“1.469 fueron las personas detenidas y desaparecidas en nuestro país durante la dictadura. Hasta hoy, solo se han encontrado 307”: #Real

A raíz de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, ha circulado hace días que 1.469 son las personas detenidas desaparecidas de la dictadura de Augusto Pinochet, de las cuales 307 han sido encontradas. Fast Check califica esta información como #Real, de acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

A raíz de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, ha circulado hace días que 1.469 son las personas detenidas desaparecidas de la dictadura de Augusto Pinochet, de las cuales 307 han sido encontradas. Fast Check califica esta información como #Real, de acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Bajo el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, en las plataformas se comparte la cifra de que la dictadura de Augusto Pinochet dejó 1.469 casos de detenidos desaparecidos, siendo identificados 307 a la fecha.
  • Esta cifra es #Real. Los datos fueron cotejados por la unidad del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y cifras del Servicio Médico Legal, también dependiente del Ministerio de Justicia.

Por Maximiliano Echegoyen

Este 11 de septiembre se conmemoran 50 años desde que ocurrió el golpe de Estado, que acabó con el gobierno de Salvador Allende e instauró la dictadura de Augusto Pinochet. En este sentido, se ha empezado a compartir en distintas redes sociales que las cifras de detenidos desaparecidos que dejó el régimen es de 1.469 y que, de estos, solamente se han identificado a 307 (1,2,3,4).

Fast Check califica esta información como #Real. Esta cifra está respaldada por un análisis y depuración de los casos documentados en los distintos informes oficiales sobre detenidos desaparecidos, mientras que los 307 encontrados proviene del Servicio Médico Legal.

Intervención en el Palacio de La Moneda para el día del Detenido Desaparecido. Fuente: Agencia Uno.

Los datos del Ministerio de Justicia

En primer lugar, Fast Check se contactó con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para conocer cómo se calculó la cifra de los 1.469 detenidos desaparecidos. Desde la institución especifican que esta se construyó en la unidad Programa de Derechos Humanos del ministerio.

A través de un documento, titulado «Actualización nómina de víctimas de Desaparición Forzada», en este se depuró la información recabada en los informes de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación y de la Comisión Presidencial Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos.

De este modo, después de borrar 9 casos erróneamente calificados como detenidos desaparecidos, se acreditaron 1.092 casos de personas detenidas desaparecidas, a los que se agregan 377 casos calificados como «ejecutados políticos sin entrega de cuerpos», tras observar «un patrón criminal que da cuenta de la privación de libertad de la víctima por parte de agentes del Estado (…) seguida de la falta de información sobre su suerte, destino o paradero».

La suma de estos dos casos da la cifra total de 1.469 personas detenidas desaparecidas.

Tabla elaborada por la unidad Programa de DD.HH. del Ministerio de Justicia.

Por otro lado, tanto el Ministerio de Justicia y el Servicio Médico Legal —dependiente de esta cartera— confirman que 307 casos han sido identificados y entregados a sus familias.

Estas mismas cifras se encuentran disponibles en el sitio del Plan Nacional de Búsqueda, impulsado por el gobierno de Gabriel Boric, cuyo objetivo es «esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada».

Fuente: Plan Nacional de Búsqueda.

Conclusión

Fast Check califica las cifras sobre víctimas de desaparición forzada como #Real. Los datos fueron cotejados por la unidad Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, que estableció 1.092 casos de detenidos desaparecidos y 377 de ejecutados políticos sin entrega de cuerpos, lo que da un total de 1.469 personas víctimas de desaparición forzada. De estos, 307 han sido ubicadas y entregadas a sus familiares.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

Los documentos que prueban que la U. del Bío-Bío contrató empresas vinculadas a familiares de sus directivos

Aunque la Contraloría Regional del Bío-Bío no revela el nombre de los involucrados, Fast Check CL logró acreditar con documentación pública los funcionarios y redes familiares que están vinculados a las empresas contratadas por la misma casa de estudios. Desde la entidad estudiantil indicaron que «se están adoptando todas las medidas necesarias para subsanar las debilidades detectadas».

“El mayor ajuste fiscal que se ha hecho desde el retorno a la democracia lo hizo el actual gobierno. El mayor déficit que se ha generado desde el retorno a la democracia lo dejó el gobierno anterior”: #Real

Durante el debate de primarias del pacto «Unidad por Chile», la candidata Carolina Tohá afirmó que el gobierno de Gabriel Boric hizo el mayor ajuste fiscal desde el retorno a la democracia, y que la administración anterior, de Sebastián Piñera, dejó el mayor déficit registrado en ese mismo período. Fast Check CL verificó la información y la califica como #Real, según cifras del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos.

Carol Bown

Carol Bown, alcaldesa de San Miguel: “Entiendo que el Presidente quiera vivir en una comuna en que se están haciendo bien las cosas, en que se está mejorando la seguridad”

Seis meses después de asumir como alcaldesa de San Miguel, Carol Bown conversa con Fast Check CL sobre el estado en que encontró el municipio, incluyendo el déficit presupuestario heredado de la gestión de Érika Martínez. «Ha significado un ahorro permanente durante este tiempo en todos los ámbitos», comenta. Además, se refiere a su rol como vocera en la campaña presidencial de Evelyn Matthei y aborda las controversias que han rodeado a la candidata de Chile Vamos, asegurando: «Me parece que se está haciendo respetar».

Últimos chequeos:

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

“El mayor ajuste fiscal que se ha hecho desde el retorno a la democracia lo hizo el actual gobierno. El mayor déficit que se ha generado desde el retorno a la democracia lo dejó el gobierno anterior”: #Real

Durante el debate de primarias del pacto «Unidad por Chile», la candidata Carolina Tohá afirmó que el gobierno de Gabriel Boric hizo el mayor ajuste fiscal desde el retorno a la democracia, y que la administración anterior, de Sebastián Piñera, dejó el mayor déficit registrado en ese mismo período. Fast Check CL verificó la información y la califica como #Real, según cifras del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos.

Exsocio inmobiliario del alcalde de Tiltil fue contratado como asesor en el municipio: el propio edil certifica sus informes

Pablo Adaos, exsocio inmobiliario del actual alcalde de Tiltil, César Mena, fue contratado en enero de 2025 como asesor técnico en el municipio, con un sueldo bruto de $2 millones. Aunque no existen impedimentos legales para su contratación, el vínculo previo entre ambos —acreditado por la constitución de una sociedad en 2021— podría representar un conflicto de interés, ya que es el propio alcalde quien certifica sus informes de cumplimiento. Fast Check CL revisó documentos societarios, declaraciones de patrimonio y antecedentes municipales que dan cuenta de esta relación.

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

(Video) “Están tirando fuegos artificiales en la Casa Rosada por la condena a Cristina Fernández”: #Engañoso

Este martes se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó el video de una supuesta celebración con fuegos artificiales en el palacio presidencial por la condena a la exmandataria. Pero esto es #Engañoso, pues corresponde a los festejos del 2019 en Buenos Aires por la victoria de Alberto Fernández.

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.