(Video) Camila Flores llega en estado de ebriedad al Congreso: #Falso

Aseguran que la diputada Camila Flores (RN), llegó en estado de ebriedad al Congreso. Para esto, ocupan un video que evidenciaría la situación; sin embargo, la secuencia fue ralentizada para aparentar que se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Aseguran que la diputada Camila Flores (RN), llegó en estado de ebriedad al Congreso. Para esto, ocupan un video que evidenciaría la situación; sin embargo, la secuencia fue ralentizada para aparentar que se encontraba bajo los efectos del alcohol.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video, aseguran que la diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, llegó en estado de ebriedad al Congreso. Pero, esto es #Falso.
  • El video fue ralentizado para aparentar que la diputada Camila Flores se encuentra bajo los efectos del alcohol.

Por Elías Miranda

En los últimos días circula en Tik Tok (1,2,3) un video que muestra —aparentemente— a la diputada Camila Flores (RN), en estado de ebriedad mientras se pronuncia en el Congreso.

«A nosotros nos motiva el amor por Chile, el amor por nuestra patria, no la vendetta permanente. Yo creo que acá, hay muchos de los que han hablado y me han antecedido en la palabra que dicen haber ido a Punta Peuco, parece que se equivocaron de cárcel (…)», dice Flores en su alocución, en un tono presumiblemente bajo los efectos del alcohol.

Sin embargo, esto es #Falso. La secuencia fue manipulada, pues al constatar el video original, se comprueba que su oratoria está en optima condiciones.

Captura del video difundido en Tik Tok.

El video fue manipulado

En concreto, este video —de acuerdo a nuestra búsqueda inversa en InVID— fue publicado por la propia diputada Flores en su cuenta de X. Allí, es posible aseverar en primera instancia que la secuencia viralizada en Tik Tok fue manipulada.

Al revisar el registro, se consignan los dichos de la legisladora respecto al centro Punta Peuco, en el que, según ella, esta cárcel cuenta agua potable proporcionada por un privado y «no hay recinto hospitalario».

Otros registros arrojados en InVID también corroboran que el video fue ralentizado para suponer que la diputada de RN estaba en estado de ebriedad (1,2).

Comparativa

Para establecer que el video fue manipulado, Fast Check CL deja constancia de una comparativa entre el video viral y nuestros resultados, dando cuenta que se trata del mismo registro:

  • En el video viral, la diputada utiliza un abrigo negro.
  • Para el resultado en búsqueda inversa, se constata el mismo abrigo.

Fast Check CL, además, realizó una búsqueda con palabras claves para revisar si existe algún antecedente que la diputada llegó en estado de ebriedad, pero no se arrojó nada que lo demuestre.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado. El video fue ralentizado para aparentar que la diputada Camila Flores se encuentra bajo los efectos del alcohol.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.