad privada, sin que haya dado cumplimiento a dicha obligación».

Conclusión

Fast Check CL determina como #Real la información. De acuerdo al Informe de Investigación publicado recientemente por la Contraloría General, al menos 12 personas contratadas por fundaciones, desempeñaban labores —operativas y directivas— en la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.