(Video) “SQM ha dado a conocer una nueva plataforma para invertir”: #Falso

Circula un video sobre una oferta de inversión para la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), donde «con una inversión mínima, se puede ganar una renta mensual estable». Esta información es falsa, ya que todo indica que se trata de una estafa.

Circula un video sobre una oferta de inversión para la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), donde «con una inversión mínima, se puede ganar una renta mensual estable». Esta información es falsa, ya que todo indica que se trata de una estafa.


Por si tienes poco tiempo

  • Circula un video sobre una plataforma de inversión para SQM, donde se ofrece una renta estable mensual a cambio de una inversión mínima.
  • En dicho video, se menciona que es iniciativa del presidente Gabriel Boric, lo cual fue desmentido por presidencia.
  • Se trataría de una estafa relacionada a la venta e inversión de criptomonedas.

Por Fast Check CL

En los últimos días, ha surgido un video (1,2) donde mencionan una supuesta oferta de inversión para los chilenos. En este, se alude a que, si uno hace una inversión mínima, se puede empezar a percibir una renta mensual estable. Este proyecto estaría a cargo de la empresa privada SQM.

Específicamente en el video se dice: «Una oportunidad única para el pueblo de Chile. El presidente Gabriel Boric anunció el lanzamiento de una plataforma revolucionaria en la industria minera (…). El proyecto de la empresa SQM Profit se basa en una plataforma de inteligencia artificial que permite transar acciones de Sociedad Química Minera y proporciona ganancias estables».

Captura de la publicación

Fast Check CL analizó los perfiles (1,2) que comparten este video y se encontraron varios detalles que demuestran que se trata de una estafa.

Ambos perfiles, muy parecidos

En el apartado de «información de perfil» se aprecia la misma frase en inglés: «We will provide you with our best services. Looking forward to your use», que traducido al español es: «Le proporcionaremos nuestros mejores servicios. Esperamos su uso».

Captura del primer perfil
Captura del segundo perfil

En ambos perfiles se comparte un enlace, pero no llevan al mismo sitio. Por ejemplo el segundo perfil (LitePro) nos lleva a una -supuesta- nota de BiobioChile con el título «Sociedad Química y Minera de Chile presentó su innovadora plataforma “SQM Profit en la República de Chile“».

Sin embargo, el link que usan no condice con la URL de BiobioChile. Además, al revisar el sitio web oficial del medio de comunicación no hay ningún registro de esta nota.

Además, en el artículo se comparten imágenes sospechosas. Por ejemplo, muestran la imagen de un trabajador de la empresa «recibiendo» los ingresos a su celular, pero se ven detalles que hacen pensar que la foto está editada, pues la captura de SQM está sobrepuesta en el celular.

Captura del supuesto trabajador mostrando los ingresos.

Todos los enlaces de interés llevan a la misma página, lataminvpro, la cual muestra el formulario que se encuentra al final de la -supuesta- noticia.

Captura del sitio web

El segundo enlace que comparte el usuario Balti es más simple, ya que solo muestra una página en amarillo con varios links de interés, pero todos llevan a una página en blanco con el «Error 404», que aparece cuando el administrador del sitio web elimina el contenido final.

Captura del segundo sitio web

El logo que utilizan no es oficial de SQM

El logotipo que utilizan para promocionar la plataforma «SQM Profit», no es el oficial de la empresa minera, esto se puede apreciar al hacer la comparativa con los sitios web oficiales de la compañía.

Logotipo promocionado por el sitio web falso
Logotipo real puesto en la página oficial de SQM

SQM no menciona nada sobre esta plataforma

Al hacer una búsqueda de las palabras claves «SQM»,«SOQUIMICH» y «PROFIT» «PLATAFORMA» no se encuentra información referente al tema, también se hizo la búsqueda en los sitios oficiales y redes sociales de la empresa (1,2), donde tampoco hay registro de la supuesta nueva plataforma.

De igual manera, Fast Check CL intentó contactarse con SQM a través de distintos canales, pero hasta el cierre de esta nota no se ha obtenido respuesta.

Presidencia niega la información

Como al inicio del video, se menciona que «el presidente Gabriel Boric anunció el lanzamiento de una plataforma revolucionaria en la industria minera», Fast Check CL consultó con presidencia, desde donde confirmaron que la información viralizada es falsa.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. No hay ningún registro de esta supuesta plataforma en los canales oficiales de SQM. Además, hay varios detalles en las publicaciones que demuestran que es una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.