(Video) “SQM ha dado a conocer una nueva plataforma para invertir”: #Falso

Circula un video sobre una oferta de inversión para la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), donde «con una inversión mínima, se puede ganar una renta mensual estable». Esta información es falsa, ya que todo indica que se trata de una estafa.

Circula un video sobre una oferta de inversión para la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), donde «con una inversión mínima, se puede ganar una renta mensual estable». Esta información es falsa, ya que todo indica que se trata de una estafa.


Por si tienes poco tiempo

  • Circula un video sobre una plataforma de inversión para SQM, donde se ofrece una renta estable mensual a cambio de una inversión mínima.
  • En dicho video, se menciona que es iniciativa del presidente Gabriel Boric, lo cual fue desmentido por presidencia.
  • Se trataría de una estafa relacionada a la venta e inversión de criptomonedas.

Por Fast Check CL

En los últimos días, ha surgido un video (1,2) donde mencionan una supuesta oferta de inversión para los chilenos. En este, se alude a que, si uno hace una inversión mínima, se puede empezar a percibir una renta mensual estable. Este proyecto estaría a cargo de la empresa privada SQM.

Específicamente en el video se dice: «Una oportunidad única para el pueblo de Chile. El presidente Gabriel Boric anunció el lanzamiento de una plataforma revolucionaria en la industria minera (…). El proyecto de la empresa SQM Profit se basa en una plataforma de inteligencia artificial que permite transar acciones de Sociedad Química Minera y proporciona ganancias estables».

Captura de la publicación

Fast Check CL analizó los perfiles (1,2) que comparten este video y se encontraron varios detalles que demuestran que se trata de una estafa.

Ambos perfiles, muy parecidos

En el apartado de «información de perfil» se aprecia la misma frase en inglés: «We will provide you with our best services. Looking forward to your use», que traducido al español es: «Le proporcionaremos nuestros mejores servicios. Esperamos su uso».

Captura del primer perfil
Captura del segundo perfil

En ambos perfiles se comparte un enlace, pero no llevan al mismo sitio. Por ejemplo el segundo perfil (LitePro) nos lleva a una -supuesta- nota de BiobioChile con el título «Sociedad Química y Minera de Chile presentó su innovadora plataforma “SQM Profit en la República de Chile“».

Sin embargo, el link que usan no condice con la URL de BiobioChile. Además, al revisar el sitio web oficial del medio de comunicación no hay ningún registro de esta nota.

Además, en el artículo se comparten imágenes sospechosas. Por ejemplo, muestran la imagen de un trabajador de la empresa «recibiendo» los ingresos a su celular, pero se ven detalles que hacen pensar que la foto está editada, pues la captura de SQM está sobrepuesta en el celular.

Captura del supuesto trabajador mostrando los ingresos.

Todos los enlaces de interés llevan a la misma página, lataminvpro, la cual muestra el formulario que se encuentra al final de la -supuesta- noticia.

Captura del sitio web

El segundo enlace que comparte el usuario Balti es más simple, ya que solo muestra una página en amarillo con varios links de interés, pero todos llevan a una página en blanco con el «Error 404», que aparece cuando el administrador del sitio web elimina el contenido final.

Captura del segundo sitio web

El logo que utilizan no es oficial de SQM

El logotipo que utilizan para promocionar la plataforma «SQM Profit», no es el oficial de la empresa minera, esto se puede apreciar al hacer la comparativa con los sitios web oficiales de la compañía.

Logotipo promocionado por el sitio web falso
Logotipo real puesto en la página oficial de SQM

SQM no menciona nada sobre esta plataforma

Al hacer una búsqueda de las palabras claves «SQM»,«SOQUIMICH» y «PROFIT» «PLATAFORMA» no se encuentra información referente al tema, también se hizo la búsqueda en los sitios oficiales y redes sociales de la empresa (1,2), donde tampoco hay registro de la supuesta nueva plataforma.

De igual manera, Fast Check CL intentó contactarse con SQM a través de distintos canales, pero hasta el cierre de esta nota no se ha obtenido respuesta.

Presidencia niega la información

Como al inicio del video, se menciona que «el presidente Gabriel Boric anunció el lanzamiento de una plataforma revolucionaria en la industria minera», Fast Check CL consultó con presidencia, desde donde confirmaron que la información viralizada es falsa.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. No hay ningún registro de esta supuesta plataforma en los canales oficiales de SQM. Además, hay varios detalles en las publicaciones que demuestran que es una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.