(Imagen) “No es un pájaro, es una orquídea que solo se ve en Asia”: #Falso

Hace unos días, se ha compartido por redes sociales una foto de una orquídea asiática que se parece a un pájaro. Esta imagen es #Falsa, ya que fue generada con inteligencia artificial (IA).

Hace unos días, se ha compartido por redes sociales una foto de una orquídea asiática que se parece a un pájaro. Esta imagen es #Falsa, ya que fue generada con inteligencia artificial (IA).


Por si tienes poco tiempo

  • Una imagen de una orquídea asiática que parece ser un pájaro se ha compartido en redes sociales y que, según dicen, está en peligro de extinción.
  • Pero Fast Check CL constató que este contenido es #Falso. Ya que esta imagen fue generada por inteligencia artificial (IA).

Por Fast Check CL

Recientemente se ha compartido por redes sociales (1,2,3,4,5,6), una imagen de una orquídea con forma de pájaro que solo se ve en Asía. Según la misma publicación, esta flor nace y solo vive 12 horas, estando incluso en peligro de extinción.

En las distintas publicaciones se puede leer lo siguiente: «No es un pajaro, es una orquídea que solo se ven en Asia, esta flor nace y solo dura 12 horas, también las encuentras en forma de mariposa y están en vías de extinción».

Fast Check CL verificó la autenticidad de la imagen y logró corroborar que la supuesta fotografía, fue generada por inteligencia artificial (IA).

Detalles muy limpios

A pesar de que el entorno se asemeja a la realidad, la forma y los detalles que se presentan tanto en los pétalos, como en el sector con forma de pájaro, se ve más lisa e imperfecta.

Ante fue reconocida como inteligencia artificial

De igual manera, se efectuó una búsqueda inversa con la imagen en Google y, aunque no se logró con dar el origen de la imagen, si se encontró que esta foto ya ha sido compartida con anterioridad, pero con la diferencia de que se reconoce que se creó con inteligencia artificial.

Publicación en que se reconoce que la imagen se hizo con IA.

Además, se utilizó la herramienta Hive Ai Detector de Hive Moderation para poder verificar si la imagen como tal fue realmente creada por inteligencia artificial, dando resultado positivo en un 100%.

No hay registro de esta supuesta flor

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda con palabras claves en español e inglés para encontrar información sobre una orquídea de Asia que solo dure 12 horas, sin embargo no se encontró ningún registro de ello.

Asimismo se buscó en países asiáticos una planta de este tipo en PlantNet, pero tampoco se halló un registro de la flor que se comparte en redes sociales.

Existen flores que parecen aves

Es verdad que hay varios tipos de flores que se asemejan a las aves, por ejemplo, la Caleana major u Orquídea pato volador es originaria de Australia y como bien dice su nombre, su forma se parece a un pato que emprende su vuelo.

Orquídea pato volador

Otro ejemplo, es la Crotalaria Cunninghamii o también conocida como Flor colibrí verde, que al igual que la anterior, es de origen australiano y su forma se asemeja a un colibrí que está unido por su pico al tallo central.

Flor colibrí verde

Conclusión

Fast Check CL declara este contenido como #Falso. La imagen de una orquídea asiática que se parece a un pájaro no es real, ya que sus detalles permiten reconocer que dicha fotografía fue generada por inteligencia artificial, además, existen post en Facebook donde se menciona su origen como IA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.